Mediaciones de la super explotación, Las

Mediaciones de la super explotación, Las

Una propuesta metodológica para el análisis de la nueva dependencia

Sotelo Valencia, Adrián

$470.00 MXN

Sinopsis

La realidad social, porque está constituida por esencias y formas, es difícil de comprender. En la presente obra se atiende a esta problemática teórico-metodológica recurriendo a la teoría de las mediaciones, la cual resuelve el problema de las relaciones dialécticas entre esencia y forma, realidad y conocimiento, concatenada al estudio de una categoría de la superexplotación de la fuerza de trabajo, la cual no es comprensible fuera del marco de sus múltiples relaciones a nivel económico, político, social, laboral y cultural y de las mediaciones que la constituyen por lo menos, en términos generales: el Estado, el capital y el trabajo asalariado en el contorno de la sociedad capitalista contemporánea.

Esta perspectiva de la Nueva Dependencia, asentada en procesos multifacéticos de precariedad social y laboral y de extensión de la superexplotación del trabajo al mundo desarrollado, permite apreciar las características de la crisis estructural del capitalismo y de una geopolítica global que cada vez más se asocia al nacimiento y consolidación de un nuevo mundo multilateral y policéntrico. En este libro el autor sintetiza dos décadas de arduo trabajo alrededor de la teoría marxista de la dependencia.

Editorial:
Editorial Gedisa
Año de edición:
2024
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-8866-93-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Estados Unidos en un mundo de crisis
    Sotelo Valencia, Adrian
    Estados Unidos constituye el tema y el debate central del presente libro. Las tendencias neo-proteccionistas de la actual administración norteamericana encabezada por el presidente Donald Trump, junto con las propias de los países europeos (como el «brexit» o los intentos secesionistas de «naciones sin Estado» como Catalunya en España, entre otros), exacerban la crisis capitali...

    $254.00 MXN

    No disponible
  • Humanidad disminuida, La
    Sotelo Valencia, Adrian
    La pandemia de Covid-19 exacerbó la crisis capitalista mundial derivada, en parte, del agotamiento de los dispositivos de la tercera revolución industrial que se desplegó en la década de los setenta del siglo pasado. La revolución 4.0 en curso, que gravita en torno a la inteligencia artificial, el big data, los algoritmos, la impresión en 3d, el internet de las cosas y las plat...

    $410.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Que tenga miedo a morir que no nazca, El
    Martínez d'Aubuisson, Juan
    Retrato de San Pedro Sula, Honduras, una de las ciudades más homicidas del mundoPara conocer esta historia desde su interior, el prestigioso periodista Juan Martínez d’Aubuisson investigó por más de 10 años las causas que provocaron que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Vivió en barrios feroces, entrevistó en prisión a los...

    $298.00 MXN

    En stock
  • Despojos racistas
    Sánchez Contreras, Josefa
    Un alegato a favor de las luchas indígenas y antirracistas. Si el racismo tuvo durante el colonialismo histórico la función de legitimar el despojo del Sur global para lograr la industrialización del Norte, asistimos actualmente a la renovación del fenómeno, escondido ahora en el imperativo de mitigar la emergencia climática y superar la crisis energética. A medida que se agudi...

    $250.00 MXN

    En stock
  • Más libros y menos pantallas
    Desmurget, Michel
    El autor de referencia en el campo de la neurociencia infantil. Una obra que pone voz, rigor y datos a lo que es ya una evidencia.¡Que lean! Es importante que los niños y las niñas lean libros en papel. Que se sumerjan en ellos y que dibujen, subrayen y doblen sus páginas. Que atesoren libros, que acudan a las bibliotecas y que asistan a clase sin artefactos tecnológicos frente...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Era de lo tóxico, La
    Leguil, Clotilde
    Ensayo sobre el nuevo malestar en la civilización. En los últimos años un nuevo término ha invadido la manera que tenemos de explicarnos: el de lo tóxico. Lo encontramos en todas partes. ¿Una relación amorosa que consume el tiempo y la energía de las partes? Tóxica. ¿Un jefe que no valora el trabajo hecho? Tóxico. La facilidad con la que recurrimos a esta palabra para definir a...

    $450.00 MXN

    En stock
  • Temporalidades del futuro: lo colonial, lo...
    Hausberger, Bernd / Pérez Montfort, Ricardo / Rinke, Stefan / Zamorano Villarreal, Claudia Carolina (coords.)
    Reúne los trabajos que reflexionan sobre el pasado y el presente coloniales y sus proyecciones hacia el futuro en el continente, en lo que conocemos como América Latina. Así, se expone como las estructuras de dominación colonial siempre implican el enfrentamiento de diferentes temporalidades, con distintas valorizaciones del tiempo, del pasado y del futuro. Se señalan, de esta ...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Temporalidades del futuro: lo colonial, lo...
    Hausberger, Bernd / Pérez Montfort, Ricardo / Rinke, Stefan / Zamorano Villarreal, Claudia Carolina (coords.)
    Este apartado organiza su discusión en torno de las subjetividades y las dimensiones cognitivas, políticas y culturales del tiempo y las temporalidades. Observa, por un lado, la actitud de los actores sociales e históricos frente a las esperanzas y amenazas que creen percibir: la fe perdida en un cambio hacia un futuro mejor mediante la revolución y el miedo de que la humanidad...

    $300.00 MXN

    En stock