Una brevísima introducción a la historia del arte

Una brevísima introducción a la historia del arte

Arnold, Dana

$195.00 MXN

Sinopsis

¿Qué es el arte? ¿Por qué es importante conocer su historia? ¿Cuál es la función social del crítico y del historiador del arte? ¿Cuál es la mejor manera de aproximarse a un cuadro o a una escultura? ¿Qué determina su valor? El trabajo de Dana Arnold constituye un acercamiento conciso, informado y accesible al fenómeno artístico, al enfocarse, sobre todo, en las formas que, a lo largo del tiempo, ha adoptado la reflexión en torno a dicho fenómeno. Además, con su texto busca alentar el disfrute y la comprensión de las propias obras mediante un amplio recorrido histórico y geográfico, el cual incluye numerosos ejemplos pertenecientes a las más diversas épocas, países, escuelas y tendencias. Dana Arnold es profesora de historia de la arquitectura en la Universidad de Southampton y directora del Centro de Estudios de Arquitectura y Urbanismo. Entre sus publicaciones recientes encontramos ´Reading Architectural History´. De 1997 a 2002 fue editora de la publicación ´Art History´.

Editorial:
Océano
Materia
Arte
ISBN:
978-970-777-248-9
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Entender el arte
    Arnold, Dana
    El arte se oculta a menudo detrás de una jerga alienante y sin sentido que lo aleja de nuestras realidades e inquietudes. En este breve texto, Dana Arnold supera los enfoques tradicionales de las introducciones al arte para partir de las motivaciones más esenciales del artista, con las que, como seres humanos, podemos sentirnos totalmente identificados. Compañero ideal para ini...

    $510.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Cárceles de Piranesi, Las
    Huxley, Aldous
    Escalinatas colosales que llegan del abismo y se pierden en alturas inaccesibles; bosques de columnas que soportan arcos de enorme vuelo detrás de los cuales se perfilan otros que arrastrados en su propia fuga se precipitan hacia las profundidades. ...

    $184.00 MXN

    En stock
  • Cómo leer símbolos
    Gibson, Clare
    Este volumen repleto de información constituye una guía accesible a los símbolos arquetípicos usados en el arte y el diseño de diferentes culturas. A partir de una aproximación geográfica, no sólo explora los orígenes y el significado de cada símbolo, sino que también invita al lector a apreciar el estilo artístico de los símbolos dentro de cada cultura y a compararlos con el d...

    $520.00 MXN

    En stock
  • Libertad sensualidad e inocencia
    Sanmartin, Ricardo
    Estos segundos ensayos en Antropología del arte siguen y amplían el trabajo iniciado en Meninas, espejos e hilanderas. Ambos libros pueden leerse de modo independiente o conjuntamente. No son partes, sino casos de una misma inquietud por entender mejor cómo nos representamos en nuestro imaginario colectivo la estructura y figura del sujeto bajo la presión de los cambios que suf...

    $464.00 MXN

    En stock
  • Locus solus
    Borja Vilel, Manuel J.
    Incomprendido en vida por el público, este «autor difícil» (Robert de Montesquiou) dejó una obra poética, novelística y teatral sin precedentes en la historia de la literatura, tanto en lo que respecta a los universos exuberantes, como en la construcción de una escritura cristalina e incansablemente descriptiva. Entre su público figuran los artistas más importantes de las vangu...

    $765.00 MXN

    En stock
  • Archivos de Walter Benjamin
    Benjamin, Walter / Marx, Ursula (ed.)
    "Para reconstruir la memoria se tiene que hacer trabajo arqueológico", fue una de las ideas fundamentales de Water Benjamin plasmada en toda su obra; puesto que la memoria es como la tierra que va cubriendo las etapas antiguas de las ciudades que se van ocultando en los niveles del subsuelo. Al hacer excavaciones para recuperar recuerdos, nombres, imágenes, vestigios, se deben ...

    $743.00 MXN

    En stock
  • Estética de los objetos
    Francalani, Ernesto
    Entre los estudios filosóficos contemporáneos muy pocos hacen referencia al fenómeno de la estética difusa como característica peculiar de la era posmoderna. Ello se debe a la pervivencia de una idea aún «moderna» de la estética, entendida en este caso como «filosofía del arte» o como «teoría del sentir», la cual tiende a atribuir al sujeto la razón del cada vez más vivo interé...

    $475.00 MXN

    En stock