Pitágoras esencial

Pitágoras esencial

Todo número es, armonía y alma

Pitágoras / Pérez, Abraham Miguel (Ed.)

$456.00 MXN

Sinopsis

Sin duda, no existe filósofo de la antigüedad que no arrastre tras de sí una estela de misterio y leyenda como la figura de Pitágoras de Samos lo hace. Para unos, padre de las matemáticas, para otros, figura religiosa; es visto también como legislador, político, líder espiritual, filósofo e incluso como hombre divino. Considerado como charlatán, falsario, plagiador y demagogo por muchos de sus contemporáneos, las generaciones venideras, en cambio, cuanto más alejadas del personaje más lo admirarán, y casi santificarán. Su relevancia para la filosofía occidental, no obstante, es crucial, pues traerá al racional terreno de la emergente filosofía la religiosa cuestión del alma; además, de la mano de la denominada escuela pitagórica, la filosofía se matematizará. En las relaciones y operaciones entre números, los pitagóricos, guiados por su maestro en la fe en el número como algo sagrado, considerarán vehementemente que todo orden y belleza es esencialmente armonía matemática. Adoradores del dios Apolo, geómetras, políticos, astrónomos, médicos, guerreros y músicos, los pitagóricos llegaron a formar una liga de ciudades en la Magna Grecia regidas por el influjo político y espiritual del misterioso Pitágoras de Samos. Vistos como una amenaza, se desataron contra ellos y sus ciudades las denominadas “revueltas pitagóricas” que acabaron casi en su totalidad con el poder político pitagórico. Sin embargo, la secta-escuela de Pitágoras sobrevivió en el tiempo a su maestro y a tal debacle. En este libro nos adentramos, mediante un estudio monográfico y una antología selecta de textos, en la esencia del pitagorismo y de su misterioso fundador. Pitágoras, posiblemente, más que cualquier otra cosa, fue el introductor en Grecia de ciertos saberes que habían sido desarrollados durante milenios por los sacerdotes egipcios; a éstos el samio denominó “filosofía”. Dichos saberes son de orden matemático-religioso. Pitágoras, esencialmente, fue el fundador de un modo de vida: la vida pitagórica.

Editorial:
Montesinos
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17700-51-5
Páginas:
180
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Trama de la memoria, La
    Lahoz, Mayka
    En este iluminador ensayo, Mayka Lahoz nos invita a considerar la memoria como una estructura fundamental de la existencia humana, como un espacio de palabras que nos interpelan, que hacen hablar y que por eso mismo son capaces de conferir nuevos sentidos a las múltiples maneras de estar en el mundo. Somos seres narrativos y ello significa que solo nos comprendemos a nosotros m...

    $398.00 MXN

    En stock
  • Arte de tener razón, El
    Schopenhauer, Arthur
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar "las astucias, ardides y bajezas" que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéctica como el único camino para alcanzar la culminación del Espíritu, Schopenhauer, su irreductible antagonista, la entendía c...

    $316.00 MXN

    En stock
  • Post-Growth Living
    Soper, Kate
    The reality of runaway climate change is inextricably linked with the mass consumerist, capitalist society in which we live. And the cult of endless growth, and endless consumption of cheap disposable commodities isn't only destroying the world, it is damaging ourselves and our way of being. How do we stop the impending catastrophe, and how can we create a movement capable of c...

    $384.00 MXN

    En stock
  • Mito de Sísifo, El
    Camus, Albert
    «No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.»El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor.El título del ensayo h...

    $149.00 MXN

    En stock
  • Encontrarse
    Charles Pépin
    De uno de los especialistas en ciencias humanas más reputados, un libro sobre la filosofía del encuentro con los otros, muy necesario en estos tiempos de repliegue en nosotros mismos.¿Por qué algunos encuentros nos producen la sensación de que renacemos? ¿Cómo podemos estar disponibles para los que intensificarán nuestras vidas y harán que nos descubramos a nosotros mismos?El e...

    $504.00 MXN

    En stock
  • En la mente del mundo
    Arnau, Juan
    Arnau no ofrece un sistema de filosofía, pero sí un modo de entender el mundo y posicionarse en él. El mecanicismo que ha dominado la época moderna está agotado. El racionalismo (Descartes), la matematización de la naturaleza (Newton), la moral universal (Kant), la lógica de la competición y el azar (Darwin), han llevado al planeta hasta el límite y ciertas prácticas científica...

    $416.00 MXN

    En stock