Búsqueda de Editorial : Sequitur

86 resultados

  • Laberintos de la pandemia, Los
    Contreras Natera, Miguel Angel
    La irrupción y expansión, a finales de 2019, de un nuevo virus en el centro industrial, político y científico de la China central se convertirá, a principios de 2020, en una amenaza real para la civilización euroccidental. A los pocos días, nada permanecerá ajeno a la difusión del desconocido coronavirus, y las consecuencias biológicas, psíquicas, sociales, económicas y polític...

    $320.00 MXN

    En stock
  • Pesimismo en el budismo y otras...
    Plümacher, Olga
    OIga Plümacher (1839-1895), defensora de la obra de Eduard von Hartmann, participó después de la muerte de Agnes Taubert, en la controversia pesimista de mediados del siglo XIX. Publicó tres libros y un artículo, de los cuales El pesimismo en el pasado y el presente (1883) es uno de los libros más importantes para entender dicha controversia, pues manifiesta una claridad excepc...

    $320.00 MXN

    En stock
  • Pesimismo, ética y felicidad
    Hartman, Eduard von
    Eduard von Hartmann (1842-1906) fue uno de los pensadores alemanes más leídos de su tiempo y el protagonista de la controversia sobre el pesimismo, acaecida a finales del siglo XIX. Su obra, contra la que se alzaron en rebelión multitud de escandalizados literatos, teólogos, filósofos y científicos, y a la que se aplicaron otros muchos, como Nietzsche o Freud, inauguró una nuev...

    $320.00 MXN

    En stock
  • Pope, ¿un metafísico?
    Mendelssohn, Moses / Lessing, Gotthold Ephraim
    La Europa del siglo XVII, profundamente escindida nacional y religiosamente, encontró en la “filosofía” un fuerte impulso optimista que le hizo pretender vivir la instauración de una nueva era llena de luces, certezas y prosperidad, a tal punto que la idea de estar viviendo en “el mejor de los mundos posibles”, donde “todo está bien”, acabará ocupando un lugar central en la ate...

    $200.00 MXN

    En stock
  • Pesimismo y sus adversarios, El
    Taubert, Agnes
    En este revelador texto nos enfrentamos, por primera vez en habla hispana, gracias a la selección y traducción de Manuel Pérez Cornejo, al pensamiento de una mujer atípica para su tiempo, que contribuye de manera imprescindible a delinear las sendas filosóficas del pesimismo.Agnes Taubert (1844 –1877) escritora y filósofa alemana, conocida por su libro de 1873 El pesimismo y su...

    $320.00 MXN

    En stock
  • Tarea del traductor, La
    Benjamin, Walter
    "¿Está pensada una traducción para los lectores que no entienden el original? De ser así, se explicaría la diferencia de rango que, en el mundo del arte, existe entre el original y la traducción. Pero ¿qué "dice" una obra literaria? ¿Qué transmite? Lo esencial en ella no es la transmisión, el enunciado. Sin embargo, una traducción que buscase transmitir solo podría transmitir l...

    $236.00 MXN

    En stock
  • Ulises en Auschwitz
    Rastier, François
    Se pretende aquí reconocer todo el alcance de la poesía de Levi y, superando la oposición entre literatura y testimonio, sopesar en su justa medida el valor artístico de la literatura del exterminio así como la irrenunciable mediación que la ética ha de ejercer entre la estética y la política. ...

    $388.00 MXN

    En stock
  • Escuela Universalista Española del siglo...
    Aullón de Haro, Pedro
    El presente libro pretende ser un punto de partida o introducción a uno de los momentos mayores de la cultura hispánica y, en general, del humanismo moderno: la Escuela Universalista Española del siglo XVIII, constituida en su núcleo por las obras de Antonio Eximeno, Lorenzo Hervás y Juan Andrés, promotores de un humanismo maduro, empirista y progresista, integrador y universal...

    $388.00 MXN

    En stock
  • De viaje: La India y América
    Zweig, Stefan
    La misma palabra “viaje” viene envuelta, ya desde tiempos remotos, de un aroma de aventura y peligro, de un hálito de azar veleidoso y seductora incertidumbre. Cuando viajamos, no lo hacemos sólo para buscar la lejanía sino también para abandonar lo propio, el mundo doméstico cotidiano y metódico, para disfrutar del no-estar-en-casa y, por ello también, del no-ser-uno-mismo. De...

