Serpiente popular

Serpiente popular

Artes de México

$300.00 MXN

Sinopsis

En ediciones anteriores de Artes de México emprendimos una exploración de las formas que ha tomado la serpiente en distintos espacios y momentos de la cultura mexicana. Nuestra curiosa aventura ha producido ya dos ediciones: una dedicada a la serpiente en el mundo prehispánico, otra a su presencia en el mundo virreinal. Ahora, nos internamos en el variado universo de lo popular, tan plagado de estos reptiles como el más fascinante serpentario que hubiera sido posible imaginar sobre la tierra. Más adelante dedicaremos otra edición a sus irrupciones en el arte contemporáneo. Nos alegra ir confirmando ya desde ahora que, como ha sucedido con otros temas de Artes de México muchos creadores jóvenes se han inspirado en nuestras páginas para enriquecer sus actuales obras serpentinas, porque ambas ediciones anteriores han despertado la imaginación de creadores e investigadores, dentro y fuera de México. Desde diseño de joyas hasta la arquitectura, pasando por la pintura y la fotografía, las serpientes que hemos elegido han reproducido sus formas en otros materiales.

El peculiar camino que hemos recorrido por la cultura de nuestro país, siguiendo las ondulaciones y metamorfosis de un animal fascinante, ha hecho que nuestros pasos se alarguen y que nuestro viaje país, siguiendo las ondulaciones y metamorfosis de un animal fascinante, ha hecho que nuestros pasos se alarguen y que nuestro viaje crezca, como aquélla serpiente que añade anillos a su cascabel cada vez que muda de piel. Y, como en cada número de Artes de México, la riqueza del fenómeno creativo que hemos elegido hace que nuestras páginas sean apenas una muestra, una sabrosa sugerencia México. la riqueza del fenómeno creativo que hemos elegido hace que nuestras páginas sean apenas una muestra. Una sabrosa sugerencia, una invitación al descubrimiento y al asombro. Las serpientes que proliferan en la tradición popular mexicana no son tan terrenales: son más bien habitantes de cielos distintos y de algunos inframundos. Frente a ellas nos encontramos ante una verdadera ebullición estética. Son, sin duda, figuras clave de varios universos de símbolos: las serpientes en cada pueblo de México hablan, sin cesar, de su concepción del mundo, de su manera de vivir lo sobrenatural y lo natural, de sus deseos y fobias, de la historia hecha mito y del mito vuelto vida cotidiana. Pero al mismo tiempo, paradójicamente, callan. Y su elocuencia intensifica su presencia entre nosotros. Las serpientes en el arte popular tienen algo que las hace trascender las palabras para convertirse en formas mudas. Escalofriantes y seductoras, sus representaciones van de lo más inocente abiertamente naif, a lo terrible. Comunican un afecto, una impresión, una huella que, al ser reinventada por cientos de artistas populares, permanece profundamente marcada en quienes la contemplamos. De los sentidos al alma, estas representaciones penetran en nosotros como serpientes que encontraron el camino a su mejor nido. Y allí, sin duda, reproducen su enigma. Crecen zigzagueantes, nos unen a los demás que las viven de la misma manera.

Editorial:
Artes de México
Materia
Arte mexicano
EAN:
9770300495561
Páginas:
93
Idioma:
Bilingüe

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Flores No. 47 (p/r)
    Artes de México
    En cada representación de las flores existe el juego de la fugacidad revertida. Desde el simbolismo de las flores en el mundo prehispánico hasta el esfuerzo de los cientÍficos del siglo XVIII por clasificar los cientos de floraciones americanas, estas páginas nos llevan por una revisión a vuelo de pájaro sobre la pradera florida del arte mexicano. ...

    $345.00 MXN

    En stock
  • Arte de Gabriel Figueroa, El No. 2 (p/r)
    Artes de México
    En esta monografía, la primera que se hizo sobre tan importante fotógrafo, el propio Gabriel Figueroa habla de su trayectoria profesional y de sus intereses políticos, de sus invenciones y pasiones, mientras que otros autores sugieren algunas de sus principales influencias y recorren sus pasos hasta verlo convertido en forjador de una imagen de México. ...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Arte ritual de la muerte
    Artes de México
    Desde hace varios siglos se mantiene en México la costumbre de retratar a los niños que acaban de morir como parte del ritual más amplio que tiene entre sus propósitos convertir la tristeza en alegría y festejar la entrada de un alma pura a una nueva vida. La muerte niña es una expresión en la que los niños muertos son considerados angelitos, y como tales son festejados, no llo...

