Pesadillas en la oscuridad

Pesadillas en la oscuridad

El cine de terror gótico

Navarro, Antonio José (Ed.)

$664.00 MXN

Sinopsis

El cine es, actualmente, la columna vertebral
de una forma de expresión narrativa que tiene
sus orígenes en la literatura romántica del siglo XVIII,
literatura que, lejos de estar obsoleta, es constantemente
cuestionada y renovada, interpretada y ampliada
con nuevas propuestas, como el terror gótico.
Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico
propone al lector un viaje a través de la intrincada
y ya antigua relación entre la narrativa de terror gótica
y el séptimo arte, una relación que va más allá de su gusto
por lo bizarro, por lo monstruoso, por lo extremo,
a fin de representar la experiencia radical del hombre
cuando descubre las tensiones existentes entre lo que cree ser
y lo que realmente es. Como expresión predominante de lo gótico
en la cultura del siglo XX –por encima de la literatura, la música
o la moda–, el cine ha sabido ser flexible, provocativo,
capaz de someterse a revisiones, perversiones e hibridaciones
de toda índole. Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico
abarca desde los famous monsters de Universal Pictures
hasta personalidades creativas tan complejas como David Lynch
y Tim Burton, pasando por el agresivo pictorialismo de Hammer Films,
la poética macabra de Riccardo Freda y Mario Bava,
o las últimas revisiones de mitos como Drácula, Frankenstein
o el Hombre Lobo, sin olvidar la pintura, la música, o las tribus urbanas… Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico
supone, en definitiva, un viaje al lado oscuro del cine y del hombre,
que todavía fascina a productores, realizadores y público.

\Las historias de terror gótico, tanto en el cine como en la literatura, nos ayudan a distinguir algunos de nuestros más importantes deseos y ansiedades, desde los más interiores, mentales o espirituales, hasta los más amplios, de tipo social y cultural\".
Clive Barker


\"La atmosférica presencia de vetustas mansiones señoriales, de mohosos castillos, agrestes montañas, frondosos bosques y desolados páramos, siniestros cementerios y decrépitas ruinas… la rebelión del Mal contra el Bien, y aún más, la rebelión del Maldito, del Paria, hacia una sociedad, hacia un universo que lo ha condenado arbitrariamente a la infelicidad más absoluta; la presencia de seres demoníacos –«lo que no puede explicarse ni por la inteligencia ni por la razón», según comentó el poeta y dramaturgo alemán J. W. Goethe–, bien sean humanos o inhumanos; la presencia de damiselas en peligro; el gusto por lo macabro, lo violento, lo terrorífico, lo monstruoso; esa combinación de lo bello y lo grotesco de la que hablaba Victor Hugo, cuya hermosura extrema es capaz de llevar al espectador a un éxtasis más allá de su racionalidad… Todos estos elementos dramático-estéticos son la base para un movimiento fílmico como el cine de terror gótico, un género en constante renovación\".
Antonio José Navarro"

Editorial:
Valdemar
Año de edición:
2010
Materia
Teorías del cine
ISBN:
978-84-7702-679-2
Páginas:
456
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Maldición de la momia, La
    Navarro, Antonio José (ed.)
    «Querrías volver a poseerme, Demonio, pero te digo que no podrás, porque ya me llega el fin y diré a los matarifes del dios Shu: ¡Adelante!» Así concluye el "Papiro de Nu", perteneciente a El libro de los muertos, que se conserva en el Museo Británico. La fascinación de la literatura fantástica occidental por la figura de la momia egipcia es la consecuencia del temor ancestral ...

    $568.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Papeles del crimen
    Lama, María Xesús / Losada, Elena / Resano, Dolores (eds.)
    El actual boom de la literatura y la cinematografía criminal incluye a un relevante número de autoras que, desde posiciones estéticas e ideológicas muy diversas, han reformulado de manera semejante las estructuras, las situaciones y, sobre todo, los personajes de este género de ficción. Han creado personajes de mujeres detectives, policías o juezas que mantienen una relación co...

    $612.00 MXN

    En stock
  • Bajo el signo de la melancolía
    Zunzunegui, Santos
    Estas páginas se ocupan de algunas de las huellas visibles, a un tiempo concretas y alegóricas, que una de las nociones centrales que han organizado nuestro imaginario colectivo a lo largo de los siglos, ha venido dejando en el cuerpo del cinematógrafo.Pensada por la antigüedad clásica como una patología causada por la presencia en el cuerpo humano de la bilis negra, asociada p...

    $464.00 MXN

    En stock
  • Artes y mentes
    Currie, Gregory
    En cierta medida, respondemos al cine como lo hacemos frente a la realidad. La simulación postula un mecanismo de respuesta empática que explica nuestra capacidad para tratar con la gente real, con sus sentimientos, pensamientos y comportamiento. ¿Podemos recurrir a este mecanismo para explicar nuestra respuesta a la ficción cinematográfica? ...

    $304.00 MXN

    En stock
  • Cuerpo a cuerpo
    Font, Doménec
    No hay nada más evocador que un cuerpo filmado: los rasgos y la piel, pero también los gestos y movimientos. Y es uno de los privilegios del cine poder llevar a cabo esa misión como ningún otro arte pudo hacerlo antes. Porque a través de las películas vemos la labor del tiempo, su transcurso, su implacable trabajo de demolición. El cine contemporáneo se nos aparece ahora como e...

    $672.00 MXN

    En stock
  • Guión del siglo 21, El
    Tubau, Daniel
    El guión del siglo 21 nos anuncia que el guión previsible y mecanizado del Hollywood actual y la televisión convencional ha entrado en crisis. Los guionistas ya no quieren limitarse a seguir esquemas simples o fórmulas mágicas aptas para todos los públicos.. Tubau demuestra en El guión del siglo 21 que la profesión de guionista o narrador audiovisual también se está trasformand...

    $760.00 MXN

    En stock
  • Entrecruzamientos
    Miquel, Ángel
    Entrecruzamientos es un libro de importancia para entender los modos en que las luchas por el poder político, los intereses financieros, las inercias y rupturas sociales del país, así como coyunturas históricas derivadas de todo esto, como la derrota del vasconcelismo, la llegada del exilio republicano español o el teatro de revista de la Ciudad de México en la primera mitad de...

    $144.00 MXN

    En stock