Mirada disyecta, La

Mirada disyecta, La

Rodríguez Freire, Raúl

$318.00 MXN

Sinopsis

La historia del pensamiento se encuentra indefectiblemente articulada a una visión sin cuerpo; saber es fundamentalmente saber ver con el ojo del alma. Desde Platón en adelante, se ha favorecido una mirada que oblitera la materialidad tanto del propio cuerpo, como de aquel con el que se piensa (la página), dando lugar a una idea del pensar autotélica y cerebralista. La materia, signada bajo lo femenino, no sería sino “un pensamiento bastardo”, al decir de Platón, sobre el que acontece la penetración de la idea, de signo propiamente masculino y objetivo del pensamiento.

La Ilustración, también llamada Iluminismo, vendría a fortalecer esta jerarquía genérica inmaterial, enalteciendo aún más la visión y sus metáforas (luz, claridad, blanco, etc.). La mirada disyecta. Corpoficción aventura intervenir, desde el propio cuerpo de su “autor”, la metafísica del sedimentado discurso intelectual, resaltando la potencia de miradas defectuosas, disyectas (miopías, ambliopías, retinoblastomas, etc.). Para ello, se recurre a la lectura de ficciones literarias latinoamericanas a fin de mostrar, por un lado, lo que implica la rectitud de la visión masculina, y su dislocación a partir del trabajo de un conjunto de escritoras (Halfon, Nettel, Gerber, Meruane, entre otras) que muestran la potencia que se aloja en cuerpos y ojos “enfermos” que ven de otros modos.

Organizado en 5 capítulos, el primero relee La invención de Morel, epítome de la lógica cosificadora de la mirada recta, mientras el último, a partir de La pasión según G.H., muestra la importancia de no respetar la mirada perspectivista, que matematiza el espacio visual, a fin de controlarlo. Clarice Lispector imagina una mirada que no responde a la cartografía de la mirada masculina. Los capítulos 2 y 4 se encargan de evidenciar la materia corporal (el “autor” y la página) sobre la que el propio libro es elaborado, primero con un ensayo visual montado sobre la ficha médica del niño que fue su autor, y luego historiando la página, sus materias (cuero, pulpa, etc.) y sus formas. El tercer ensayo teje una historia en tercera persona de un cáncer de ojo de un personaje llamado simplemente r, junto a fragmentos dedicados a repensar la relación entre mirada y clínica. El libro en su conjunto aventura por formas materiales y no capacitistas del pensamiento, por lo que también es una invitación a reimaginar la crítica y sus escrituras.

Editorial:
Lenguaraz
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-956-6130-14-7
Páginas:
260
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Ficciones de la ley
    Rodríguez Freire, Raúl
    Se ha tendido a ilustrar la relación entre derecho y literatura resaltando obras como Billy Budd, el Libro de Ester, El proceso, El mercader de Venecia, A sangre fría, La muerte de Iván Ilich, Antígona, Matar a un ruiseñor, Almas muertas, y un largo etcétera. En estas obras, el centro se fija en el ámbito de la representación, razón por la cual se resaltan las figuras de abogad...

    $520.00 MXN

    No disponible
  • Naturaleza de las humanidades, La
    Rodríguez Freire, Raul
    En este texto se plantea como una contribución a la pregunta por la forma en que los saberes humanistas deben alterarse, al tiempo que busca invertir la preocupación de la ecocrítica tradicional, pasando de la refencialidad de la naturaleza, a la pregunta por las condiciones materiales/minerales de las humanidades y la necesidad de su radical transformación. Reúne a investigado...

    $520.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Vacuna contra la insensatez, La
    Marina, José Antonio
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Espíritus del presente
    Eilenberger, Wolfram
    ¿Qué filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...

    $449.00 MXN

    En stock
  • Felicidad en acción
    Sandel, Adam Adatto
    Adam Adatto Sandel asegura que la clave de la felicidad no está donde solemos buscarla sino en el camino de forjar nuestra vida según tres virtudes: el autodominio, la amistad y el compromiso con la naturaleza.¿Qué significa tener una buena vida? Para ofrecer una respuesta original a esta pregunta tan antigua y propia del ser humano, el joven filósofo convoca a pensadores antig...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Arte de vivir como un estoico
    Fideler, David
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliamente reconocido como el escritor más talentoso y humanista de la tradición estoica, Séneca nos enseña a v...

    $269.00 MXN

    En stock
  • Historia de las teorías de la memoria
    Bergson, Henri
    Curso del Collège de France 1903-1904 impartido por uno de los filósofos franceses más influyentes del s. XXEn esta última conferencia que Bergson impartió desde la cátedra de «Historia de la filosofía griega y latina», encontramos temas ya tratados por él antes, pero de forma diferente y enriquecida (en Materia y memoria en 1896), así como cuestiones nuevas. Algunas de las pág...

    $498.00 MXN

    En stock
  • Justicia
    Sandel, Michael J.
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La RazónEn este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio ...

    $289.00 MXN

    En stock