Música, maestra

Música, maestra

Ensayos sobre música y mujeres escritos por mujeres

Gleeson, Sinéad (ed.) / Gordon, Kim (ed.) / Leigh, Heather (prol.)

$465.00 MXN

Sinopsis

A menudo olvidadas, casi siempre ignoradas, muy raramente reconocidas. Este ha sido el estado de la cuestión femenina en la música hasta hace bien poco. Consideradas meras intérpretes, musas o, simplemente, condimento visual en las actuaciones de los hombres, las pocas pioneras que se atrevieron a adentrarse en la industria musical sufrieron ostracismo y desprecio, cuando no fueron condenadas al más oscuro rincón de la memoria historiográfica -si no pasto del más inmisericorde anonimato-.

Concebido y armado para contrarrestar el hegemónico discurso masculino en la literatura musical -mayormente escrita por y para hombres-, Música, maestra tiene por objeto, además de celebrar la obra de tan variopinto elenco de creadoras, saldar una cuenta largamente esperada: socavar de raíz el sesgo sexista que ha impregnado las esencias del canon en la música, la literatura y el cine. Y lo hace por medio de semblanzas compuestas por escritoras que reivindican a las mujeres cuya música, de una forma u otra, las ha acompañado a lo largo de sus vidas. Artistas que se encaramaron a la vanguardia de su tiempo, mujeres comprometidas que aunaron en su hacer música y activismo, transgresoras infatigables, cantautoras, intérpretes todas ellas que provienen de todos los sustratos del espectro musical -folk, rock, rap, country, jazz, clásica, electrónica, etc.-

Desde Lhasa de Sela, amiga del instituto convertida en objeto de culto por Maggie Nelson, a Wendy Carlos, la pionera de la música electrónica que decidió alejarse del mundanal ruido, evocada aquí por Sinéad Gleeson, o la inefable Yoshimi, la baterista japonesa con la que compartió escenario y no pocas vivencias Kim Gordon. Dieciséis ensayos sobre música escritos por mujeres con los que arrojar un poco de luz sobre la vida y obra de estas y muchas otras artistas como Laurie Anderson, Ella Fitzgerald o Agnes «Sis» Cunningham con el muy necesario e impostergable fin de empezar a equilibrar la balanza.

Editorial:
Libros del Kultrum
Año de edición:
2022
Materia
Historia de la música
ISBN:
978-84-18404-21-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Historia mínima del rock en América Latina
    Gilbert, Abel / Alabarces, Pablo
    Para los autores de este libro, la historia del rock latinoamericano cruza procesos de modernización fallidos con estados políticos de excepción. Si bien en todos los países de la región hay un momento inicial similar, ligado a la reproducción de la escena rocker estadounidense, el desarrollo de cada rock está en profunda conexión con las formas que asumió la modernización de c...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Ecos de la melancolía
    Bartra, Roger
    Un viaje delicioso en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libro que abre puertas al goce a través de la comprensión y el conocimiento.Explica el autor que «este libro es un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos lleva a las esferas de la locura, de la desesperación, del tedio y ...

    $375.00 MXN

    En stock
  • Almas rotas del rock
    Cubeiro, Carlos
    Turbulentas y fascinantes microhistorias de estrellas del rock que se rompieron en añicos. Algunos músicos forjaron su mito y su halo de misterio y de grandes estrellas tras una muerte temprana. El espléndido libro Eternos 27 de David Luna y Rebeka Elizegi, publicado previamente, recoge los últimos momentos del llamado Club de los malditos, artistas fallecidos a los 27 años.Est...

    $575.00 MXN

    En stock
  • Amy Winehouse
    Sardà, Joan
    Uno de los grandes mitos del Pop RockAmy Winehouse se ha convertido en un icono de la música. Una voz enorme, una personalidad única y una muerte trágica la han aupado al Walhalla de la mitología pop donde yacen tantos otros.El estreno del biopic sobre su vida ha ayudado a comprender su compleja vida emocional, su dependencia de las drogas y el alcohol y su tóxica relación con ...

    $390.00 MXN

    En stock
  • Músicos de Hitler, Los
    González Mira, Pedro
    Que Europa quedara destrozada durante medio siglo por las dos grandes guerras no fue razón suficiente para que la música continuara alcanzando un formidable desarrollo. Alemania, una de las protagonistas esenciales de la contienda, prosiguió su glorioso camino iniciado con Bach y transitado luego por Mozart, Haydn, Beethoven, Mendelssohn, Schumann, Brahms, Bruckner, Wagner… par...

    $720.00 MXN

    En stock
  • 1966
    Blanco, Alberto
    En este ensayo luminoso, Alberto Blanco indaga en una cuestión fundamental: ¿en qué momento la música popular se convirtió en rock? La pregunta detona una reflexión crucial sobre el espíritu de una época y las ideas visionarias que propiciaron una de las revoluciones culturales más importantes del siglo XX; una que intentó cambiar el mundo (y en buena medida?para bien y para ma...

    $349.00 MXN

    En stock