En este libro, Slavoj Zizek invierte las estrategias pedagógicas actuales para explicar los arduos cimientos filosóficos del teórico y clínico francés que ha revolucionado nuestra concepción del psicoanálisis. Aborda a Lacan a través de los temas y las obras de la cultura popular contemporánea, desde Vértigo de Hitchcock hasta Cementerio de animales de Stephen King, o desde Obsesión indígena de McCullough hasta La noche de los muertos vivos de Romero, con una estrategia de "mirada al sesgo" que recuerda la experiencia estimulante y vital de Lacan. Zizek descubre que las categorías lacanianas fundamentales -la tríada de lo imaginario, lo simbólico y lo real, el objeto a, la oposición entre pulsión y deseo, el sujeto dividido- operan en los relatos de horror, policiales y románticos, y sobre todo, en las películas de Alfred Hitchcock. El texto de Zizek, por su carácter lúdico, es completamente distinto de los que asociamos con el enfoque deconstructivo difundido por Jacques Derrida. Al aclarar lo que Lacan dice y lo que no, Zizek puede diferenciarlo de los postestructuralistas que tan a menudo se proclaman continuadores del maestro francés.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.