Robo del año, El

Robo del año, El

Carrión, Ulises

$200.00 MXN

Sinopsis

El robo del año, o el regreso de Ulises

Los nombres suponen ciertos rasgos de personalidad comunes entre quienes los llevan, dicen algunos. Aunque este precepto suene increíble o fantasioso, a veces parece cumplirse, por lo menos, parcialmente. Ulises Carrión (Veracruz, 1941 – Ámsterdam, 1989) nos hace pensar en el heroico Ulises, quien pasó varios años fuera de su natal Ítaca y cuyo regreso quedó grabado en la Odisea (Odiseo es el nombre latino de Ulises).

La narrativa literaria y la dramaturgia fueron los primeros medios de expresión para el genio creativo de Carrión. Obras como La muerte de Miss O (1966) y De Alemania (1970) pronto lo destacaron como una promesa de la época. No obstante, el veracruzano abandonó ese camino para explorar otros campos narrativos fuera de México. En su ensayo “El arte nuevo de hacer libros” —alusión clarísima a “El arte nuevo de hacer comedias”, de Lope de Vega— queda patente su concepción del libro, así como el punto de partida de su incursión en las artes visuales, dice: “Un escritor, contrariamente a la opinión popular, no escribe libros”, “Un escritor escribe textos”, “Un libro puede ser el recipiente accidental de un texto”.

Tras su paso por Francia, Alemania e Inglaterra, Ulises se avecindó en los Países Bajos. En Ámsterdam experimentó con la poesía visual, la instalación y el arte correo, entre otros. El robo del año (De diefstal van het jaar) es una instalación performance que tuvo lugar en el Drents Museum, en Assens, entre el 3 y el 7 de febrero de 1982. Para dar cuenta de ella no hay mejor descripción que la del propio autor:

“Una habitación pequeña en el Museo de Assens, oscuridad total excepto por un haz de luz encima de una mesa. Sobre la mesa un disco giratorio. Sobre el disco un cojín de terciopelo. Sobre el cojín un diamante auténtico. La gente puede mirarlo y tomarlo en sus manos o robarlo. Un fotógrafo, disfrazado de visitante, documenta las reacciones de la gente.”

La estructura sintáctica del texto es como la de una didascalia teatral, tal vez reminiscencia de sus inicios o muestra transparente de su intención en ese momento. La curiosidad de los visitantes es atraída apenas por un letrero con el nombre de la instalación, fuera de ello, no hay más signos ortográficos. Lo siguiente es, por una parte, la confrontación entre el valor material del diamante y su valor como objeto artístico; por otra, el visitante como personaje de una obra de teatro o como parte del performance, sin que lo sepa.

Este libro recoge el registro fotográfico que Claudio Goulart, mancuerna de Carrión en tal proyecto, elaboró durante los días de la instalación. Es en esta parte donde el destino que los nombres imprimen en la gente comienza a resonar, porque Ulises Carrión nunca concibió El robo del año como un libro, sino como una exploración donde la narrativa estaba completamente desnuda de las letras que habitan la hoja de papel. Gracias a Martha Hellion, a quien llegó el mencionado registro, el suceso ha vuelto a conocerse. Paradójicamente, una muestra del genio creativo del Ulises veracruzano regresó, como el héroe de Ítaca, al lugar donde comenzó todo: al libro.

«Reseña escrita por Gamaliel Valentín González, El Péndulo Perisur»

Editorial:
Alias
Materia
Arte
ISBN:
978-607-7985-16-7
Páginas:
60
Encuadernación:
Pasta blanda

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • SONNET(S)
    Carrión, Ulises
    Ulises Carrión left Mexico City for Europe in 1970 and eventually settled in Amsterdam, where, in 1975, he wrote his manifesto, “The New Art of Making Books” and founded the legendary bookshop-gallery, Other Books and So, a hub for mail art activity and one of the first venues dedicated to artists’ publications.In 1972, Carrión took a single poem by Dante Gabriel Rossetti and c...

    $347.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Japan Style
    Calza, Gian Carlo
    he authoritative and wide-ranging visual essay on the aesthetics of Japan, a classic volume now back in print with a stunning new cover design‘Japan style’ is an aesthetic recognizable to everyone: a beautifully displayed flower, an elegant piece of calligraphy, or a simple rock garden, yet it is also difficult to define.Written by one of the world’s most respected scholars of ...

    $952.00 MXN

    En stock
  • Lo que los libros de historia del arte no...
    Guilera, Blanca
    ¿Sabrías decir qué tienen en común Frida Kahlo y Taylor Swift? ¿O qué elementos unen al artista prerrafaelita Millais con el triángulo amoroso de Crepúsculo? ¿Y si te digo que un inocente bodegón esconde algunos de los autorretratos más alucinantes de la historia del arte? ¿Te puedes creer que existen cuadros de Caravaggio que son la confesión de un crimen? ¿Y que hay un dibujo...

    $499.00 MXN

    En stock
  • Artist's Palette, The
    Loske, Alexandra
    A beautifully illustrated look at the paints and palettes used by many of the world’s greatest artists from the sixteenth century to todayWhat can the palette an artist used or depicted tell us about their artistic process, preferences, and finished works? From traditional wooden boards to paint pots, ceramic plates, and studio walls, these deceptively simple yet potent tools ...

    $762.00 MXN

    En stock
  • Japanese Swords and Armor
    Martin, Paul
    The first book to present the amazing swords and armor belonging to the most famous Samurai in Japanese history!Paul Martin, a world-renowned scholar of Japanese swords, takes us on a journey of discovery of samurai culture through an examination of valuable weapons and armor belonging to thirty of Japan's most celebrated warriors, many of which are classified as Important Cult...

    $905.00 MXN

    En stock
  • Cómo ser un artista
    Saltz, Jerry
    El best seller del crítico de arte más importante del mundo: un manual que todos los artistas, expertos y aficionados deberían leer.Ingenioso, apasionado y ganador del Premio Pulitzer, Jerry Saltz -crítico de arte de New York Magazine-, es contactado a menudo por artistas, comisarios, galeristas, profesionales y todo tipo de aficionados al arte para pedirle consejos.Basándose...

    $238.00 MXN

    En stock
  • No pienses, mira
    Ibarz, Mercè
    Una exquisita propuesta sobre la relación directa y personal que tenemos con el arte y las exposiciones.Profesora de arte y cronista de exposiciones durante años, los puntos de vista de Mercè Ibarz sobre cuestiones artísticas son siempre personales, fundamentados y de gran lucidez. En este libro invita al lector a enfocar la mirada y establecer una relación directa con las obra...

    $245.00 MXN

    En stock