El año 1853 fue crucial para la historia de la música: Brahms, a sus veinte años, conoció a Berlioz, Liszt y Schumann; Berlioz y Wagner inicairon la composición de piezas tan fundamentales como Los troyanos y El anillo del nibelungo respectivamente, y Schumann, próximo ya a su trágico fin, dejó de componer. Hugh Macdonald ahonda en la vida cotidiana de los protagonistas de su relato para mostrar cómo la internacionalización de la escena musical gracias a una intensa correspondencia y a la rápida expansión de la red ferroviaria que se extendía de Londres y París a Leipzig y Zúrichhizo posible que se gestaran las innovaciones que caracterizarían la música de las siguientes décadas. Una vívida crónica, tan rigurosa como vibrante, del momento decisivo que marcó el final del romanticismo ingenuo de Berlioz y Schumann, y la llegada de la poderosa política musical de Wagner, pero tambiéna juicio de muchas voces de la épocade su antídoto, la obra de Brahms.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.