Triangulo de las tres <<p>>, el

Triangulo de las tres <

>, el

Ferullo De Parajon, Ana Gloria

$389.00 MXN

Sinopsis

No hay duda de que el concepto de participación social resulta fundamental en el ámbito de la psicología comunitaria, pues constituye uno de los rasgos que definen a esta rama de la disciplina. Y sin embargo, es curioso que una noción tan central no haya recibido hasta ahora el análisis teórico y la profundización metodológica que merece. Por lo general, resulta más bien un término que se da por sobreentendido, que recibe siempre una valoración positiva, y que aparece incluso como receta infalible para resolver los más variados problemas sociales. La autora se aboca en este libro -que articula teoría y práctica- a examinar precisamente este concepto para desarrollar a partir de allí lo que constituye el eje estructural de la obra. Con la metáfora del triángulo -cuyos vértices se completan con las nociones de poder y de psicología- aborda la complejidad que suponen la intervención comunitaria y la labor del psicólogo en tanto agente de cambio social. Abrevando en dos encuadres fundamentales, el interaccionismo simbólico y el psicoanálisis, señala los cruces teóricos y epistemológicos posibles entre participación, poder y psicología. Incluye, además, un trabajo de campo en zonas rurales y urbanas (realizado en la provincia de Tucumán, Argentina) que fundamenta y ejemplifica las formulaciones desplegadas a lo largo de la obra. Todo ello le permitirá discriminar tipos de participación y efectos disímiles en las subjetividades, que no pueden ser ignorados por quienes participan ni por quienes buscan propiciar esta instancia. El libro constituye un aporte sustancioso al ámbito de la psicología comunitaria, campo en el que se observa un notorio desequilibrio entre teoría y acción. Sin duda, la sistematización y construcción de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos sólidos no sólo resulta una tarea imprescindible para el desarrollo cabal de la disciplina, sino que devendrá en intervenciones comunitarias de mayor consistencia, capaces de ofrecer respuestas más ajustadas a las variadas y vastas necesidades sociales.

Editorial:
Editorial Paidós
Materia
Psicología
ISBN:
978-950-12-4536-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Inflamación de la mente, La
    Bullmore, Edward
    Edward Bullmore, uno de los científicos más citados del mundo en neurociencia y psiquiatría, nos presenta una nueva y revolucionaria manera de entender la depresión y su relación con la inflamación del cerebro.La depresión parece encaminada a convertirse en la principal causa de discapacidad a nivel global, pero la realidad es que en las últimas tres décadas no ha habido ningún...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Antiestrés
    Gourion, David
    Lo que hizo Allan Carr para dejar de fumar lo hace el doctor Gourion con el estrés: un método simple y motivacional, con soluciones rápidas e infalibles para dejar de estresarse.Este libro es una forma rápida y sencilla de aprender a manejar el estrés. Hoy en día, el sufrimiento y las enfermedades relacionadas con el estrés son una auténtica lacra para millones de personas. Gra...

    $288.00 MXN

    En stock
  • Manual básico de criminología
    Ros Cordón, Estefanía
    ¿Alguna vez te has preguntado qué lleva a una persona a cometer un crimen? ¿Qué delitos son los más comunes? ¿La violencia es aprendida o se nace con ella? ¿Un delincuente violento se relaciona igual que uno no violento? ¿Podemos evitar el acoso escolar o laboral? En este libro podrás encontrar las respuestas a estas y otras muchas preguntas gracias a la criminología, una cienc...

    $747.00 MXN

    En stock
  • Perfiles psiquiátricos de niños asesinos
    Alcalá, César / Navarro, Blanca V.
    Pensar que, por su aparente inocencia, un niño no puede cometer un asesinato, es un grave error. En ocasiones, como ocurre con Los meninos e meninas das favelas, los niños del Señor de la Guerra o del Estado Islámico, se ven obligados a matar si quieren sobrevivir. Otras veces, el impulso asesino está motivado por algún trastorno mental fruto de sus circunstancias vitales, o si...

    $594.00 MXN

    En stock
  • Corporizar las emociones
    Selvam, Raja
    Introducción a una nueva psicología somática que alivia eficazmente las dificultades emocionales, regula el pensamiento y el comportamiento y mejora el bienestarLa Psicología somática integral (PSI), desarrollada por el psicólogo clínico Dr. Raja Selvam, es una terapia somática de gran eficacia que permite alcanzar una salud mental óptima mediante la corporización plena de las ...

    $550.00 MXN

    En stock
  • Asesinas
    Pascual Cortés, Victoria
    «¿Por qué no lo puedo matar, si de todas formas vamos a morir?», se preguntaba Mary Bell, de apenas once años, después de asesinar a dos niños con sus propias manos. Ilse Kock, una de las peores asesinas que ha conocido la historia de Alemania, adornaba su hogar familiar con lámparas confeccionadas con la piel humana de sus víctimas. Leonarda Cianciulli hacía las delicias de su...

    $774.00 MXN

    En stock