Otro capitalismo tiene que ser posible

Otro capitalismo tiene que ser posible

Pensar por fuera de la ortodoxia

Mazzucato, Mariana / Jacobs, Michael (eds.)

$340.00 MXN

Sinopsis

Dada la problemática actual que viven cada vez más familias a nivel global, cuyos hogares se encuentran endeudados, sin posibilidad de cubrir gastos básicos y un creciente índice de desempleo que afecta vez a más jóvenes, se ahonda la brecha entre los que más y los que menos tienen, entre las burbujas del sector financiero y el estancamiento de la economía real, poniendo de manifiesto que el sistema actual no funciona.

Es por ello que necesitamos pensar otro capitalismo desde los cimientos, para que el objetivo no sea solo redistribuir sino crear riqueza y valor, en un ciclo virtuoso y sustentable. ¿Cómo hacerlo? Para encontrar soluciones, los autores las y los mejores economistas contemporáneos proponen hacer a un lado las teorías ortodoxas que sustentan la mayoría de las políticas actuales, recetas que no permiten entender cómo funciona el capitalismo moderno y, por lo tanto, nunca lograrían que funcione mejor.

Los capítulos de este libro, llenos de ideas y de propuestas, comienzan por desmontar uno a uno los lugares comunes de la ortodoxia que se escuchan todo el tiempo: que la inversión pública expulsa la inversión privada, que los impuestos desincentivan la creación de riqueza y trabajo, que los gobiernos no deben tratar de dirigir o regular los mercados, que hay que tercerizar los servicios públicos, que la austeridad fiscal es la llave maestra para reducir el déficit.

Editorial:
Siglo XXI
Año de edición:
2023
Materia
Economía
ISBN:
978-607-03-1343-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Por qué fracasan los paises
    Acemoglu, Daron
    ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto.Ninguna cuestión relativ...

    $399.00 MXN

    En stock
  • Un viaje por la historia economica de...
    Suarez Davila, Francisco
    Esta obra relata la labor y el aporte de Francisco Suárez Dávila (Ciudad de México, 20 de abril de 1943) a la vida nacional. Mientras lo hace, nos cuenta algunas de las mayores crisis y logros que atravesó el país en la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXIRecorremos, así, los salones de la Universidad de Cambridge, embajadas mexicanas, la Organización para la Cooperació...

    $389.00 MXN

    En stock
  • Pensar verde
    Nordhaus, William Dawbney
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico.William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que t...

    $410.00 MXN

    En stock
  • Hijos del neoliberalismo
    Ana Lilia Pérez
    Todo comenzó en los años ochenta, cuando el país se debatía en una crisis económica sin precedentes y optó por abrazar el modelo neoliberal como tabla de salvación. Una promesa de modernidad y prosperidad que, al intentar reducir la intervención estatal en la economía, dejó un rastro de intereses públicos pisoteados. Ana Lilia Pérez cuenta esta historia y desenmascara a los per...

    $299.00 MXN

    En stock
  • Eso no estaba en mi libro de historia de...
    Martín de Almagro, Ricardo
    ¿Sabías que la Orden del Templo llegó a funcionar como la banca privada de la realeza y fue un intermediario financiero clave en los siglos XII y XIII? ¿Por qué Isaac Newton y miles de personas vieron su fortuna ahogada en las aguas de los mares del Sur? ¿Cuándo se le ocurrió al Estado jugar a la lotería? ¿Cómo salvó el simpático señor con bigote del Monopoly al Tesoro de EE. U...

    $711.00 MXN

    En stock
  • Economía comestible
    Ha-Joon Chang
    Un festín de ideas económicas alternativas de la mano del autor de 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo.Cuando, en los años ochenta, el economista Ha-Joon Chang aterrizó por primera vez en Reino Unido desde Corea del Sur, se encontró con un país que comenzaba a salir de la insípida dieta inglesa y a experimentar con los sabores del resto del mundo. Era un trayecto in...

    $289.00 MXN

    En stock