Uno de los más grandes aportes de León Trotsky como teórico y dirigente revolucionario es la teoría de la revolución permanente que presentamos en esta compilación.
Aquí se incluyen los primeros textos en los que Trotsky elabora la teoría para Rusia, en 1904. En 1928-29 generaliza la teoría para los países coloniales y semicoloniales plasmándola en La Revolución Permanente, uno de sus textos más conocidos. La formulación, generalización y actualización de la teoría se fue dando a la luz de los principales acontecimientos de la lucha de clases: las tres revoluciones rusas, la Primera Guerra Mundial, las revoluciones alemanas, la burocratización de la URSS, la revolución china y los acontecimientos revolucionarios de los años 30, como la revolución española y en los que enfrentará tanto al fascismo como la política stalinista del llamado "frente popular".
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.