Segunda muerte de la Revolución Mexicana, La

Segunda muerte de la Revolución Mexicana, La

Meyer, Lorenzo

$196.00 MXN

Sinopsis

La segunda muerte de la Revolución Mexicana es el recuento de nuestro pasado reciente. Lorenzo Meyer explora el derrumbe del mito que pretendió construir un país cimentado en la promesa de justicia social y el desarrollo industrial protegido por el Estado. Ambas promesas han sido rotas. El tiempo y el mundo imponen una política económica distinta, basada en el duro juego del libre mercado y en la impostergable necesidad de cambios estructurales. El esquema de empresas estatales y sindicatos subordinados (piezas angulares del corporativismo) está acabado. Su permanencia, nos dice Lorenzo Meyer, es más cara que su desaparición; el reto estará, entonces, en lograr que el cambio implique el tránsito a una sociedad más democrática. Lorenzo Meyer busca en cada rincón del derrumbe y en cada una de las premisas que fueron el corazón y buscaron dar sentido a la Revolución Mexicana: la democracia con Madero, la exigencia de justicia social en un país tremendamente desigual y la defensa de la independencia frente a Estados Unidos con Carranza y Cárdenas, en un momento en que la relación con el vecino del norte será cada vez más estrecha. La pregunta sigue en el aire. La sustitución de nuestro sistema político no garantiza, por ella misma, su viabilidad en el futuro, para garantizarla se tendrá que disminuir el poder presidencial y construir un verdadero sistema de partidos, con elecciones creíbles y vigiladas.

Editorial:
Cal y Arena
Materia
Historia de méxico
ISBN:
978-968-7711-77-5
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Poder vacío, El
    Meyer, Lorenzo
    El poder vacío no escatima ideas para exprimir (en el sentido barroco de «explicar») la naturaleza de la política, su crítica y la estructura social en nuestro país, lo que constituye el bagaje para analizar, por momentos acaso sin piedad, los lastres de un PRI muy venido a menos, como la violencia, la corrupción y la violación de los derechos humanos, así como las realidades q...

    $319.00 MXN

    En stock
  • Raíces del nacionalismo petrolero en...
    Meyer, Lorenzo

    $395.00 MXN

    En stock
  • Cactus y el olivo, el
    Meyer, Lorenzo
    Las plantas que dan nombre a este libro aluden a la centenaria relación entre el otrora territorio conquistado y el reino conquistador. Aunque varias obras han abordado ese encuentro, escasean los estudios sobre la relación de los dos países en su edad adulta, libre uno del otro. En esta investigación, Meyer explora los vínculos entre México y España una vez consumada la Indep...

    $385.00 MXN

    No disponible
  • Estado en busca del ciudadano, el
    Meyer, Lorenzo
    En este esfuerzo de Lorenzo Meyer queda clara la importancia de la sociedad civil; se desmenuzan las últimas etapas del autoritarismo clásico tardío; el foxismo se revela como fenómeno mediático, ajeno casi a cualquier corpus ideológico; las proyecciones de las luchas electorales anuncian, quizá, un nuevo asalto de las hordas políticas más retrógradas; todo esto en los escenari...

    $350.00 MXN

    No disponible
  • Espejismo democratico, el
    Meyer, Lorenzo
    El espejismo democrático quiere ser una incursión al fondo del gran tema de la democracia, como último refugio de coexistencia que nos ofrece el siglo XXI, la única forma posible de convivencia en el ámbito internacional y la mejor garantía de legitimidad interna. Pasan por el aguafuerte de la pluma de Lorenzo Meyer los distintos retos, a veces insalvables, que nos plantea el e...

    $385.00 MXN

    No disponible
  • Segunda Muerte De La Revolución Mexicana, La
    Meyer, Lorenzo
    ¿Cuáles fueron las razones que provocaron el verdadero final de la Revolución Mexicana? La segunda muerte de la Revolución Mexicana es el recuento de nuestro pasado reciente. Lorenzo Meyer explora el derrumbe del mito que pretendió construir un país cimentado en la promesa de justicia social y el desarrollo industrial protegido por el Estado. Ambas promesas han sido rotas. Las ...

    $139.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Miguel León-Portilla
    Matos Moctezuma, Eduardo (coord.)
    Un opúsculo que recoge los textos presentados en el homenaje luctuoso organizado por El Colegio Nacional para el historiador Miguel León-Portilla.Esta obra conmemora la vida y el legado del historiador Miguel León-Portilla. En sus páginas se recogen los textos con los que le rindieron homenaje discípulos y colegas pertenecientes a distintos ámbitos e instituciones en las que Le...

    $50.00 MXN

    En stock
  • Que nunca se sepa
    Cossío Díaz, José Ramón
    El 5 de febrero de 1970, un hombre de 28 años intentó matar a Gustavo Díaz Ordaz. Falló. Pero el Estado reaccionó con saña maquiavélica y no falló en su intento de matarlo en vida.Después del atentado, Carlos Castañeda fue detenido y torturado. Sin embargo, eso no fue lo peor: una jueza lo declaró «jurídicamente incapaz» y ordenó refundirlo en el manicomio. Lo dejaron ahí 23 añ...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Lecciones inesperadas de la Revolución
    Padilla, Tanalís
    En pleno centenario del establecimiento de las normales rurales en México, presentamos este libro que ya transforma la forma en que se entienden los sucesivos proyectos educativos en el país y que saca a la luz lo que por décadas se ha querido echar a la sombra y ahogar con recortes presupuestales, olvidos intencionados y sangrientas represiones: el radicalismo triunfó una vez ...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Siglo de las luces... y las sombras
    Adame, Ángel Gilberto
    "A pesar de sus paradójicas luminarias, la historia de México a veces es cruel con sus caudillos. Los arrincona, los hunde en empresas destinadas al fracaso, los arrumba en el olvido; prueba de ello es la mítica figura de Ireneo Paz, emblema de los liberales mexicanos, militar, poeta, crítico de su tiempo, novelista, editor vehemente y al final de sus días...solo un fantasma."Á...

    $599.00 MXN

    En stock
  • México antes de ser México. Tomo 3: El...
    Patricio
    Al interior de majestuosas y vibrantes ciudades como Teotihuacan —una megalópolis con características únicas, algo así como el Nueva York de aquellos tiempos—, Monte Albán o Tikal, el poder económico, político y religioso se concentró en las élites gobernantes, que experimentaron una abundancia sin precedentes. Y como ha ocurrido a lo largo de la historia humana, en todos los r...

    $199.00 MXN

    En stock
  • Breve historia del Villismo
    Salmerón, Pedro / Ávila, Felipe
    El villismo, uno de los movimientos más venerados de la historia de México, es una fuente inacabable de revelaciones. Esta obra indaga en sus raíces, su apogeo y el camino hacia la mitificación de su caudillo.Pedro Salmerón, reconocido historiador de nuestro país, responde en este texto las preguntas indispensables para poder entender a cabalidad esta facción que lideró Doroteo...

    $249.00 MXN

    En stock