Una historia de grandes recesiones y crisis en el Capitalismo: 1914-2019

Una historia de grandes recesiones y crisis en el Capitalismo: 1914-2019

Solimano, Andrés

$558.00 MXN

Sinopsis

El sistema capitalista global ha estado sujeto a crisis y recesiones en forma recurrente en los últimos 120 años. Las principales recesiones de carácter internacional fueron la gran depresión de la década de 1930, la estanflación de la década de 1970, la crisis financiera de 2008-09 y la contracción económica asociada al Covid en el 2020. Crisis regionales encontramos en la década de 1980 en América Latina, Turquía y las Filipinas, la crisis asiática de 1997-98 y otras. Han tenido lugar, también, múltiples crisis nacionales asociadas con procesos inflacionarios, shocks externos, convulsiones sociales, guerras y otros factores. El libro explica las causas y consecuencias de estas crisis cubriendo en sus diversos capítulos, la primera guerra mundial, las hiperinflaciones de los años 20 en Europa central y Rusia soviética, la segunda guerra mundial, el auge y caída de los socialismos reales, la globalización neoliberal y sus múltiples crisis financieras asociadas. Con una vocación sinóptica y pedagógica, la obra tiene el gran mérito de poner a disposición de un lector esclarecido, pero no necesariamente especialista, una gran cantidad de datos. Además, los razonamientos desarrollados son siempre fáciles de seguir. Estamos frente a una historia económica del "largo" siglo XX, que, más allá del estudio pormenorizado de las principales crisis económicas desde 1914 hasta 2019, propone una historia económica a través de grandes sucesos histórico. No cabe duda qué está obra se inscribe en la mejor tradición de la historia económica, la que, contrariamente a ciertas teorizaciones economicistas, subraya la historicidad y la variabilidad de los fenómenos económicos.

Editorial:
Ediciones Lom
Materia
Economía
ISBN:
978-956-00-1749-9
Páginas:
286
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Concepto de Estado en Marx, El
    García Linera, Álvaro
    Un texto intelectualmente provocador y políticamente útil para los tiempos convulsos que atravesamos.El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del E...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Como duplicar el ingreso de todos los...
    Alva, Salvador
    Este libro muestra las inmensas oportunidades de México para posicionarse como una economía de alto crecimiento. Duplicar el ingreso de todos los mexicanos exige una visión compartida y enfocada en impulsar el emprendimiento, desarrollar el talento y evolucionar hacia ciudades atractivas y sostenibles. El autor revela cómo realizar este cambio y nos invita a imaginarnos un Méxi...

    $351.00 MXN

    En stock
  • Camino de libertad
    Stiglitz, Joseph
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de EconomíaLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo ...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Liberalismo total
    Zevin, Alexander
    Biografía crítica que ofrece una mirada al liberalismo a través del diario inglés The Economist. Desde su comienzo en 1843, el periódico ha pasado por varias transformaciones a manos de sus varios editores que van de James Wilson y Walter Bagehot a Bill Emmott y Zanny Minton Beddoes. El impacto que ha tenido The Economist en esta ideología política es considerable, y, por tanto...

    $345.00 MXN

    En stock
  • Ecología y capital
    Leff, Enrique
    ¿Es posible imaginar un desarrollo que respete la diversidad cultural, las demandas de justicia social y los límites ecológicos del planeta?La destrucción ambiental y el incremento de las desigualdades sociales evidencian los límites de la racionalidad económica que sostiene nuestra civilización moderna. En su crítica al modelo dominante de crecimiento económico, Enrique Leff a...

    $420.00 MXN

    En stock
  • Ciudad Neoliberal, La
    Pinson, Gilles
    Recurrentemente presentada como escenario y explicación de problemas sociales como la exclusión, la pobreza y la desigualdad, en las últimas décadas la ciudad neoliberal ha dado lugar a una fecunda reflexión académica en los estudios urbanos y en la geografía crítica. Esa profusa literatura amplió la discusión sobre el tema, dando lugar a una utilización, a veces irreflexiva y ...

    $215.00 MXN

    En stock