Pocos y los mejores, Los

Pocos y los mejores, Los

Localización y crítica del fetichismo político

Moreno Pestaña, José Luis

$365.00 MXN

Sinopsis

En los últimos ocho años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella en favor de una visión anacrónicamente tecnócrata. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo. Necesitamos, también, claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica.

Sin esa claridad nos entregamos en brazos del fetichismo, tomamos como evidentes e incuestionables las divisiones políticas –y los debates espurios que fomentan– y a los especialistas políticos –con los caprichosos privilegios que se arrogan sobre la ciudadanía común.

Editorial:
Akal
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-84-460-5038-4
Páginas:
144
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Foucault y la política
    Moreno Pestaña, José Luis
    Foucault y la política, propone un estudio claro y accesible del pensamiento político de Michel Foucault, a partir de un análisis del conjunto de su obra e intentando vincular la experiencia biográfica, el compromiso político y la producción filosófica del pensador. Escrito por un especialista en Michel Foucault y en el pensamiento francés contemporáneo, su publicación en Franc...

    $439.00 MXN

    En stock
  • Retorno a Atenas
    Moreno Pestaña, José Luis

    $500.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Principe, El
    Maquiavelo, Nicolas
    Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacentista, escribió este tratado para analizar el modo en que los gobernantes consiguen el poder y lo conservan. Con ejemplos históricos, expone una filosofía política en la que el valor de las acciones se define a partir de su eficacia,...

    $149.00 MXN

    En stock
  • Una teoría crítica de la inteligencia...
    Innerarity, Daniel
    III Premio de Ensayo Eugenio TríasEl cambio tecnológico afecta a un valor fundamental de las sociedades democráticas: la capacidad de decidir. Cada vez más decisiones, cotidianas o políticas, son automatizadas y se delegan en sofisticados artefactos. A partir de la reflexión acerca del concepto de decisión democrática, Innerarity elabora, con rigor analítico, una filosofía polí...

    $680.00 MXN

    En stock
  • Arte de la guerra, El
    Sun Tzu
    «Quien conoce al enemigo y se conoce a sí mismo vencerá y no será derrotado.»A lo largo de la historia de la humanidad pocos libros han tenido una influencia tan amplia y diversa como El arte de la guerra. Escrita hace alrededor de dos mil quinientos años en estrechas láminas de bambú, esta obra logró traspasar las fronteras del tiempo y el espacio para convertirse en un símbol...

    $129.00 MXN

    En stock
  • Conquista del pan, La
    Kropotkin, Piotr
    Introducción de Sonia Arribas«Tenemos la audacia de pensar que cada uno debe y puede comer tanto como necesita, que es por medio del pan para todos que vencerá la revolución.»La conquista del pan es un clásico del anarquismo ruso y del comunismo libertario escrito en 1892 por Piotr Kropotkin, el «príncipe anarquista», desde el exilio. Este aristócrata de cuna perseguido por el ...

    $169.00 MXN

    En stock
  • Odio público
    Fumagalli, Corrado
    Escucha bien: el discurso de odio está cada vez más presente a nuestro alrededor. Su furia resuena en las redes sociales, en sitios de internet de todo tipo, en las páginas de periódicos y revistas, en la radio y la televisión, en las plazas públicas, incluso en los estadios deportivos. Y lamentablemente el repertorio de destinatarios no deja de ensancharse: miembros de etnias ...

    $210.00 MXN

    En stock
  • Descolonizar la dialéctica
    Maher, Geo
    Maher rechaza los horizontes conceptuales del pensamiento del norte y eurocéntrico.La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos...

    $360.00 MXN

    En stock