Road to Freedom,The

Road to Freedom,The

Economics and the Good Society

Stiglitz, Joseph E.

$604.00 MXN

Sinopsis

From one of the world’s leading economists, a compelling new vision of personal and economic freedom.

We are a nation born from the conviction that people must be free. But since the middle of the last century, that idea has been co-opted. Forces on the political Right have justified exploitation by cloaking it in the rhetoric of freedom, leading to pharmaceutical companies freely overcharging for medication, a Big Tech free from oversight, politicians free to incite rebellion, corporations free to pollute, and more. How did we get here? Whose freedom are we?and should we?be thinking about?

In The Road to Freedom, Nobel prize winner Joseph E. Stiglitz dissects America’s current economic system and the political ideology that created it, laying bare their twinned failure. “Free” and unfettered markets have only succeeded in delivering a series of crises: the financial crisis, the opioid crisis, and the crisis of inequality. While a small portion of the population has amassed considerable wealth, wages for most people have stagnated. Free and unfettered markets have exploited consumers, workers, and the environment alike. Such failures have fed populist movements that believe being free means abandoning any obligations citizens have to one another. As they grow in strength, these movements now pose a real threat to true economic and political freedom.

As an economic advisor to presidents and as chief economist at the World Bank, Stiglitz has witnessed these profound changes firsthand. As he argues, the failures follow from the elites’ unshakeable dedication to “the neoliberal experiment.” Explicitly taking on giants such as Friedrich Hayek and Milton Friedman, Stiglitz exposes accepted ideas about our political and economic life for what they are: twisted visions that tear at the social fabric while they enrich the very few.

The Road to Freedom breaks new ground, showing how economics?including recent advances in which Stiglitz has played such an important role?reframes how to think about freedom and the role of the state in a twenty-first century society. Drawing on the work of contemporary philosophers, Stiglitz explains a deeper, more humane way to assess freedoms?one that considers with care what to do when one person’s freedom conflicts with another’s. We must reimagine our existing economic and legal systems and embrace forms of collective action, including regulation and investment, if we are to create an innovative society in which everyone can flourish. The task could not be more urgent, and Stiglitz’s latest book is essential reading for those committed to the American ideal of an economic and political system that delivers well-being, opportunity, and meaningful freedoms for all.

Editorial:
W. W. Norton & Company, Inc
Año de edición:
2024
Materia
Economía
ISBN:
978-1-324-07437-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Pasta dura
Idioma:
Inglés

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Capitalismo progresista
    Stiglitz, Joseph E.
    Un brillante y provocador manifiesto para salvar al capitalismo de sí mismo. Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los...

    $599.00 MXN

    En stock
  • Gran brecha, La
    Stiglitz, Joseph E.
    Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desig...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Capitalismo progresista
    Stiglitz, Joseph E.
    Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos, y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de dat...

    $499.00 MXN

    En stock
  • Creación de una sociedad del aprendizaje, La
    Stiglitz, Joseph E.
    Es algo conocido, desde hace mucho tiempo, que el desarrollo de la calidad de vida es el resultado de los avances en el conocimiento y la tecnología, no de la acumulación de capital. También es sabido que lo que de verdad separa a los países desarrollados de los que no los son no es tanto las diferencias en recursos y producción sino la brecha existente en el saber. Tanto es as...

    $649.00 MXN

    No disponible
  • Malestar de la globalización, El
    Stiglitz, Joseph E.
    Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial.En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los...

    $399.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Concepto de Estado en Marx, El
    García Linera, Álvaro
    Un texto intelectualmente provocador y políticamente útil para los tiempos convulsos que atravesamos.El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del E...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Como duplicar el ingreso de todos los...
    Alva, Salvador
    Este libro muestra las inmensas oportunidades de México para posicionarse como una economía de alto crecimiento. Duplicar el ingreso de todos los mexicanos exige una visión compartida y enfocada en impulsar el emprendimiento, desarrollar el talento y evolucionar hacia ciudades atractivas y sostenibles. El autor revela cómo realizar este cambio y nos invita a imaginarnos un Méxi...

    $351.00 MXN

    En stock
  • Camino de libertad
    Stiglitz, Joseph
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de EconomíaLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo ...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Ecología y capital
    Leff, Enrique
    ¿Es posible imaginar un desarrollo que respete la diversidad cultural, las demandas de justicia social y los límites ecológicos del planeta?La destrucción ambiental y el incremento de las desigualdades sociales evidencian los límites de la racionalidad económica que sostiene nuestra civilización moderna. En su crítica al modelo dominante de crecimiento económico, Enrique Leff a...

    $420.00 MXN

    En stock
  • Ciudad Neoliberal, La
    Pinson, Gilles
    Recurrentemente presentada como escenario y explicación de problemas sociales como la exclusión, la pobreza y la desigualdad, en las últimas décadas la ciudad neoliberal ha dado lugar a una fecunda reflexión académica en los estudios urbanos y en la geografía crítica. Esa profusa literatura amplió la discusión sobre el tema, dando lugar a una utilización, a veces irreflexiva y ...

    $215.00 MXN

    En stock
  • Liberalismo total
    Zevin, Alexander
    Biografía crítica que ofrece una mirada al liberalismo a través del diario inglés The Economist. Desde su comienzo en 1843, el periódico ha pasado por varias transformaciones a manos de sus varios editores que van de James Wilson y Walter Bagehot a Bill Emmott y Zanny Minton Beddoes. El impacto que ha tenido The Economist en esta ideología política es considerable, y, por tanto...

    $345.00 MXN

    En stock