Hombres y mujeres de la Edad Media

Hombres y mujeres de la Edad Media

Le Goff, Jacques

$499.00 MXN

Sinopsis

La carne y sangre de la historia

La sociedad occidental, como cualquier otra, no podría explicarse ni comprenderse sin analizar su pasado. En esa búsqueda, es muy común olvidar a los personajes para darle relevancia a los hechos, una ignominia, porque la historia no sólo está hecha de acontecimientos, también hay que comprender a los involucrados y asimilar sus pensamientos para poder entender el ayer de la humanidad.

El historiador Jacques Le Goff (Toulon, 1924) reunió a varios colegas para hacer un desglose de la Edad Media Europea y presentarnos a los hombres y mujeres que construyeron y transformaron su propia época para sentar las bases de la nuestra.

En este desfile de caballeros y damas medievales podemos encontrar desde reyes hasta santos, sin dejar de lado a guerreros, escritores, filósofos y aventureros. Por ello fue necesario hacer una separación por periodos:

De la Cristianización a Carlomagno (325-814). Esta es una época de transición, donde un grupo de clérigos como Beda, Isidoro de Sevilla y Casiodoro trataron de simplificar las enseñanzas cristianas y lograr así una mejor asimilación de esta religión. En este redescubrir, es importante el aporte filosófico que escritores como San Agustín y Boecio proporcionaron a los debates teológicos surgidos en esta época. Claro que todos ellos fueron auspiciados por monarcas como Teodorico y Brunegilda, que en esta lucha de poderes políticos también buscaban legitimar sus reinados con el supuesto apoyo de Dios. El personaje que da fin a este periodo obviamente es Carlomagno, hombre que sentará las bases ideológicas de todo el medievo europeo.

De Carlomagno al año mil (814-1000). En estos años la geografía europea empieza a parecerse más a la que conocemos hoy en día. Todo debido a la unificación que realizaron los descendientes de Carlomagno, quienes, al igual que gobernantes como Alfredo el Grande y San Esteban, se hicieron de grandes territorios para, supuestamente, evangelizar. Otro de los grandes personajes de este periodo fue Otón el Grande que traería a este cuadro europeo un pueblo que transformará para siempre el panorama de todo este lugar: los germánicos.

El apogeo medieval (1000-1300). Los avances tecnológicos en el campo, sumado a una pacificación de casi todas las zonas, trajeron consigo una bonanza económica que convirtió a los pequeños poblados en grandes ciudades. Estas urbes sentaron las bases para que monarcas como Guillermo el Conquistador, Ricardo Corazón de León y Alfonso X el Sabio crearan una compleja red administrativa capaz de reutilizar los recursos económicos para poder sacarles un mejor provecho. El campo que más se benefició con el auge económico fue el de los intelectuales. Son los años en que Hildegarda de Bingen, Tomás de Aquino, Santiago de la Vorágine, Giotto, Eckhart y Dante Alighieri logran crear sus grandes obras.

Disturbios y transformaciones (1300-1500). Después del auge económico del periodo anterior, Europa se ve envuelta en una escasez de materias primas y en una devaluación per cápita. El mejor ejemplo de las catástrofes económicas será el imperio de Felipe el Hermoso y los disturbios sucedidos en París, donde Étienne Marcel tendrá una actividad destacada. Otro de los sismas que atormentó este tiempo fueron las discrepancias en la sede vaticana, que llevaron a personajes como Juana de Arco a tener que morir por sus creencias. Este par de siglos tendrá como broche final a los aventureros como Enrique el Navegante y Cristóbal Colón que, con sus viajes, lograron llevar la cultura occidental más allá de sus barreras geográficas.

Este libro consta de un último apartado dedicado a los “Personajes imaginarios” como el Rey Arturo, La papisa Juana, Melusina, Merlín, Roldán y Robín Hood que, si bien no existieron en la vida real, son la muestra de las ideas y aspiraciones de una sociedad que buscaba una identidad común.

Los hombres y mujeres de la Edad Media fueron personajes que vivieron su época día a día sin percatarse que sus logros y derrotas transformarían el panorama histórico del que procedían. De este modo nos legaron no sólo una vasta cultura, también sentaron las bases de nuestro presente.

«Reseña escrita por Alejandro Díaz, El Péndulo Zona Rosa»

Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Materia
Historia universal
ISBN:
978-607-16-1608-1
Páginas:
447
Encuadernación:
Pasta dura
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Lo maravilloso y lo cotidiano en el...
    Le Goff, Jacques
    El mundo de la Edad Media hace tiempo que dejó de ser aquella era oscura que el Renacimiento nos legó como imagen. La virtud de este bello libro de Le Goff es saber reconstruir aquel mundo poblado de seres maravillosos, hadas, dragones y demonios, que brota de la fantasía popular, como un ámbito pleno de sentido. Época gestual como pocas, la Edad Media produce códigos alimentar...

