Desde la publicación de Farabeuf o la crónica de un instante (con la que obtuvo el premio Xavier Villaurrutia en 1965) Salvador Elizondo (1932-2006) destacó por su peculiar prosa, llena de ricas imágenes, montadas entre sí, y siempre relacionadas con las experiencias del autor. Ahora, cuatro de los más destacados textos de Elizondo son recuperados en esta edición publicada por Atalanta.
Como lo menciona Adolfo Castañon en el prologo, y el propio autor, la melancolía ronda por los textos reunidos. La obra abre con Autobiografía precoz, escrita por Elizondo a los 33 años, en donde nos cuenta su nostalgia por su infancia en Alemania, su regreso a México a causa de la guerra, su adolescencia en EEUU, su descubrimiento de Ezra Pound, así como su vocación como escritor.
Como segunda obra está el cuento Ein Heldenleben, una historia que narra la Segunda Guerra Mundial vista por alumnos del Colegio Alemán en México. A este cuento le sigue la novela corta Elsinore, alabada por Octavio Paz: "un libro precioso. […]Al fin una literatura en la que se alían la ligereza y la inteligencia, la gracia y la melancolía" En esta, Elizondo recrea la primer fuga registrada en una escuela militar Elsinore de Estados Unidos: su fuga.
El libro cierra con una edición completa de Noctuarios, un diario escrito exclusivamente durante las noches entre 1986 y 1997.Estos cuatro textos nos conectan con uno de los mejores y más destacados autores, junto con Juan Rulfo y Octavio Paz dentro de las letras mexicanas.
Ernesto Casarrubias Hernández
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.