Robo del año, El

Robo del año, El

Carrión, Ulises

$200.00 MXN

Sinopsis

El robo del año, o el regreso de Ulises

Los nombres suponen ciertos rasgos de personalidad comunes entre quienes los llevan, dicen algunos. Aunque este precepto suene increíble o fantasioso, a veces parece cumplirse, por lo menos, parcialmente. Ulises Carrión (Veracruz, 1941 – Ámsterdam, 1989) nos hace pensar en el heroico Ulises, quien pasó varios años fuera de su natal Ítaca y cuyo regreso quedó grabado en la Odisea (Odiseo es el nombre latino de Ulises).

La narrativa literaria y la dramaturgia fueron los primeros medios de expresión para el genio creativo de Carrión. Obras como La muerte de Miss O (1966) y De Alemania (1970) pronto lo destacaron como una promesa de la época. No obstante, el veracruzano abandonó ese camino para explorar otros campos narrativos fuera de México. En su ensayo “El arte nuevo de hacer libros” —alusión clarísima a “El arte nuevo de hacer comedias”, de Lope de Vega— queda patente su concepción del libro, así como el punto de partida de su incursión en las artes visuales, dice: “Un escritor, contrariamente a la opinión popular, no escribe libros”, “Un escritor escribe textos”, “Un libro puede ser el recipiente accidental de un texto”.

Tras su paso por Francia, Alemania e Inglaterra, Ulises se avecindó en los Países Bajos. En Ámsterdam experimentó con la poesía visual, la instalación y el arte correo, entre otros. El robo del año (De diefstal van het jaar) es una instalación performance que tuvo lugar en el Drents Museum, en Assens, entre el 3 y el 7 de febrero de 1982. Para dar cuenta de ella no hay mejor descripción que la del propio autor:

“Una habitación pequeña en el Museo de Assens, oscuridad total excepto por un haz de luz encima de una mesa. Sobre la mesa un disco giratorio. Sobre el disco un cojín de terciopelo. Sobre el cojín un diamante auténtico. La gente puede mirarlo y tomarlo en sus manos o robarlo. Un fotógrafo, disfrazado de visitante, documenta las reacciones de la gente.”

La estructura sintáctica del texto es como la de una didascalia teatral, tal vez reminiscencia de sus inicios o muestra transparente de su intención en ese momento. La curiosidad de los visitantes es atraída apenas por un letrero con el nombre de la instalación, fuera de ello, no hay más signos ortográficos. Lo siguiente es, por una parte, la confrontación entre el valor material del diamante y su valor como objeto artístico; por otra, el visitante como personaje de una obra de teatro o como parte del performance, sin que lo sepa.

Este libro recoge el registro fotográfico que Claudio Goulart, mancuerna de Carrión en tal proyecto, elaboró durante los días de la instalación. Es en esta parte donde el destino que los nombres imprimen en la gente comienza a resonar, porque Ulises Carrión nunca concibió El robo del año como un libro, sino como una exploración donde la narrativa estaba completamente desnuda de las letras que habitan la hoja de papel. Gracias a Martha Hellion, a quien llegó el mencionado registro, el suceso ha vuelto a conocerse. Paradójicamente, una muestra del genio creativo del Ulises veracruzano regresó, como el héroe de Ítaca, al lugar donde comenzó todo: al libro.

«Reseña escrita por Gamaliel Valentín González, El Péndulo Perisur»

Editorial:
Alias
Materia
Arte
ISBN:
978-607-7985-16-7
Páginas:
60
Encuadernación:
Pasta blanda

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • SONNET(S)
    Carrión, Ulises
    Ulises Carrión left Mexico City for Europe in 1970 and eventually settled in Amsterdam, where, in 1975, he wrote his manifesto, “The New Art of Making Books” and founded the legendary bookshop-gallery, Other Books and So, a hub for mail art activity and one of the first venues dedicated to artists’ publications.In 1972, Carrión took a single poem by Dante Gabriel Rossetti and c...

    $367.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Breaking the Rules
    Gonzalez, Matt / Shields, Scott A.
    The most in-depth examination of the rich and varied careers of one of California's premier artistic couplesFeatures previously unpublished works and new scholarshipPositions the artists within the context of their peers, both in California and nationallyIn reaction to the widespread pursuit of Abstract Expressionism in the late 1940s and early 1950s, Paul Wonner and William “T...

    $1,120.00 MXN

    En stock
  • Secreto de Antoni Tàpies, El
    Recalcati, Massimo
    Si bien existe una importante constelación de ensayos que abarcan la trayectoria de Antoni Tàpies y que analizan sus obras polisémicas, la génesis de su proceso creativo sigue guardando secretos. Massimo Recalcati no pretende rastrear las influencias que impregnan la producción de Tàpies ni tampoco quiere poner a prueba las teorías avanzadas por los historiadores del arte. Reca...

    $230.00 MXN

    En stock
  • Art of Colour, The
    Grovier, Kelly
    As featured on BBC WorldwideA captivating new history of art told through the storied biographies of colors and pigmentsIn this refreshing approach to the history of color, Kelly Grovier takes readers on an exciting search for the intriguing and unusual. In Grovier’s telling, a color’s connotations are never fixed but are endlessly evolving. Knowledge of a pigment and its histo...

    $655.00 MXN

    En stock
  • Donatello
    Motture, Peta (ed.)
    Arguably the greatest sculptor of all time, Donatello (c. 1386-1466) was at the vanguard of a revolution in sculptural practice in the early Renaissance. Combining ideas from classical and medieval sculpture to create innovative sculptural forms, Donatello had an unparalleled ability to portray emotions in works intended to inspire spiritual devotion. Pieces such as the peniten...

    $1,035.00 MXN

    En stock
  • Giorgio de Chirico
    Benzi, Fabio
    Giorgio de Chirico was one of the most controversial and consequential artists of the twentieth century, a key member of the Paris avant-garde, he was a major influence on other artists, especially the nascent surrealists. His repertoire of motifs (empty arcades, elongated shadows, mannequins, trains), created images of forlorn emptiness that became iconic.Artists inspired by d...

    $1,010.00 MXN

    En stock
  • Japanese Woodblock Prints
    Marks, Andreas
    Del retrato que hizo Edouard Manet del escritor naturalista Émile Zola ante una estampa japonesa a las meticulosas copias de los grabados de Hiroshige que Van Gogh coleccionó con devoción, los pioneros del modernismo europeo del siglo XIX no ocultaron su amor por el arte japones. En toda su sensualidad, libertad y efervescencia, la xilografía es el ejemplo por antonomasia de la...

    $936.00 MXN

    En stock