Fantasmas de la luz y el caos

Fantasmas de la luz y el caos

1801-1802

Aguilar Mora, Jorge

$344.00 MXN

Sinopsis

Este volumen es continuación del ambicioso proyecto, iniciado con Sueños de la razón: 1799 y 1800 (Premio Xavier Villaurrutia 2015), que quiere recuperar los hechos y las personas clave de cada uno de los años del siglo XIX. Fantasmas de la luz y el caos es el título de esta nueva entrega en la que se abren los escenarios del relato al continente americano.

En sus páginas escuchamos la voz de un vidente, un narrador imposible que habla en presente de cuanto ocurre en cualquier punto del planeta, alguien que conoce rigurosa y horizontalmente todo lo que de manera simultánea se articula en la vida intelectual y social del año en curso, pero que paga su omnisciencia con una total ignorancia del futuro. Esta ceguera estratégica le permite aproximarse a todas las teorías científicas, a todas las enunciaciones filosóficas, a todas las posturas políticas, a todas las artes con una actualidad y una urgencia inigualables para lograr un relato vivo y vibrante.

Asimismo, ese narrador extraordinario es capaz de encontrar las más insólitas conexiones entre quienes habitan, desde distintos puntos del planeta, los momentos clave del saber y el sentir. En los años comprendidos en este tomo, sigue a Humboldt y Bonpland en su expedición científica desde Cartagena en el Virreinato de Nueva Granada hasta Lima en el del Perú, a través de los Andes, y nos lleva a conocer a Francisco José de Caldas, geógrafo, botánico, astrónomo y naturalista. Y también visitamos a Thomas Jefferson, quien polemiza con los europeos sobre la supuesta inferioridad de América y todo lo americano, y se desvive por averiguar algo sobre la Luisiana, ese vasto territorio situado al oeste del Misisipi, con la intención de apoderarse de él y así convertir a su joven república en una de las más grandes del planeta. Mientras tanto, Goethe elabora su teoría de los colores, Beethoven compone a pesar de su creciente sordera la sonata que conoceremos como “Claro de luna”, Chateaubriand publica Atala, Servando Teresa de Mier y Simón Rodríguez se encuentran de la manera más inverosímil, los jesuitas Pedro José Márquez y Juan Francisco Masdeu publican dos tratados estéticos de impresionante envergadura y actualidad (de la nuestra). Y Napoleón detesta cada vez más a Madame de Staël.

Editorial:
Era
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-607-445-499-4
Páginas:
342
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Todos somos lectores
    Quigley, Alex
    El éxito de nuestros alumnos se definirá por su capacidad de leer con fluidez y con destreza. Sin embargo, pese a la aceptación universal de la importancia vital de la lectura, persiste la brecha lectora en nuestras aulas, que está ligada a una serie de factores tales como la riqueza de los padres, la educación y la posesión de libros, amén de la práctica en el aula. A fin de c...

    $600.00 MXN

    En stock
  • Tiempo de la improvisación, El
    Giordano, Alberto
    Un libro conversacional y entrañable atravesado por la escritura cotidiana y la vida íntima.El tiempo de la improvisación es un libro conversacional y fragmentario, atravesado, a la manera amable de Montaigne y de los moralistas franceses, por la escritura de lo cotidiano y de la vida mínima. Desde su apuesta, no exenta de melancolía y de juego, por un ?intimismo espectacular? ...

    $428.00 MXN

    En stock
  • Precursores de Dante, Los
    d'Ancora, Alessandro
    La creencia en un espacio extraterreno de castigo y recompensa que articula los libros sagrados de la antigüedad y las epopeyas populares primitivas ha sido descrita tanto por los teólogos como por los poetas. El rastro de este elemento común a multitud de teogonías y mitologías emerge de forma especialmente significativa en la Comedia de Dante, cuya concepción del cielo, el pu...

    $360.00 MXN

    En stock
  • Grupo de Bloomsbury, El
    QUENTIN BELL
    El grupo de Bloomsbury, de Quentin Bell. Este libro cuenta la historia de un grupo que tuvo una gran influencia en la sociedad inglesa de principios del siglo XX, ya que entre sus integrantes se contaban grandes escritores, pintores artistas y filósofos. La historia es contada por alguien muy cercano al grupo, por lo que muestra con veracidad los tejes y manejes de sus i...

    $489.00 MXN

    En stock
  • En una orilla brumosa
    Gerber, Verónica
    Hito Steyerl explora el templo más antiguo del mundo en su smartphone. Stanislaw Lem enseña a hablar a una colonia de bacterias. Juan Cárdenas cuenta la historia de una ciudad infectada por extrañas arquitecturas de lenguaje. Alicia Kopf entabla un diálogo platónico con un robot. Mario Montalbetti cruza la frontera de lo verbal a lo visual. Maria Fusco canibaliza frenéticamente...

    $350.00 MXN

    En stock
  • De la angustia al lenguaje
    Blanchot, Maurice
    Publicado como primera sección del libro titulado «Faux pas» (1943), «De la angustia al lenguaje» reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran ami...

    $488.00 MXN

    En stock

Otros artículos del autor

  • La sombra del tiempo
    JORGE AGUILAR MORA
    En La sombra del tiempo se encuentran y dialogan dos ensayos. Uno recorre el pensamiento de Octavio Paz sobre la poesía, desde sus primeros textos en la revista Taller hasta Los hijos del limo, pasando por El arco y la lira. El otro sigue la travesía de la narrativa de Juan Rulfo hasta el desmoronamiento de Pedro Páramo al final de una vida hecha de tierra ...

    $216.00 MXN

    En stock
  • Silencio de la Revolución y otros...
    Aguilar Mora, Jorge
    Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de ejemplos y diferencias esenciales, de continuidades y de rupturas; una lectura donde las literaturas son la literatura y la digresión es generosidad, desvío indispensable y agradecible. ...

    $251.00 MXN

    En stock
  • Día en la vida del general Obregón, Un
    Aguilar Mora, Jorge
    Un día en la vida del general Obregón aspira a ser, en cierta forma, lo opuesto a una biografía: se propone, paradójicamente, ser una instantánea, un corte, una mirada detenida en un momento localizado y cargado de sentidos: la entrada de Álvaro Obregón a la ciudad de México el 15 de agosto de 1914 al frente del Cuerpo de Ejército Constitucionalista del Noroeste. En torno a esa...

    $220.00 MXN

    En stock
  • Sueños de la razón
    Aguilar Mora, Jorge
    Con una extrema lucidez y una creatividad deslumbrante para hacer ver el sentido, la fuerza y la irradiación de una energía vital que atraviesa como río subterráneo y como intensa corriente generativa un momento clave (el fin del siglo XVIII y el principio del XIX), y que aún estremece y cuestiona el nuestro, Jorge Aguilar Mora se adentra en todos aquellos modos de conocer, de ...

    $284.00 MXN

    En stock
  • Stabat Mater
    Aguilar Mora, Jorge

    $198.00 MXN

    En stock
  • Secretos de la aurora, Los
    Aguilar Mora, Jorge

    $240.00 MXN

    En stock