Pocos y los mejores, Los

Pocos y los mejores, Los

Localización y crítica del fetichismo político

Moreno Pestaña, José Luis

$365.00 MXN

Sinopsis

En los últimos ocho años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella en favor de una visión anacrónicamente tecnócrata. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo. Necesitamos, también, claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica.

Sin esa claridad nos entregamos en brazos del fetichismo, tomamos como evidentes e incuestionables las divisiones políticas –y los debates espurios que fomentan– y a los especialistas políticos –con los caprichosos privilegios que se arrogan sobre la ciudadanía común.

Editorial:
Akal
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-84-460-5038-4
Páginas:
144
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Foucault y la política
    Moreno Pestaña, José Luis
    Foucault y la política, propone un estudio claro y accesible del pensamiento político de Michel Foucault, a partir de un análisis del conjunto de su obra e intentando vincular la experiencia biográfica, el compromiso político y la producción filosófica del pensador. Escrito por un especialista en Michel Foucault y en el pensamiento francés contemporáneo, su publicación en Franc...

    $472.00 MXN

    En stock
  • Retorno a Atenas
    Moreno Pestaña, José Luis

    $500.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Para combatir esta era
    Riemen, Rob
    Combinando un conocimiento profundo de historia y filosofía con la sensibilidad literaria de un elocuente humanista, Rob Riemen identifica la ruta del eterno retorno del fascismo.Gracias a su lucidez y valentía, Albert Camus y Thomas Mann pudieron entender algo que hoy en día muchos politólogos son incapaces de admitir. En 1947, ambos lanzaron una advertencia: la guerra ha term...

    $169.00 MXN

    En stock
  • Complot en el poder, El
    Cesare, Donatella di
    Una provocadora reflexión sobre el auge de las teorías de la conspiración como síntoma de una sociedad despolitizada¿Quién maneja los hilos? ¿Quién se esconde tras lo que vemos? ¿Quién se beneficia en último término? Ante la abrumadora complejidad de nuestro presente globalizado, cada vez son más las personas que se plantean este tipo de preguntas. El mundo es cada vez más inde...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Príncipe, El
    Maquiavelo, Nicolás
    Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacentista, escribió este tratado para analizar el modo en que los gobernantes consiguen el poder y lo conservan. Con ejemplos históricos, expone una filosofía política en la que el valor de las acciones se define a partir de su eficacia,...

    $299.00 MXN

    En stock
  • 18 brumario de Luis Bonaparte, El
    Marx, Karl / Ramas San Miguel, Clara (ed.)
    Todos los grandes hechos y personajes de la historia universal acontecen dos veces: una vez como tragedia, la otra como farsa.Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extrema derecha, el origen de esta reflexión marxiana sería ...

    $270.00 MXN

    En stock
  • Democracia sugerente
    Cavarero, Adriana
    En tiempos de demagogia populista, ¿aún queda espacio para una experiencia democrática de acción política? ¿Existe todavía una oportunidad, cuando expresamos nuestro disentimiento en las calles, de redescubrir esa emoción de participar, que Hannah Arendt llama felicidad pública? Apelando a esta emoción, Adriana Cavarero propone recuperar el núcleo genuino de la democracia y sug...

    $612.00 MXN

    En stock
  • Fundamentacion de la metafisica de las...
    Kant, Immanuel
    En esta obra, Kant convierte la reflexión moral en un asunto simultáneamente público y privado: es decir, político. Su crítica a las éticas consecuencialistas se vertebra la noción de voluntad buena como único sustrato de lo ético, y en su posterior despliegue en una moral que pone de relieve, como nunca antes se había logrado, que el ser humano es siempre un fin y jamás un mer...

    $333.00 MXN

    En stock