Hausberger, Bernd / Pérez Montfort, Ricardo / Rinke, Stefan / Zamorano Villarreal, Claudia Carolina (coords.)
Este apartado organiza su discusión en torno de las subjetividades y las dimensiones cognitivas, políticas y culturales del tiempo y las temporalidades. Observa, por un lado, la actitud de los actores sociales e históricos frente a las esperanzas y amenazas que creen percibir: la fe perdida en un cambio hacia un futuro mejor mediante la revolución y el miedo de que la humanidad se haya convertido en víctima de sus propias acciones; las cuales, mientras aspiran al progreso, amenazan el planeta con convertirlo en un lugar inhabitable. Por otro lado, los textos aquí incluidos se constituyen también en propuestas más conceptuales y teóricas, como el concepto revolución como un articulador del imaginario histórico moderno que, en sus constantes resemantizaciones,
pone en juego las visiones y tensiones entre el pasado, el presente y el futuro. Asimismo, a partir de la noción de escala, se analizan las dimensiones temporales presentes en diferentes instancias políticas: actores, organizaciones sociales e instituciones.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.