    $515.00 MXN

    En stock
  • Edad Media y el dinero, La
    Le Goff, Jacques
    En este sintético y aclarador ensayo, el eminente medievalista Jacques Le Goff explica cuál fue la suerte de la moneda o, más bien, de las monedas en la vida, la economía y la mentalidad medieval.En la Edad Media es la Iglesia quien establece la actitud que el cristiano debe tener para con el dinero y el uso que le ha de dar. El dinero ha de tener un valor superior, no mundano;...

    $580.00 MXN

    En stock
  • Baja edad media, la hist universal tom11
    Le Goff, Jacques
    La expansión del Occidente cristiano (1060-1180): Los puntos de partida; Aspectos y estructuras económicas; Consecuencias sociales; Consecuencias políticas; La expansión: repercusiones exteriores; La expansión: repercusiones espirituales. El apogeo (1180-1270): La prosperidad; El equilibrio social; La gloria de los príncipes y de los estados; El triunfo de la Iglesia; El siglo ...

    $305.00 MXN

    En stock
  • ¿Realmente es necesario cortar la...
    Le Goff, Jacques
    En este breve ensayo Jacques Le Goff inquiere y reflexiona sobre los grandes períodos en que se divide tradicionalmente la historia de Occidente: la Antigüedad, la Edad Media y la Modernidad. Si el tiempo, materia de la historia, se da sin cortes en la experiencia, ¿cómo es posible comprender la noción de periodización, más allá de una justificación pragmática? Éste es el cuest...

    $110.00 MXN

    En stock
  • Intelectuales en la Edad Media
    Le Goff, Jacques
    Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradicición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones...

    $570.00 MXN

    En stock
  • Bolsa y la vida, La
    Le Goff, Jacques

    $400.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Falsificar la historia
    Juan Miguel Zunzunegui
    Nos gustan las mentiras. Tenemos la facultad de mentir, la capacidad de construir mentiras y la maravillosa inclinación de creer en ellas.Ese es el inicio y la premisa de Falsificar la historia. Un recorrido de miles de años por la historia, la filosofía y la religión; una aventura a través de la psicología individual y la de las masas, un viaje que no deja de moverse entre la ...

    $289.00 MXN

    En stock
  • Lusitania
    Larson, Erik
    El hundimiento que cambió el mundo y convirtió a Estados Unidos en la potencia dominante del siglo XX.Inmenso y lujoso, el Lusitania, que zarpó de Nueva York el 1 de mayo de 1915, era un monumento al orgullo y el ingenio de la época, el barco civil más rápido. Con el pasaje completo, partió con tranquilidad pese a la atmósfera bélica existente. La idea de que un submarino alemá...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Herculano
    García Varo, Daniel
    ¿Sabías que se han encontrado extravagantes grafitis con un oculto mensaje?, ¿o que los muros de una domus conservan un enigma religioso que revolucionó el mundo científico? ¿Y que el Vesubio no erupcionó un 24 de agosto?Situada más cerca del Vesubio, las cenizas golpearon con mayor fuerza sobre Herculano que quedó sepultada por completo. Por ello, frescos, mosaicos, casas, ter...

    $630.00 MXN

    En stock
  • Celtas
    Ruiz Zapatero, Gonzalo (coord.)
    De la cultura de Hallstatt a La Tène, pasando por su asentamiento en Hispania, su imaginario religioso y todos los avances de esta singular cultura«La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre». Tácito.A lo largo de los siglos, la rica y vasta cultura celta se ha ido elaborando en el imaginario occidental a par...

    $747.00 MXN

    En stock
  • Crucifixión
    Antequera Becerra, Luis
    La crucifixión es conocida por ser uno de los castigos más crueles de los utilizados en la época romana; sin embargo, también se aplicó en otros períodos y culturas. Esta obra ofrece una visión completa y detallada de su historia y su alcance a lo largo del tiempo, analiza cómo y por qué fue utilizada como castigo, así como su evolución y variantes. Además, examina su significa...

    $549.00 MXN

    En stock
  • Eso no estaba en mi libro de historia del...
    Bolinaga Irasuegi, Iñigo
    ¿Sabía que la Alemania nazi fue pionera en legislar en favor del ecologismo y los derechos de los animales?, ¿o que su origen está estrechamente vinculado a las vanguardias artísticas?, ¿que el “British Union of Fascists” fue el primer partido británico que tuvo un 10% de militancia femenina? ¿Y que trató de aunar las reivindicaciones sociales con la Tercera Posición? En torno ...

    $630.00 MXN

    En stock