Rocinante

Rocinante

Felipe, León

$290.00 MXN

Sinopsis

León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana. Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, en los años 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968.

La producción lírica de León Felipe responde a la pregunta básica que propone el principio délfico "conócete a ti mismo", el cual cobra nueva dimensión en el poema ''1'' de Rocinante, pues su condición de poeta se revalora en un diálogo abierto y emotivo con un personaje de ficción que, a sus ojos, tiene existencia propia y se humaniza. ABSTRACT León Felipe's Iyric production responds to the basic question pro po sed by the delphic principie, "to know yourself', which takes a new dimension in Rocinante's "1" poem. With this work, his condition of poet is revaluated in an open and emotive dialogue with a fiction character that exists in his own eyes, and becomes humano Con el poemario Ganarás la luz, publicado en 1943, León Felipe empieza la indagación de su biografía personal en términos de una experiencia poética que lo obliga a recorrer incesante y oblicuamente su vida, de manera que en el acto de escritura funde el poeta toda distancia y neutraliza cualquier divergencia en un solo hombre, integrado así a partir de un punto de vista estético y creativo (Bajtín 1982: 13~. La construcción y ordenación valorativas, premisa de base de toda práctica autobiográfica gún lean Starobinski (1974: 67), pueden ser resumidas en el subtítulo que el propio León F lipe escoge y que ofrece el título también al primer poema del libro; éste es "Biografía, Poesía y Destino". Con ello, León Felipe no solo nos proporciona un criterio de unidad ideológica para el poemario sino también las claves de su interpretación. Si la comunicación lírica es ante todo una indagación solitaria, íntima y reflexiva del yo, comunicación integradora e indagatoria de un sujeto que se percibe en su relación con los otros y consigo mismo, "( ...) todo el proceso lírico desarrollado tiende a terminar con estas preguntas que contienen una decisión, la decisión de adoptar una determinada forma de vida en vista de las inquietudes de la existencia" (Kayser 1981: 452). Así, dentro de la producción felipiana, Ganarás la luz se transforma en el poemario autobiográfico por excelencia, inaugurando una producción poética que, siguiendo el principio délfico del "Gnothi Sauton" (Conócete a ti mismo), responde a la primera pregunta base del pensamiento filosófico occidental: "¿Quién soy yo?".

Editorial:
Visor
Materia
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-8475-221-9
Páginas:
80
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Nueva antología rota
    Felipe, León
    La importancia de «La nueva antología rota» de León Felipe radica en dos puntos: en primer lugar, en la atención que le presta el propio autor, como recopilación última de algunos de sus poemas más notorios (de las obras «Versos y oraciones de caminante», «Drop a Star», «Español del éxodo y del llanto» o «El poeta prometeico», entre otras), revisada por él mismo. en segundo lug...

    $330.00 MXN

    En stock
  • Payaso de las bofetadas y el pescador de...
    Felipe, León
    Para conmemorar el 75° aniversario de fundación de La Casa de España en México, -cuyo espíritu de libertad y excelencia heredó su sucesor, El Colegio de México-, se rescata el primer libro publicado por esta institución en 1938: El payaso de las bofetadas y el pescador de caña de León Felipe, en una bella edición ilustrada por Emiliano Gironella Parra. Este texto, tal como lo d...

    $350.00 MXN

    En stock
  • Versos del merólico o del sacamuelas
    Felipe, León
    León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana. Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, en los años 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968. ...

    $320.00 MXN

    En stock
  • Gran responsable, el
    Felipe, Leon
    El gran responsable, publicado en México en 1940, no había sido reeditado íntegro hasta hoy que lo hace la Colección Visor de Poesía. Algunos versos de este libro los utilizó el autor de Ganarás la luz, pero con intención y resultados diferentes. A ello se refiere León Felipe en el epílogo de Ganarás la luz: En este libro hay versos míos antiguos y palabras recientes dichas en ...

    $350.00 MXN

    En stock
  • Payaso de las bofetadas y le pescador de...
    Felipe, León

    $320.00 MXN

    En stock
  • Llamadme publicano
    Felipe, León

    $320.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Espejo, El
    Barrios Martíínez, Francisco
    El presente libro recupera las letras de canciones que se han vuelto icónicas para la escena del rock mexicano, puesto que el autor a su vez, formó parte de la banda musical "Botellita de Jerez". ...

    $360.00 MXN

    En stock
  • Poesía
    Cervantes Saavedra, Miguel de
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...

    $248.00 MXN

    En stock
  • Piar de los pájaros y el goteo del agua...
    Herrera Peralta, Sara
    Un diálogo ficticio —o no— con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa.¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concibe “Ode à Eugénie Grandet (Oda a Eugénie Grandet)”, que p...

    $290.00 MXN

    En stock
  • Cicatriz de la selva, La
    Vidorreta, Almudena
    Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Lo cuenta Almudena Vidorreta: «Verás en cuanto salgas / adentro de la selva po...

    $270.00 MXN

    En stock
  • Arena errante, La
    Pacheco, José Emilio
    Publicados entre 1992 y 1998, los poemas de La arena errante de José Emilio Pacheco reflejan la inquietud existencial y el asombro de estar vivos.La arena es tiempo que transcurre en un reloj. La arena es playa en la que se estrella el mar interminablemente. La arena errante es la que viaja en el desierto, sin dirección ni destino. La arena errante es la conciencia del tiempo e...

    $198.00 MXN

    En stock
  • Silencio de la luna, El
    Pacheco, José Emilio
    Con poemas escritos entre 1985 y 1996, en El silencio de la Luna José Emilio Pacheco sintetiza hasta sus últimas posibilidades las palabras que animan sus poemas, hasta demostrar que están hechas «de la esencia del mundo».En la poesía de José Emilio Pacheco se reúnen la imaginación y la memoria, el gozo de la vida y la pesadumbre por el tiempo que pasa. El registro de los temas...

    $228.00 MXN

    En stock