Política no es un plátano, La

Política no es un plátano, La

Institute for Experimental freedom

$900.00 MXN

Sinopsis

Escrito por gente que vive bien para gente que vive mal, mezcla de las tonterías más serias y estúpidas de la filosofía, vulgar y sobrio a la vez, PNP continúa con la tradición de los fanzines, los cómics, la contracultura y la crítica radical y descarada al permanente orden de las cosas. Pero va más allá, con reflexiones muy profundas, sin dejar títere bien puesto –pues nada ni nadie escapa a sus ataques. Aunque sus autores son unos viejulis occidentales en la comodidad, PNP está ahí para recordarnos que la escoria de esta derrota sin final sigue ahí, jodiéndonos constantemente. Y todos nosotros somos culpables de ello, los que luchan en esta guerra en curso y los que no, quienes han sido alienados por el capital y quienes han sido alienados por los enemigos de éste, los sacerdotes y sus feligreses, comunistas, anarquistas, hippies, socialistas, capitalistas, Blooms… todos. ¿Que esta vida es una puta caca? Sí, pero también tiene sus cosas buenas, ¿no? Pues eso, menos llorar y más reír. Ahora bien, sin olvidar que hay que armarse para batallar. Muchos tabúes continúan entre nosotros como si nada. Ya es hora de que los afrontemos de una vez por todas. Quizás así PODEMOS limpiar toda la mierda que nos rodea, que no es poca. Un poco de veneno, de vez en cuando, produce sueños agradables. Veneno al que accedemos cuando follamos, nos drogamos, nos reunimos con nuestros amigos, leemos, bailamos, decimos gilipolleces, nos enamoramos, pensamos, destruimos, creamos… Veneno que puede ser perjudicial, sí. ¿Y qué? ¿Acaso no estamos ya hasta las cejas de mierda?.

Editorial:
Brumaria
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-945382-3-0
Páginas:
536
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Traslado, El
    Díaz Álvarez, Enrique
    Enrique Díaz Álvarez invita a los lectores a prestar atención a aquellas narrativas que nos sensibilizan contra el abuso de poder, el racismo, el fanatismo, el dolor de los demás.Un ensayo cuyo punto de partida son los flujos migratorios actuales como espacio ejemplar para analizar las formas de luchar contra el fanatismo y la apatía de las sociedades contemporáneas.Nada es más...

    $299.00 MXN

    En stock
  • México racista
    Navarrete, Federico
    Con un afán polémico y un tono irreverente, este libro busca despertar el debate y denunciar la prevalencia de nuestras costumbres racistas y las formas de pensar que las acompañan.A partir de ejemplos cercanos y actuales, el historiador Federico Navarrete realiza un original análisis de los vínculos entre el racismo y graves casos que han cimbrado a México: desde los feminicid...

    $179.00 MXN

    En stock
  • Laberintos de la pandemia, Los
    Contreras Natera, Miguel Angel
    La irrupción y expansión, a finales de 2019, de un nuevo virus en el centro industrial, político y científico de la China central se convertirá, a principios de 2020, en una amenaza real para la civilización euroccidental. A los pocos días, nada permanecerá ajeno a la difusión del desconocido coronavirus, y las consecuencias biológicas, psíquicas, sociales, económicas y polític...

    $320.00 MXN

    En stock
  • ¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a...
    Bauman, Zygmunt
    Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestr...

    $199.00 MXN

    En stock
  • Sociedad abierta y sus enemigos, La
    Popper, Karl R.
    Según afirma su propio autor, este libro esboza algunas de las dificultades más importantes que debe afrontar nuestra civilización, una civilización que no se ha recobrado todavía completamente de la conmoción de su nacimiento, de la transición de la sociedad tribal o «cerrada», con su sometimiento a las fuerzas mágicas, a la «sociedad abierta», que pone en libertad las faculta...

    $499.00 MXN

    En stock
  • ¿Qué mundo es este?
    Judith Butler
    Durante la pandemia del covid-19 surgió una serie de condiciones que reconfiguraron el mundo. Sin embargo, no se puede decir que habitamos un «mundo común»: la destrucción medioambiental, el racismo, la violencia contra las mujeres y minorías o la desigualdad económica dan cuenta una y otra vez de que no podemos participar de manera equitativa de un vínculo común.En este conjun...

    $199.00 MXN

    En stock