Poéticas del nuevo mundo

Poéticas del nuevo mundo

Articulación del pensamiento poético en América colonial: siglos XVI, XVII y XVIII

Téllez, Jorge

$195.00 MXN

Sinopsis

¿Qué significa ser poeta en el Nuevo Mundo? ¿Cómo se escribían versos en la época colonial? ¿Cómo se leía y analizaba la poesía? En este libro se habla de las formas en que se articuló el pensamiento poético en la América de los siglos XVI, XVII y XVIII mediante el análisis de alabanzas y defensas de la poesía, las poéticas, las preceptivas y los textos de crítica literaria.

Este libro ofrece un panorama que rastrea y analiza el origen del discurso poético colonial en las tradiciones griega y latina, medieval, renacentista y barroca para sostener la idea de que el estado de la creación poética y la crítica en el Nuevo Mundo, más que en la ruptura, se fundamenta en la continuidad.

George Steiner sugiere que el significado de los textos críticos se vuelven necesarios “allá donde no presenten artificiales reivindicaciones a la teoría y lo teórico y donde operen claramente dentro de su propia naturaleza secundaria, subjetiva e intuitiva”. Este libro toma en cuenta esta postura y uno de sus objetivos es explorar los mecanismos mediante los cuales el significado de los textos secundarios, críticos y teóricos, se relaciona con la práctica de la creación artística. Al iluminar estos procesos, el análisis nos dice mucho sobre cómo escribían y leían los antiguos para que, en última instancia, podamos reflexionar sobre cómo lo hacemos ahora.

Editorial:
Siglo XXI
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-03-0441-5
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Conversaciones sobre la escritura
    Camilleri, Andrea / Vázquez Montalbán, Manuel
    Camilleri y Montalbán dialogan en estas páginas sobre el oficio de escribir y sobre sus célebres personajes, Salvo Montalbano y Pepe Carvalho. Los dos maestros de la novela negra no solamente explican las claves que dan forma a sus historias, sino que reflexionan con agudeza e ironía sobre la literatura, la sociedad y la vida con la espontaneidad propia de una conversación entr...

    $284.00 MXN

    En stock
  • Nuevo Barnum, El
    Baricco, Alessandro
    Una mirada caleidoscópica (lúcida, rigurosa, irónica) sobre el gran espectáculo de la sociedad occidental en las dos primeras décadas de nuestro milenio. En este libro se recogen los artículos que Alessandro Baricco ha ido publicando en diversos medios periodísticos en los últimos veinte años. El título remite al célebre empresario P. T. Barnum, creador del espectáculo basado e...

    $495.00 MXN

    En stock
  • Laberintos de prosperidad
    Arias, Xosé Carlos / Costas, Antón
    Algo importante se mueve bajo las aguas, antes aparentemente calmas, de la economía y la política democrática. Desde hace algo más de una década, la insatisfacción sobre el comportamiento de la economía en algunos aspectos, los emergentes horizontes tecnológicos y un visible malestar de amplios sectores sociales han dado paso a crecientes deseos de renovación del contrato socia...

    $532.00 MXN

    En stock
  • Relaciones y soledades
    Schnitzler, Arthur
    Recuperamos la edición de Relaciones y soledades que había sido publicada años atrás y que, al cuidado de Joan Parra, recoge una selección de las reflexiones de Arthur Schnitzler sobre una multitud de asuntos con arreglo a un triple criterio: su interés literario, su encaje en las corrientes de pensamiento de la época y su vigencia temática desde una perspectiva contemporánea. ...

    $436.00 MXN

    En stock
  • Fisiología del gusto
    Brillat-Savarin, Jean Anthelme
    Fisiología del gusto, o Meditaciones de gastronomía trascendente, denominado por muchos la 'biblia de la gastronomía', es una obra digna de ser considerada como el primer texto gastronómico del mundo, pues antes de él, comenzando por el romano Apicio, sólo se habían escrito meros recetarios. Savarin convirtió el arte culinario en una auténtica ciencia en la que incluía química,...

    $342.00 MXN

    En stock
  • Extraños
    Tamás, Rebecca
    Siete ensayos de gran lucidez sobre la relación del ser humano con la naturaleza y sus dimensiones política, filosófica y espiritual. Este libro aborda temas como la relación del ser humano con la naturaleza; la posesión de la tierra; el cambio climático y el capitalismo; la ecología en relación con la política, la filosofía y la espiritualidad; la utilización del cuerpo femeni...

    $240.00 MXN

    En stock