    $518.00 MXN

    En stock
  • Azulejos. Artes de México. No. 24 (P/D)
    Artes de México
    El azulejo, muestra de los orígenes árabes de nuestra cultura, es ya una de las marcas más profundas de lo mexicano. Una piel de nuestra arquitectura con elocuentes estilos, formas, usos y colores. Estas páginas revelan historias y leyendas del arte de crear estas piezas y vivir con ellas. Y nos invitan a mirarlas como expresiones estéticas que hablan con desenvoltura de lo que...

    $518.00 MXN

    En stock
  • Flores. Artes de México (P/D) No. 47
    Artes de México
    En cada representación de las flores existe el juego de la fugacidad revertida. Desde el simbolismo de las flores en el mundo prehispánico hasta el esfuerzo de los científicos de finales del siglo XVIII por clasificar y representar cada una de los cientos de floraciones americanas, estas páginas nos llevan por una revisión a vuelo de pájaro sobre la pradera florida del arte mex...

    $518.00 MXN

    En stock
  • Metepec y su arte en barro (P/D) No. 30
    Artes de México
    Cuando se le pregunta si es artista o artesano, un alfarero de Metepec, Estado de México, responde que el sólo es un amante del barro. Estas páginas celebran esa pasión en un recorrido por la producción cerámica de este pueblo excepcional, desde las cazuelas y los primeros objetos de uso cotidiano hasta las más imaginativas piezas de ornato, que dan cuenta de que esta es una tr...

    $518.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Popocatéptl e Iztaccíhuatl
    Poniatowska, Elena / Doníz, Rafael
    Popocatépetl – Iztaccíhuatl. Montañas sagradas: Esta es una historia vertida en imágenes para honrar la memoria de un pueblo originario, el cual recibió de su Dios radiante el nombre de Mexicas, pueblo que creció y se desarrolló en medio de las aguas de un gran lago y que bajo la custodia de dos grandes volcanes hicieron su historia y fundaron la gran Tenochtitlan, dando así br...

    $1,150.00 MXN

    En stock
  • Confluencias, fotografía Alejandro Prieto
    Castellón Santana, Eduardo
    Confluencias, fotografía Alejandro Prieto se trata de un recorrido por el occidente de México y el Mar de Cortés, dos regiones del país que se distinguen por la riqueza y diversidad de su flora y fauna endémicas. La belleza de las maravillosas fotografías de Prieto nos invita a pensar en lo que las hace posibles. ...

    $1,380.00 MXN

    En stock
  • Artes de México. Vol. 137: Villahermosa...
    Artes de México / Orellana, Margarita de / Ruiz Abreu, Álvaro / Díaz, Miguel Ángel / Ruz, Mario Humberto / Ruiz Abreu, Carlos
    Tabasco ha sido un lugar de inspiración creadora desde hace muchísimo tiempo. Inspiración que, como dice Gabriel Zaid, “sopla y lo mueve todo”. En esta edición de Artes de México, a través de textos luminosos, el lector abre los ojos a esa realidad. En la ciudad de Villahermosa existe un diálogo secreto entre la historia de sus habitantes, la poesía, el clima, su habla particul...

    $345.00 MXN

    En stock
  • 41 iluminaciones para armar (en tres partes)
    Helguera, Pablo
    «Al morir una idea artística, ¿Cuáles son las formas fantasmagóricas que puede tomar? ¿qué debe uno de hacer cuando ese fantasma se nos aparece y nos niega rotundamente su existencia?» - P.H.En este libro podemos encontrar 41 poemas en prosa acompañados por un collage cada uno, una partitura conceptual (instruction art) para ser interpretada por otros artistas, y preguntas de ...

    $670.00 MXN

    En stock
  • Takatrama
    Fernández, Francisco "Taka"
    Francisco «Taka» Fernández tiene una relación especial con el acervo de ESPAC, es de los artistas mejor representados en la colección, con piezas que pertenecen a los casi treinta años de práctica artística. Su trabajo ha sido parte de las líneas de investigación que Willy Kautz ha desarrollado a través de los años con el acervo, incluyendo las muestras PostNeoMexicanismos (201...

    $350.00 MXN

    En stock
  • Gráfica mexicana a la vanguardia
    Las colecciones del Met Tienen un fascinante alcance temporal y geográ?co y son sumamente diversas en cuanto a técnica, autoría y propósito. Esclarecer los sorprendentes descubrimientos hechos en campos medulares es, además de un gran privilegio, una actividad sumamente satisfactoria en nuestro trabajo museístico. Notable ejemplo de ello es que resguarda casi dos mil grabados m...

    $280.00 MXN

    En stock