Búsqueda de ARTÍCULOS DEL AUTOR: allouch jean

13 resultados

  • Para acabar con una versión unitaria de...
    Allouch, Jean
    La erótica no se presta para ser concebida de manera simplemente unitaria. Muchos lo han admitido y, entre ellos, Platón, Lacan, Foucault, Rubin. Se comprobará con respecto a los dos primeros.¿Cuál será entonces la razón de semejante partición? Sin prejuzgar otras respuestas posibles, se presenta aquí la que Lacan indicaba, no bajo la forma de un discurso continuo, sino por pin...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Una mujer sin más allá
    Allouch, Jean
    Ella es una chica de campo, cuya cercanía fascina, única; como también lo es Ariadna en su acoplamiento con Dionisos. Nietzsche traza su retrato: libre, sabe qué hacer con su hilo, domeñar el goce excesivo que padece su amante; recibe ese don en su carne, lo apacigua; ella lo sabe, ese verdugo es también un mendigo al que acoge volviéndose su prisionera, mujer sin más allá. As...

    $424.00 MXN

    En stock
  • Alteridad literal, La
    Allouch, Jean
    En su obra Lettre pour lettre (1984), Jean Allouch diferenció tres operaciones: transcribir, traducir, transliterar que son, respectivamente, tres maneras de escritura: del sonido, del sentido y de la letra. De su estudio pudo concluir que, en Lacan, la clínica analítica es una clínica del escrito, y desprender de allí la instancia de la letra como transliteración.Más de treint...

    $300.00 MXN

    En stock
  • En estos tiempos/ En aquellos tiempos
    Allouch, Jean / Rosset, Clément

    $250.00 MXN

    En stock
  • Nuevas observaciones sobre el pasaje al acto
    Allouch, Jean
    "Pasaje al acto" es una expresión de uso tan común que ya no se sabe bien de qué trata -salvo que es un gesto a la vez violento y reprobado. ¿Violento para quién? ¿Reprobado para quién?Retomamos aquí el problema con mayor detalle considerando varios casos cuyo foco incandescente se reconoce que fue un pasaje al acto: la acción yihadista, la de Louis Altousser, asesino de Helène...

    $400.00 MXN

    No disponible
  • Letra por letra
    Allouch, Jean
    Un psicoanalizante aporta este brevísimo sueño: la imagen de la letra H. Está dibujada en color blanco sobre un cartel de fondo azul. Estas precisiones abren la interpretación: H cifra el significante “hospital”. Se trata, de hecho, de una transliteración ya que de esa imagen a esta palabra hay toda la distancia de una escritura ideográfica a una escritura alfabética. No sin pr...

    $550.00 MXN

    No disponible
  • Schreber teólogo
    Allouch, Jean
    Las Memorias de Daniel Paul Schreber han dado lugar a tantos comentarios psiquiátricos y psicoanalíticos que esa misma plétora terminó causando confusión. Cuando le hablamos a Dios –se llegó a escribir–, se llama plegaria, cuando Dios nos habla, se llama esquizofrenia.No siempre se leyó ese texto de la manera en que su autor deseaba que fuese entendido: como el advenimiento de ...

    $496.00 MXN

    No disponible
  • Freud, y después Lacán
    Allouch, Jean
    ¿Como habrá podido Lacan — si es que ha podido - tocar decisivamente los fundamentos mismos del psicoanálisis y por lo tanto atentar contra un buen número de postulados freudianos sin que por ello el psicoanálisis así recompuesto haya dejado de ser freudiano? La respuesta en lo sucesivo recibida coma preconcebida, esa que se llama "retorno a Freud" no basta o ya no basta: ese r...

    $300.00 MXN

    No disponible
  • Doble crimen de las hermanas Papin, El
    Allouch, Jean / Porge, E. / Viltard, M.
    Nunca, en los anales de la criminología francesa, se había visto un crimen tan "horrible, abominable y monstruoso" como el sucedido la tarde del dos de febrero de 1933 en la ciudad de Le Mans, en el norte de Francia.Con estos y otros calificativos más, los encargados de la justicia civil (policías, procuradores, jueces, fiscales, abogados, criminólogos, psiquíatras forenses y d...

    $400.00 MXN

    No disponible
  • Contra la eternidad
    Allouch, Jean
    Trad., Silvio Mattoni. En el origen de toda obra, artística o de otra índole, hay una muerte. Se supone que la obra efectuaría su duelo, según la vulgata actual. Es menos sabido que la muerte también es su término no tanto la muerte física del autor, porque su obra lo sobrevive, sino la segunda muerte a la cual cada uno está destinado cuando llega el momento en que ya no subsis...

    $362.00 MXN

    No disponible
  • No hay relación heterosexual
    Allouch, Jean
    Si bien Freud había planteado los preliminares, Jacques Lacan fue el único en enunciar su “No hay relación sexual”. Sin embargo, sólo pudo autorizarse a ello distinguiendo un registro inédito de lo sexual, diferente de lo que los analistas (incluido él mismo) habían explorado hasta entonces: complejos, estadios, pulsiones, fantasías, falo, objetos parciales, a minúscula,...

    $450.00 MXN

    No disponible
  • Vitalidad de lo neutro, neutralidad de lo...
    Allouch, Jean
    En su sorprendente vitalidad, lo neutro se encuentra aquí en la confluencia de algunas aproximaciones. Porque hubo en Francia una ligera brisa producida por tres autores que interrogaron lo neutro sin que previamente se pusieran de acuerdo: en 1969, Maurice Blanchot con La conversación infinita, en 1975, Louis Marin con La critique du discours y, en 1978, Roland Barthes con su ...

    $400.00 MXN

    No disponible
  • Colección Erotología Analítica
    Allouch, Jean

    $900.00 MXN

    No disponible