Como la luz tenue

Como la luz tenue

Metáfora y saber

Rovatti, Pier Aldo

$365.00 MXN

Sinopsis

Dentro de un marco de referencias de máxima vigencia en la filosofía occidental, Pier Aldo Rovatti analiza la relación entre filosofía y metáfora.

Si bien el tema puede remontarse hasta la génesis de la idea misma de la filosofía, la pauta de la relexión filosófica más reciente muestra cómo el pensamiento se halla en un proceso de transformación constante, lo cual implica una revisión de la manera en que el filosofar se coloca respecto de la metafísica. Si se admite que no hay conclusiones últimas, entonces conviene entender el discurso filosófico con la ayuda del principio de la formación de la metáfora, de su carácter oscilante y aún contradictorio.

Por ello es preciso sacar la metáfora del antiguo contexto en el que había sido definida (en el de la retórica) para elaborar una teoría nueva dentro de la filosofía, otorgándoles un estatuto más cognoscitivo que poético.

El autor explora el concepto de metáfora y su función: aborda en especial las referencias de Heidegger, pues es en ellas en donde se entrecruzan muchos de los hilos que constituyen hoy el problema de la metáfora para la filosofía.

Como la luz tenue recorre la discusión del declive, de la debilidad o fuerza de la metáfora, su reformulación en Derrida y Ricoeur, para terminar con la interpretación del pensamiento de Nietzsche, Bergson, Levinas y Blumenberg en este sentido.

Este libro es un aporte muy valioso a la filosofía contemporánea en sus corrientes más candentes y un auténtico avance en una problemática que ocupa hoy en día todas las disciplinas que se entienden como ciencias humanas.

Editorial:
Editorial Gedisa
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-368-9
Páginas:
184
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Ocaso de los ídolos, El
    Nietzsche, Friedrich
    Una de las obras de madurez del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.«Este escrito, de poco más de ciento cincuenta páginas, de tono alegre y fatal, como un demonio que ríe […], es un libro absolutamente excepcional; no hay nada más sustancioso, más independiente, más demoledor, más malvado. Si alguien quiere formarse brevemente una idea de cómo, antes de mí, todo se hallaba cab...

    $218.00 MXN

    En stock
  • El arte de ser humanos
    Rob Riemen
    "El arte de ser humanos radica en la nobleza de espíritu."Ser humano es un arte. No es una ciencia. Si fuera una ciencia, tendríamos definiciones aceptadas, teorías confirmadas, respuestas unívocas, protocolos y manuales para la vida. Pero no los tenemos. Ser humano es un arte. Un arte que cada individuo -con todos los deseos, incertidumbres, dudas, miedos y derrotas que son in...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Crisis de la Narración, La
    Han, Byung-Chul
    «Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista».Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelli...

    $437.00 MXN

    En stock
  • Hegel y el cerebro conectado
    Slavoj Žižek
    Una nueva y radical interpretación žižekiana de Hegel —el hombre y su obra—, un gigante de la filosofía que cambiará nuestra forma de pensar en la era poshumana en la que nos adentramos.Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un víncu...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Mal, El
    Safranski, Rüdiger
    ¿De dónde surge el mal y por qué? Desde muy temprano aparece la sospecha de que el caos, la violencia y la destrucción no sólo son el origen de todas las cosas, sino que permanecen latentes en la civilización. Por otro lado, la pregunta de por qué existe el mal enfrenta a la humanidad al tema de la libertad. Rüdiger Safranski muestra de nuevo su talento para convertir la histor...

    $348.00 MXN

    En stock
  • Trama de la memoria, La
    Lahoz, Mayka
    En este iluminador ensayo, Mayka Lahoz nos invita a considerar la memoria como una estructura fundamental de la existencia humana, como un espacio de palabras que nos interpelan, que hacen hablar y que por eso mismo son capaces de conferir nuevos sentidos a las múltiples maneras de estar en el mundo. Somos seres narrativos y ello significa que solo nos comprendemos a nosotros m...

    $398.00 MXN

    En stock