    $236.00 MXN

    En stock
  • Franz Kafka
    Catalán, Miguel
    En un sentido profundo, el dedo que acusó forma parte de la mano que castiga. O, dicho a la inversa, el índice que aprieta el gatillo es el mismo que antes señaló la pieza.El vínculo entre la hostilidad de la acusación, la vergüenza que siente el señalado, el sentimiento íntimo de culpa y el castigo exterior ha sido expuesto por Franz Kafka a la cruda luz de su escritorio. ...

    $144.00 MXN

    En stock
  • Investigación y teoría
    Cruz Pineda, Piedad Ofelia (Coord.)
    Séptimo libro del Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación, integrado por investigadores en ciencias sociales de México y Argentina, dedicado a las tensiones metodológicas inherentes al análisis político de discurso y a las nuevas lecturas que sobre la educación ofrece dicho análisis. ...

    $284.00 MXN

    En stock
  • Secreto y las sociedades secretas, El
    Simmel, Georg
    El secreto, el disimulo de ciertas realidades, constituye una de las más grandes conquistas de la humanidad. El secreto significa una enorme ampliación de la vida, porque en plena publicidad muchas manifestaciones de la existencia no podrían producirse. El secreto ofrece, por así decir, la posibilidad de que surja, junto al mundo aparente, un segundo mundo. ...

    $236.00 MXN

    En stock
  • Misterio de la creación artística, El
    Zweig, Stefan
    De todos los misterios del universo, ninguno más profundo, que el de la creación. ...

    $360.00 MXN

    En stock
  • Desgracia e injusticia
    Enríquez Sánchez, José María
    Este libro aborda la sempiterna y problemática cuestión del mal, pero lo hace de un modo novedoso: repasa anteriores argumentos al respecto para tratar de dar cuenta de ese tipo de mal que se concreta en la injusticia, no como un hecho conclusivo sino como un proceso de ideación. Un aspecto que por lo general ha sido desat endido en este tipo escritos en los que antes parece qu...

    $284.00 MXN

    En stock
  • Mortalidad, inmortalidad y otras...
    Bauman, Zygmunt
    Este libro pretende desvelar los procesos culturales que nacen de la importancia de la muerte en nuestra condición existencial y que basan en ella las distintas formas de organización social de la vida humana. La mortalidad y la inmortalidad, pasadas por el tamiz de la cultural, se convierten en estrategias de vida avaladas y practicadas por las sociedades humanas, ya sea para ...

    $572.00 MXN

    En stock
  • Elogio de la mediocridad o la democracia...
    Moreno Chumillas, Evelio
    ¿Cómo osar el elogio de la mediocridad en nuestros tiempos presuntamente regidos por la excelencia? ¿No supone llevar el paso cambiado? Pero, ¿y si fuera la mediocridad el ideal sobre el que se sustenta la verdadera democracia? ...

    $352.00 MXN

    En stock
  • Fraude
    Mundo, Daniel
    Este libro no consiste en una apología del fraude (¡hemos leído tantas apologías!), no se trata de avalar el engaño, la libertad violada, la ilusión deshecha y aterrizar en un relativismo inconsistente, sino de resignificar el término y la práctica del fraude, más allá de su valor moral. Otrora, el fraude quedaba del lado del engaño, la mentira, la ocultación o la copia en un m...

    $228.00 MXN

    En stock
  • Utopía y poder constituyente
    Noguera Fernández, Albert
    ¿Continúa siendo el reformismo y sus formas de organización y reivindicación una opción válida para generar Progreso, entendido como ampliación de los derechos y la igualdad?El reformismo fue útil para generar Progreso en el viejo Estado Constitucional donde existían las condiciones para ello, que en este libro se describen en forma de tres pluralismos. Sin embargo, a lo largo ...

    $352.00 MXN

    En stock
  • Cantidad en los grupos sociales, La
    Simmel, Georg
    En este texto pionero, Simmel trata de manera sistemática el sentido de la acción social bajo formas diferentes de existencia numérica. Un mismo sujeto cambia sus acciones, su manera de socializarse según el grupo en el que se encuentre, desde la forma más extensa de pertenencia, la división del trabajo, hasta la soledad y la libertad primaria del sujeto aislado. Y los grupos t...

    $260.00 MXN

    En stock
  • Kate Millett Género y política
    Romero Pérez, Rosalia
    Este estudio aborda el lugar que ocupa Kate Millett (1934-2017) en la historia del pensamiento feminista. Su obra "Política sexual" es una de las tesis doctorales más vendidas e influyentes de la historia. ...

