Reglas del método sociológico y otros escritos, Las

Reglas del método sociológico y otros escritos, Las

Durkheim, Émile

$350.00 MXN

Sinopsis

Considerada como punto de partida de una nueva etapa de la sociología, “Las reglas del método sociológico” (1895) constituye una de las obras fundamentales de Émile Durkheim (1858-1917). Varias son las ideas relevantes de esta obra clásica: la distinción entre lo normal y lo patológico, la diferenciación entre estructura y función, la noción de ideología. Sin embargo, Santiago González Noriega –prologuista, anotador y traductor de esta edición– destaca el concepto de “hecho social” como la contribución más preciosa de Durkheim a la teoría sociológica. Completan el volumen otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales, dedicados asimismo al estudio del concepto y del método de la Sociología: «La concepción materialista de la historia», «Nota sobre la morfología social», «Sociología y ciencias sociales», «Debate sobre la explicación en historia y en sociología» y «Una definición de la sociedad».

Editorial:
Alianza
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-9104-544-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Contracultura en México, La
    Agustín, José
    u00abEste libro reivindica la dignidad de no estar de acuerdo con u201cel poderu201d y la vigencia de esa entelequia que se llama u201ccontraculturau201d.u00bb Carlos Martínez Rentería ...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Cosmismo ruso
    Groys, Boris (Comp.)
    Incluye textos de: Nikolái Fiódorov, Alexander Bogdánov, Alexander Svyatogor, Valerián Muraviov, Konstantín Tsiolkovski y Alexander Chizhevski“¡Inmortalidad para todos!”, “¡Nuestra tarea es la resurrección de los muertos!”, “¡La sociedad comunista debe ser también interplanetaria!”. Aquí tenemos algunas consignas que sintetizan el programa de acción que nucleó a fines del siglo...

    $352.00 MXN

    En stock
  • Rabia
    Quintana, Laura
    Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Y en esta duplicidad están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad y su relación con lo extraño. En distintas actitudes cotidianas y en varias de las decisiones políticas son visibles formas de miedo, odio y resentimiento. En las redes sociales y en las decisiones electorales, en lo...

    $1,080.00 MXN

    En stock
  • No puedo más
    Petersen, Anne H.
    Un análisis incendiario del agotamiento en los millennials, los cambios socioculturales que lo provocan, las presiones que lo sustentan y la necesidad urgente de un cambio drástico. ¿Tu vida es una lista interminable de tareas pendientes? ¿Te encuentras navegando sin pensar por Instagram porque estás demasiado cansado para leer un libro? Bienvenidos a la cultura del agotamiento...

    $480.00 MXN

    En stock
  • Residencias que queremos, Las
    Rodríguez Rodríguez, Pilar
    ¿Cuál es el modelo de residencia que queremos para las personas mayores? ¿Qué desean ellas si tienen que abandonar su casa? ¿Con qué oferta desearíamos contar pensando en nuestra propia vejez? El aumento de la esperanza de vida nos hace tener que plantearnos cuáles son las necesidades y deseos de las personas mayores y sus familias y de qué forma podemos satisfacerlos. Enfrenta...

    $476.00 MXN

    En stock
  • Final del control policial, El
    Vitale, Alex S.
    En los últimos años se ha visto una explosión de protestas contra la brutalidad policial y la represión. Entre activistas, periodistas y políticos, el debate sobre cómo mejorar la actuación policial se ha centrado en la responsabilidad, la formación y las relaciones con la comunidad. Pero estas reformas no producen resultados, si no se aborda el meollo del asunto: la naturaleza...

    $480.00 MXN

    En stock

Otros artículos del autor

  • Formas elementales de la vida religiosa, Las
    Durkheim, Émile
    Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, ?Las formas elementales de la vida religiosa? resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, Émile Durkheim (1858-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y l a sociedad de los aborígenes australianos. Santiago Go...

    $473.00 MXN

    En stock
  • Educación moral, La
    Durkheim, Emile
    La educación moral constituye uno de los planteamientos clásicos, fundacionales de la educación moral en la escuela pública. Conjunto de conferencias dirigidas a los profesores de secundaria y maestros, recoge, por una parte, sus descubrimientos sociológicos, que aplica, por otra, al campo pedagógico.Publicada póstumamente en 1925 por Fauconnet, discípulo y sucesor de Durkheim,...

    $664.00 MXN

    En stock
  • Reglas del método sociológico, Las
    Durkheim, Émile
    Con la lectura de este libro se puede llegar a aprender bastante más sociología que con todas las obras introductorias que llenan nuestras librerías. Otro de los aspectos que permiten dar una importancia particular a esta obra es el hecho de que Durkheim supiese desarrollar de un modo explícito las tres perspectivas de la sociología , que pocos sociólogos han logrado conjuntar:...

    $310.00 MXN

    En stock
  • Formas elementales de la vida religiosa
    Durkheim, Emile
    LAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIDA RELIGIOSA resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, ÉMILE DURKHEIM (1858-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de losaborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría ...

    $415.00 MXN

    En stock
  • Suicidio, El Tomo I
    Durkheim, Émile
    A partir de lo normal, Durkheim analizará lo patológico. Las sociedades modernas están enfermas porque padecen anomia, vale decir, desintegración de las normas que aseguran el orden social. Frente a la masa de hombres que representa una nación moderna, el individuo forzosamente tiene que sentirse solo: el suicidio emanará entonces de causas sociales y no individuales. Aquí se d...

    $134.00 MXN

    En stock
  • Suicidio, El
    Durkheim, Émile
    Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura ate nta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de l...

    $640.00 MXN

    En stock