Páginas críticas

Páginas críticas

Formas de leer y narrar de Proust a Mad Men

Schifino, Martín

$236.00 MXN

Sinopsis

Páginas críticas. Formas de leer y de narrar de Proust a Mad Men reúne una serie de ensayos publicados por el traductor y crítico Martín Schifino en revistas y suplementos culturales argentinos y europeos a lo largo del último lustro. En esta selección de sus escritos, Schifino revisita desde clásicos centenarios como En busca del tiempo perdido hasta best sellers como Cincuenta sombras de Grey con el objetivo común de reflexionar acerca de obras y autores a partir de los propios textos y de sus formas de circulación y recepción.

Siempre atento a la dimensión social de la escritura, la edición y la lectura, Schifino analiza el impacto de la cultura norteamericana en la obra de Vladimir Nabokov y el de las traducciones al español de Thomas Bernhard en la narrativa iberoamericana; examina las políticas editoriales detrás de las ediciones de la obra de Jorge Luis Borges tanto en inglés como en castellano; y relee las cartas de Julio Cortázar para investigar el efecto paradójico que el éxito de público y el compromiso político tuvieron sobre su producción literaria. Pero los intereses de Schifino no se detienen en el canon: con las mismas herramientas críticas y la misma agudeza se pregunta por las cualidades que definen a un best seller; estudia las estrategias narrativas de series de televisión como Mad Men o Boardwalk Empire y sopesa los méritos relativos de algunas de las obras que han contribuido al actual boom de la literatura erótica.

Atravesados por un humor inteligente y exquisitamente escritos, estos ensayos de Martín Schifino demuestran que la buena crítica literaria puede trascender los obstáculos que la vuelven hermética para el lector común sin sacrificar el rigor analítico, tal como sostiene Graciela Speranza en el prólogo preparado para esta edición, que incluye adicionalmente, a modo de introducción, un artículo autobiográfico inédito sobre la experiencia del autor como traductor y crítico.

Editorial:
Fiordo
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-987-28386-9-0
Páginas:
208
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Novelista de lo invisible
    Solares, Ignacio / Gordon, José
    La conversación se parece a la música. Por lo tanto, este libro se parece a la música. Gracias a las charlas mantenidas a lo largo de los años, Pepe Gordon va revelando, con creatividad y agudeza, el universo de Ignacio Solares, uno de los novelistas mexicanos más importantes de la actualidad. Este diálogo pleno tiene el misterio de una novela iniciática sobre los secretos que ...

    $199.00 MXN

    En stock
  • Andar y ver
    Silva-Herzog Márquez, Jesús
    Este libro es una colección de ejercicios de admiración, invitaciones a recorrer parajes de maravilla. Con una prosa precisa y transparente, Jesús Silva-Herzog Márquez escribe acerca de obras y artistas que lo han tocado, que le han permitido hacer másancho y habitable el mundo. Poesía, artes visuales, arquitectura, música, filosofía, botánica, cine y televisión: todo es blanco...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Auto de fe del espíritu
    Roth, Joseph
    Joseph Roth (1894-1939), uno de los escritores más afamados y queridos de la diáspora judía, publico´ Auto de fe del espíritu en la revista Cahiers juifs, en 1933, con la intención de plasmar el duelo migratorio que impuso el Tercer Reich a los escritores judíos. De origen austríaco, su carrera literaria quedo´ interrumpida con el auge de los nazis en el poder. Tras lo cual, ac...

    $200.00 MXN

    En stock
  • Cuadros y retratos
    Woolf, Virginia
    Nos asomamos a una antología de ensayos que retrata una faceta poco conocida de Virginia Woolf: su predilección por las artes plásticas que tanto le inspiraron para adornar su literatura.Virginia Woolf (1882-1941) fue conocida como una de las escritoras inglesas más estimadas del siglo pasado por su literatura y su postura feminista. Sin embargo, su predilección por las artes p...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Todos somos lectores
    Quigley, Alex
    El éxito de nuestros alumnos se definirá por su capacidad de leer con fluidez y con destreza. Sin embargo, pese a la aceptación universal de la importancia vital de la lectura, persiste la brecha lectora en nuestras aulas, que está ligada a una serie de factores tales como la riqueza de los padres, la educación y la posesión de libros, amén de la práctica en el aula. A fin de c...

    $600.00 MXN

    En stock
  • Let Me Tell You What I Mean
    Didion, Joan
    With a forward by Hilton Als, these pieces from 1968 to 2000, never before gathered together, offer an illuminating glimpse into the mind and process of a legendary figure. They showcase Joan Didion’s incisive reporting, her empathetic gaze, and her role as "an articulate witness to the most stubborn and intractable truths of our time" (The New York Times Book Review).Here, Did...

    $293.00 MXN

    En stock