Max y Moritz

Max y Moritz

Una historieta en siete travesuras

Busch, Wilhelm

$376.00 MXN

Sinopsis

Una pareja infernal

Max y Moritz son un par de inciviles maleducados, groseros y libertinos. Van por todas partes gastándole bromas a quien se les pone enfrente. Enviados del mismísimo Satanás parecen ser estos pillos; pues no se andan con consideraciones cuando de dar rienda suelta a sus más oscuras travesuras se trata. ¡Ay de aquél que tenga la mala fortuna de probar su ingenio lleno de maldad!

De no tratarse de un clásico de la literatura alemana del siglo XIX, pionero de lo que ahora conocemos por cómic, este libro debería permanecer bajo resguardo por el bien de la sanidad mental de las personas; sería una imprudencia comentarlo.

Max y Moritz. Una historieta en siete travesuras fue publicada por vez primera en 1865. Concebida como una colaboración para el periódico satírico Münchner Bilderbogen, su autor, Wilhelm Busch, jamás imaginó que sería la obra que lo colocaría en la memoria de las futuras generaciones de alemanes. Gracias al variopinto talento de Busch —fue caricaturista, pintor y poeta—, la historieta se convirtió en el prototipo de posteriores autores del humor negro.

En la actualidad son mínimas las historias que nos son contadas en verso; ésta se benefició de las virtudes de la rima para facilitar su divulgación más allá del papel. De este modo —como asegura el traductor Víctor Canicio—, las estrofas a través de las cuales conocemos las travesuras de Max y Moritz, son moneda corriente para muchos germanos cuando de citar coloquialmente se trata; incluso, se considera a Wilhem Busch un autor tan presente en la cultura alemana como lo son Goethe o Nietzsche.

Al leer y mirar las triquiñuelas cometidas por el par de pequeños transgresores, una carcajada tras otra, somos testigos de una fina crítica a las sociedades; así como a los vicios y aberraciones de éstas. Nos reconocemos como parte del circo humano en que nos hemos convertido. Aprendemos que no hay mejor catarsis que la obtenida de reírnos de nosotros mismos.

Impedimenta nos ofrece una edición hermosa por donde se le quiera ver, con cada una de las partes que componen al libro perfectamente bien cuidadas: bellas ilustraciones a color, una amable tipografía, un diseño que respeta el concepto de historieta y, por supuesto, una traducción que poco le pide a la versión original.

Prepárense los defensores de los buenos modales y diviértanse los ligeros de vergüenza, porque Max y Moritz “Nunca quisieron ser buenos, / ni oír consejos ajenos, / de educarlos no hubo modo, / se burlaban, sí, de todo. / ¡Una pareja infernal, / dispuesta a sembrar el mal!”

«Reseña escrita por Gamaliel González, El Péndulo Perisur»

Max y Moritz está considerado uno de los cuentos más famosos y divertidos del mundo. Trufado de humor negro, y escrito en rimas en 1865, narra las siete fatídicas travesuras de los malvados Max y Moritz, antecedentes de todas y cada una de las parejas maléficas del cómic moderno, y precursores de la historieta literaria más gamberra. De la maldad del dañino dúo no se libra nadie. Viudas, maestros, gallos y gallinas, sastres, pasteleros y tíos carnales. Todos ellos caerán irremisiblemente bajo el tremebundo azote de sus crueles tropelías.''> reseña de usuario

Editorial:
Impedimenta
Materia
Literatura alemana
ISBN:
978-84-15130-95-6
Páginas:
72
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Metamorfosis, La
    Kafka, Frank
    La metamorfosis (Die Verwandlung), publicada por primera vez en 1915, es una de las obras fundamentales de la ficción del siglo XX. En ella, Franz Kafka nos narra la historia de Gregorio Samsa, quien un buen día se despierta transformado en un insecto.a novela constituye una angustiosa metáfora sobre la angustia del ser, y refleja las inquietudes de su autor respecto a las difi...

    $153.00 MXN

    En stock
  • Buddenbrook, Los
    Mann, Thomas
    La novela que le valió a Thomas Mann el Premio Nobel: una fabulosa saga histórica sobre la decadencia de una familia burguesa en el siglo XIX Publicada en 1901, Los Buddenbrook narra la decadencia de una familia burguesa alemana a lo largo del siglo XIX. En un gran fresco que va desde 1835, cuando aún se recordaban las guerras napoleónicas, hasta 1877, poco antes de la fund...

    $429.00 MXN

    En stock
  • Cuentos
    Hesse, Hermann
    La presente selección de cuentos de Hermann Hesse (1877-1962), reúne los más notables y destacados de entre los muchos que escribió a lo largo de su larga vida. El conjunto pone de relieve las líneas de fuerza de un universo narrativo articulado por los mismos temas y obsesiones presentes en sus grandes novelas, como " El lobo estepario " , " Demian " , " Bajo las ruedas " ...

    $405.00 MXN

    En stock
  • Leyenda del santo bebedor, La
    Roth, Joseph
    Publicada por primera vez en 1939, pocos meses después de la muerte de Roth, exiliado en París, y puede ser considerada, por muchos motivos, su testamento, la parábola transparente y misteriosa que encierra la cifra de su autor, hoy redescubierto como uno de los más extraordinarios narradores del siglo. ...

    $255.00 MXN

    En stock
  • Berlin Alexanderplatz
    Döblin, Alfred
    Berlin Alexanderplatz, the great novel of Berlin and the doomed Weimar Republic, is one of the great books of the twentieth century, gruesome, farcical, and appalling, word drunk, pitchdark. In Michael Hofmann’s extraordinary new translation, Alfred Döblin’s masterpiece lives in English for the first time.As Döblin writes in the opening pages: The subject of this book is the li...

    $366.00 MXN

    En stock
  • Regreso de las tropas del frente, El
    Döblin, Alfred
    "El regreso de las tropas del frente" forma una estrecha unidad con la entrega anterior de este ciclo, "El pueblo traicionado", y en ellos muestra Döblin un Berlín donde algunos habitantes viven en condiciones miserables, mientras otros saben sacar provecho de las oportunidades que la guerra ofrece a los comerciantes sin escrúpulos, a los pequeños y grandes estafadores, y tambi...

    $269.00 MXN

    En stock