Lugar de la cultura en la programación televisiva, El

Lugar de la cultura en la programación televisiva, El

Gómez Valdés, Salvador

$446.00 MXN

Sinopsis

Como afirmó Marshall McLuhan, la televisión es un electrodoméstico y un medio de comunicación de masas. Las personas que ven la televisión no suelen estar concentradas como quien estudia, ni siquiera como quien hojea un periódico o una revista o lee un libro por placer, tampoco como quien ve una película en una sala de cine. El modo habitual de consumir televisión es algo más distraído. El conjunto de estas variables determina por completo los contenidos que ofrece la televisión.
¿Qué lugar debería ocupar la cultura en la televisión pública en un contexto de liberalización del sector audiovisual cada vez más volcado en el entretenimiento, la sobreinformación inabarcable y la desinformación interesada? A partir del estudio de caso de "La aventura del saber" (una experiencia de emisión inin­terrumpida de televisión educativa que dura ya más de 25 años), el autor aborda esta cuestión, proponiendo posibles caminos de programación de parrilla en el mundo digital en que nos desenvolvemos.

Editorial:
Cátedra
Año de edición:
2020
Materia
Comunicación
ISBN:
978-84-376-4111-9
Páginas:
232
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Nueva era del pódcast, La
    Camarero Calandria, Emma
    Los formatos en audio y especialmente el pódcast han abierto nuevas posibilidades comunicativas y creativas. Es un ecosistema en ebullición y evolución constante, que tiene una amplia repercusión en todas las audiencias, pero especialmente en los millennials a través de una nueva manera de contar historias, reales o de ficción. El ascenso es global, pero no puede entenderse sin...

    $684.00 MXN

    En stock
  • Para conversar
    Pérez Ríos Aguilar, Raúl
    Hacer de la conversación un arte, un refugio, un vínculo, una oportunidad para acercarse a los otros buscando en la tolerancia coincidencias y discrepancias que nos ayuden a entender de mejor manera el mundo, esa es la mayor aportación de este libro. Descubrir en verdades coloridas caminos para definir el andar propio es una virtud de la razón y un placer social al que todos es...

    $265.00 MXN

    En stock
  • Siete hábitos de la gente desinformada
    Argemí, Marc
    Vivimos el espejismo de creer que, como hemos consultado internet, estamos lo suficientemente informados para tomar buenas decisiones. Sin embargo, esta idea es errónea. Este libro permite identificar los hábitos que nos hacen más vulnerables a la desinformación en el entorno digital y ofrece las herramientas para decidir por nosotros mismos tanto en el terreno personal com...

    $99.00 MXN

    En stock
  • Laboratorio lector
    Cassany, Daniel
    Laboratorio lector presenta una visión amplia, interdisciplinaria y divertida de la lectura. Es solo un libro, pero incluye toda clase de experimentos, como en unos auténticos «juegos reunidos»: comprobar la amplitud de las fijaciones oculares, descubrir los automatismos del cerebro, tomar conciencia de las inferencias que hacemos o de la manera en que trabaja la memoria o revi...

    $415.00 MXN

    En stock
  • Barrena digital
    Michael Seemann
    Internet nos ha abierto posibilidades insospechadas de comunicarnos, interactuar y comprender el mundo. Pero también ha traído consecuencias no deseadas de gran calado para nuestras vidas que pueden cifrarse en una sensación de pérdida de control. De ahí que aparezcan demandas de más control estatal frente a las poderosas redes digitales o los servicios secretos de países extra...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Nube, La
    Mosco, Vincent
    El término informática en la nube surgió en 1996, cuando un grupo de líderes del sector tecnológico y Compaq, que por aquel entonces era uno de los principales productores de ordenadores personales, se reunieron para discutir el futuro de la informática, y en especial de Internet. Tenían la esperanza de que las aplicaciones adaptadas a la informática en la nube dispararían las ...

    $808.00 MXN

    En stock