Simio meditando

Simio meditando

Montalbetti, Mario

$200.00 MXN

Sinopsis

Observando cómo se dice -oyendo-, oyendo y observando cómo se mueve y avanza un poema en medio de una quietud abierta, desolada -nadie escucha mucho un poema, nadie ve mucho un lenguaje-, Montalbetti piensa y escribe en forma sustancial -fraseo breve, suspendido, que cuenta, sin contar, con el silencio inmediato que se apodera de una línea, la comprime y la suelta-, mediante el parco auxilio de la repetición, una forma conocida por el lenguaje poético que cada vez distinta reitera su fidelidad: la invención de una fidelidad distinta, he ahí, en Montalbetti, y como piensa -medita- mimetiza su pensar, cosa que se puede poco. La técnica de desdoblar lo dicho oculta en Montalbetti -a quien decir “ocultar” parece señalar herejía en el hereje- la convicción de que el lenguaje no es ni será ninguna máquina, ninguna certeza salvo de un fluir que no coincide con su río. Se trata de ver el lenguaje en acto y de darlo al poema después de pasarlo por la mediación del pensar pero sin caer en su red, encendido en su brasa todavía viva.

Editorial:
Mangos de Hacha
Materia
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-607-97155-0-2

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Lenguaje del poema, El
    Montalbetti, Mario
    Mario Montalbetti es uno de los poetas más influyentes en lengua española. No solo por su acercamiento amplio e insólito a la poesía, sino por su constante curiosidad y reflexión en torno a su origen y escritura, lo cual lo ha llevado a diversas incursiones en la academia. Es en el cruce entre escribir poemas y descifrar qué es un poema donde aparecen otros textos: ensayos en l...

    $400.00 MXN

    En stock
  • Notas para un seminario sobre Foucault
    Montalbetti, Mario
    Michel Foucault afirmó (en El pensamiento del afuera): "Extrema dificultad la de proveer a este pensamiento de un lenguaje que le sea fiel". Este largo poema de Mario Montalbetti, estructurado a la manera de un seminario, se mueve en medio de dicha dific ...

    $225.00 MXN

    En stock
  • Más crudo invierno, El
    Montalbetti, Mario
    En el tercer poema de Concierto animal (1999), de Blanca Varela, un verso —que bien puede ser imputado a la extrema banalidad, al lugar común, a una osada indiferencia retórica— logra lo imposible, permite "observar el extraño (y maravilloso) espectáculo de un poema convirtiéndose en lo que es". El verso "[...] el más crudo invierno" —cuya nula celebridad "poética" lo identific...

    $190.00 MXN

    En stock
  • Pensamiento del poema, El
    Montalbetti, Mario
    Esta obra parece un vehículo que ingresa a contramano en una calle de sentido único. A los lados de la vía, la gente increpa que la dirección es otra y vocifera: "el poema siente, el poema hace imágenes, el poema simboliza". Tal vez lo haga (sentir, imaginar, simbolizar), pero aquí me interesa seguirle la pista al vehículo que ingresa en contra del tráfico autorizado, al poema ...

    $336.00 MXN

    No disponible
  • Lejos de mí decirles
    Montalbetti, Mario
    Perro negro, 31 poemas (1978)Fin desierto y otros poemas (1995)Llantos elíseos (2002)Cinco segundos de horizonte (2005)El lenguaje es un revólver para dos (2008)Ocho cuartetas en contra del caballo de paso peruano (2008)Apolo cupisnique (2012)Otros poemas ...

    $300.00 MXN

    No disponible
  • Lejos de mí decirles
    Montalbetti, Mario
    Mario Montalbetti (Lima, 1953) es Profesor Principal de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha publicado recientemente Cajas (Lima, 2012), un ensayo sobre lingüística y estética, Cualquier hombre es una isla (Lima, 2014), El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela (Lima, 2016), La ceguera del poema (Buenos Aires, 2018), Sentido y ceg...

    $400.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Poesía
    Cervantes Saavedra, Miguel de
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...

    $248.00 MXN

    En stock
  • Piar de los pájaros y el goteo del agua...
    Herrera Peralta, Sara
    Un diálogo ficticio —o no— con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa.¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concibe “Ode à Eugénie Grandet (Oda a Eugénie Grandet)”, que p...

    $290.00 MXN

    En stock
  • Arena errante, La
    Pacheco, José Emilio
    Publicados entre 1992 y 1998, los poemas de La arena errante de José Emilio Pacheco reflejan la inquietud existencial y el asombro de estar vivos.La arena es tiempo que transcurre en un reloj. La arena es playa en la que se estrella el mar interminablemente. La arena errante es la que viaja en el desierto, sin dirección ni destino. La arena errante es la conciencia del tiempo e...

    $198.00 MXN

    En stock
  • Antología poética
    Darío, Rubén
    Esta antología reúne los poemas más representativos de Rubén Darío. Esta edición incluye el ensayo clave de Octavio Paz sobre su figura.Rubén Darío (1867-1916) representa uno de los grandes hitos de las letras hispanas, no sólo por el carácter emblemático de algunos títulos —...

    $228.00 MXN

    En stock
  • Ciudad de la memoria
    Pacheco, José Emilio
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.Se ha querido ver en la poesía de José Emilio Pacheco la imagen de la desolación y del tiempo que se ha ido y no volverá. Es eso, pero también es la conciencia del instante irrepetible: «Una gota de lluvia tem...

    $148.00 MXN

    En stock
  • Silencio de la luna, El
    Pacheco, José Emilio
    Con poemas escritos entre 1985 y 1996, en El silencio de la Luna José Emilio Pacheco sintetiza hasta sus últimas posibilidades las palabras que animan sus poemas, hasta demostrar que están hechas «de la esencia del mundo».En la poesía de José Emilio Pacheco se reúnen la imaginación y la memoria, el gozo de la vida y la pesadumbre por el tiempo que pasa. El registro de los temas...

    $228.00 MXN

    En stock