Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con la obra o el artista, colocándose entre el ejercicio etnográfico, el diario personal y la crónica.
Leer a Chris Kraus es como recorrer una galería de arte con unos zapatos incómodos pero fascinantes. Habla de artistas y muestras como quien describe un par de botas vintage: desgastadas, llenas de historia y de cuestionamientos. Mientras otros críticos citan a Derrida, Chris cuenta anécdotas: vas a sentir que hablás con una amiga. Su estilo es directo y fácil. No escribe desde un pedestal académico sino desde la calle, desde el desorden de la fiesta, el amor y la aventura.
—Cecilia Pavón
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.