    $188.00 MXN

    En stock
  • Arte de agradar, El
    Paradis de Moncrif, François-Augustin
    Publicado en París en 1738, este tratado del saber estar perfila una filosofía social donde la amabilidad y el buen gusto, el saber escuchar y atender al otro, fundamentan una sociabilidad respetuosa y agradable, una convivialidad serena y equilibrada, que, más allá de la civilización cortesana a la que refleja, sirve de contraste y modelo para nuestras sociedades actuales, don...

    $152.00 MXN

    En stock
  • Nación
    Campi, Alessandro
    En la época contemporánea, el concepto se ha prestado a interpretaciones a menudo opuestas. ¿Qué es una nación? ¿Un conjunto político voluntario o una realidad natural y objetiva? ¿Cómo nacen las naciones? ¿Espontáneamente, a partir de un patrimonio de historia, de cultura y de memorias compartidas, o artificialmente, gracias al esfuerzo de intelectuales y políticos que las “in...

    $504.00 MXN

    En stock
  • Diccionario Lacónico
    Catalán, Miguel
    Esta obra única, fruto de la larga obsesión de su autor por la brevedad concisa, es al tiempo una antología de aforismos, un glosario de filosofía, un diccionario etimológico y un tesoro de metáforas. Sus definiciones breves, escogidas a lo largo de los años de entre los autores más diversos y las culturas más dispares, componen un diccionario heterodoxo para lectores que ya co...

    $504.00 MXN

    En stock
  • De la presunción
    Montaigne, Michel de
    “Hay una clase de gloria que consiste en la opinión demasiado ventajosa que formamos de nuestro valer. Es una afección inmoderada, merced a la cual nos idolatramos, y que nos representa a nuestros propios ojos distintos de lo que realmente somos.” ...

    $188.00 MXN

    En stock
  • Nada griega, La
    Catalan, Miguel
    "¿De dónde viene el deseo de ser escritor? Que alguien se someta por su propia voluntad a una tortura diaria con raros episodios de dicha extática sólo puede deberse a una disfunción, sea la deformidad general del cuerpo (Pascal), la sordera (Ronsard), ceguera (Milton), cojera (Byron), manquera (Cervantes), tartamudez (Esopo), asma (Séneca), dislexia (Dickens), anorexia (Kafka)...

    $164.00 MXN

    En stock
  • Génesis del Estado Minotauro
    Zerolo Durán, Armando
    El Estado Minotauro es la nueva forma de tiranía democrática, la tiranía de la opinión pública, radicalmente distinta de las antiguas tiranías monárquicas, aristocráticas o democráticas, fundadas en la violencia. Tiranía profetizada como posible por Tocqueville atribuyéndolo a la preferencia de los hombres democráticos por la igualdad, una pasión, a la libertad, un don. Jouvene...

    $340.00 MXN

    En stock
  • Raymond Aron, realista político
    Molina, Jerónimo
    Para Aron, uno de los últimos neomaquiavelistas europeos, la política es la seriedad de la vida. El realismo político de Raymond Aron (1905-1983) no se ocupa del politiqueo, sino de la política de cada hora, siempre distinta, pero siempre la misma. ...

    $236.00 MXN

    En stock
  • Sobre la soberbia
    De Unamuno, Miguel
    En momentos de zozobra y duda, de torpeza y desengaño, como los que corren, puede convenir volver la vista atrás e indagar en tiempos pasados de parecido tenor. Fijarse en épocas, como las que siguieron al malhadado 1898, de derrotas interiorizadas e inciertos mimbres de futuro, para vislumbrar propuestas críticas, reflexivas, como las que, a principios del siglo XX, hizo Migue...

    $184.00 MXN

    En stock
  • Templo de Gnido, El
    Montesquieu
    Introducción y traducción de Agustín Temes. Edición bilingüe. Para quien conozca la parte más seria de la obra de Montesquieu, tal vez El templo de Gnido constituya una notable sorpresa. Esta narración es una de las pocas obras claramente literarias de Montesquieu. Estamos ante un relato, de inspiración mitológica y pastoral, que exalta la sensualidad; un arte de amar refinado ...

    $216.00 MXN

    En stock
  • Lujo y capitalismo
    Sombart, Warner
    ¿Qué es lo que, junto con los avances técnicos, ha empujado la industria hacia el capitalismo? La opinión mayoritaria sostiene que la expansión geográfica de los mercados está detrás del advenimiento del capitalismo en la producción industrial. A mi entender, la comprensión de la génesis del capitalismo moderno depende de la capacidad de tomar en consideración los cambios acaec...

    $308.00 MXN

    En stock

01 02 03 »