Imaginario del paraíso

Imaginario del paraíso

Ensayos de interpretación

Colombres, Adolfo

$499.00 MXN

Sinopsis

La idea de inmortalidad es tan recurrente en las culturas, que cabe afirmar su carácter universal. Sin aceptar la perspectiva de su disolución en la nada, el hombre ha elaborado desde tiempos muy antiguos mitologías escatológicas que lo proyectan a una vida después de la muerte. Esa segunda vida puede darse ya sea en un mundo muy semejante al anterior, o en un lugar imaginario que responde a las pulsiones de los sueños colectivos. Dichos ámbitos no suelen estar al alcance de todos, pues interviene la dimensión ética para vedar la entrada a los transgresores del orden social.

Si bien algunas culturas sitúan al paraíso en el cielo, lo común es que se lo haga en la misma tierra, donde el alma, con o sin el cuerpo, gozará junto con sus semejantes o incluso con los dioses de los placeres de los sentidos. Tal lugar idílico puede ser un espacio natural exuberante y pródigo, no modificado mayormente por el hombre, aunque las culturas de Oriente desarrollaron ya en épocas tempranas el concepto de jardín, como un territorio preservado de las amenazas del exterior.

A menudo, el paraíso se relaciona con un tiempo perdido que se desea recuperar, una Edad de Oro histórica o puramente imaginaria. Toda concepción del paraíso alcanza siempre la dimensión de lo sagrado, aun cuando prescinde de la religión. Es que cabe realizar una lectura laica, antropológica, de los universos simbólicos, y rastrear lo sagrado no ya en los dogmas establecidos por un orden social, sino en toda condensación de sentido, en esa zona saturada de ser de la que habla Mircea Eliade.

Este imaginario representa una prueba de fuego para las culturas, porque refleja, como el más fiel de los espejos, la humanidad o las miserias que lo nutren. En definitiva, lo que esta obra se propone es confrontar los paraísos concebidos por diferentes pueblos del mundo, tanto actuales como extinguidos, no sólo para alcanzar cierta visión transcultural al respecto, sino también para dar cuenta del grado evolutivo que alcanzaron, de su capacidad de poetizar y significar la vida al soñar el más allá de la muerte.

Además de los territorios del mito y la religión, aborda búsquedas puramente sensuales del paraíso, centradas en la literatura y la pintura, sin pretensión escatológica alguna.

Editorial:
Colihue
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-684-272-3
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Cosas que me he callado
    Miller, Kei
    En este conjunto de ensayos, Kei Miller explora un mundo más grande que el nuestro: el silencio. Por decisión, imposibilidad o reflejo, no decimos cosas ¿Pero qué hay en el ocultamiento de la expresión? ¿Opresión? ¿Consideración? ¿Ambas? Los silencios definen nuestras vidas. Cada persona conoce los suyos, cada geografía también. A veces los silencios son ajenos: se generan a nu...

    $310.00 MXN

    En stock
  • Amistad
    Sigman, Mariano / Bergareche, Jacobo
    Un fascinante ensayo sobre la amistad.«Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...

    $269.00 MXN

    En stock
  • Nostalgia de Monsiváis
    Lamas, Marta / Parrini, Rodrigo (coords.)
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes mejor conocieron al gran intelectual popular. Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se le aprecie demasiado, pero su legado demuestra lo contrario: su aguda mirada sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia lo convirtieron en una figura entrañable, s...

    $260.00 MXN

    En stock
  • Astrología y literatura
    Aboaf, Claudia
    El encuentro entre Jorge Luis Borges y Xul Solar y entre Alejandra Pizarnik y Silvina Ocampo es interpretado en este ensayo experimental a partir de sus cartas natales, estudiadas en relación unas con otras, para revelar la belleza que surge al compartir sus creaciones. Y cómo el arte y la literatura tienden un puente sensible para habitar mundos más complejos.La autora combina...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Romance artístico
    Kraus, Chris
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Ida y vuelta
    Poniatowska, Elena
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...

    $398.00 MXN

    En stock