Living, Los

Living, Los

Caparrós, Martín

$255.00 MXN

Sinopsis

Premio Herralde de novela

Últimamente, a Martín Caparrós le ha dado por cosechar premios: el Premio Rey de España (1992), la beca Guggenheim (1993), el Premio Planeta Latinoamérica (2004). Su más reciente adquisición ha sido el Premio Herralde de Novela (2011), otorgado por su obra Los Living, relato que nos adentra en la Argentina de los últimos 30 años.

Nito, protagonista de esta novela, nace justo el día en que Juan Domingo Perón muere; este hecho, innegable metáfora de la transformación de un país, nos muestra una Argentina que deja de ser la nación de los discursos para convertirse en la Argentina de los militares y terminar siendo la de los políticos ladrones.

Todo ello sirve como trasfondo para una serie de relatos sobre la vida del protagonista, las personas que comparten su existencia y aquellas que mueren a su alrededor. En este entramado de historias, lo verdaderamente importante de contar es la relación entre los vivos y los muertos; relación en la que los primeros quieren jugar a ser muy vivos y los segundos se convierten en grandes incomprendidos.

Muchos pensarán que una novela sobre los últimos años de vida argentina es algo más que visto, pero Caparrós, con su gran destreza en ese deporte tan argentino que es el sarcasmo, nos expone una visión distinta; divertida, irónica y profunda y nos da la esperanza de, algún día, poder entendernos con aquellos que se han ido.

«Reseña escrita po Alejandro Díaz, El Péndulo Condesa»

Nito nace en Buenos Aires el día en que muere Juan Domingo Perón, julio del 74. Su infancia es una infancia como tantas, retorcida, inclemente, hecha de amores posibles e imposibles, aprendizajes y terrores, contra el fondo de la turbulenta historia argentina. Sus primeros años quedan marcados, además, por la muerte confusa de los suyos: su padre, su abuelo. Y Nito se siente cada vez más fascinado por ese tránsito, más acosado por las dudas: ?cuál es nuestra relación con los muertos? ?Se puede mantener el contacto con ellos? ?Siguen entre nosotros? Años después, cuando se encuentre con el Pastor y se vuelva su arma más afilada, el invento de los living le permitirá aventurar una respuesta ??provisoria, frágil?? a esas preguntas sin respuesta posible. Con Los Living, el gran escritor argentino Martín Caparrós se adentra en nuestra relación con la muerte, con los muertos y su desaparición de nuestras vidas. Los Living es una historia que va de la farsa a la tragedia ??y viceversa?? sin perder nunca la mirada afilada, la emoción, la prosa sorprendente. Una novela osada, deslumbrante, llena de humor y de tristezas, que nos propone una ácida visión del mundo contemporáneo, de sus dobleces y desconciertos, de sus silencios fundamentales.?Un relato que a ratos hiela la sonrisa y a ratos ensancha el alma… Caparrós habla de la vida y de la muerte una y otra vez, sin descanso, y lo hace cómicamente y con una voz prodigiosa, ese fraseo suyo inconfundible ya que le acerca a los grandes narradores que representan la oralidad para que los lectores pensemos que estamos ahí, cerquita, muy cerquita… Lean a Caparrós en esta novela para descubrir a un escritor vitalista, enérgico y estimulante. Y no les extrañe si al cerrar la última página les asalta de súbito alguna imagen mortífera de un libro desolador y festivo a un tiempo' (Ricardo Baixeras, El Periódico).?Una novela intensa y vital de uno de los escritores argentinos más relevantes y un incansable viajero autor de crónicas inigualables… Ideal para comprender la ansiedad con la que se vive en el mundo contemporáneo… Martín Caparrós vuelve a adentrarse en la reciente historia argentina, desde los convulsos y violentos años setenta hasta la primera década del nuevo siglo a través de un personaje que ha crecido al compás de los acontecimientos más relevantes que ocurrieron en el país desde la muerte de Perón hasta el presente: la realidad como un cambalache de figuras mediáticas y gurús del bienestar donde los muertos dejan de estar muertos para estar siempre ahí, viviendo como livings en los living de sus familias' (Diego Gándara, La Razón).?Una obra ambiciosa, instalada en el humor negro, que describe, a un tiempo, las aventuras seudopicarescas del protagonista, el telón de fondo de una Argentina convulsa, una crítica esperpéntica del arte conceptual, una reflexión sobre el significado de la vida y, en especial, de la muerte y no resulta ajena a algunas connotaciones políticas… Eficaz en los diálogos, Caparrós acierta aún más en las frases lapidarias' (Joaquín Marco, El Cultural).?Aparte del homenaje a la Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, la seducción, la contundencia y el humor de la voz del protagonista de la novela me recuerdan a El mundo según Garp en Buenos Aires' (Rafael Reig, ABC).?Leo con alegría que un escritor al que admiro desde que un amigo me regaló La historia, Martín Caparrós, acaba de ganar el prestigioso premio Herralde con una novela titulada Los Living, que pienso devorar en cuanto salga a la calle' (Isabel Coixet, El Periódico).?Su curioso protagonista imberbe recuerda por su dureza mental y su pequeño tamaño al Oskar de El tambor de hojalata de G?nter Grass' (Toni Silva, La Voz de Galicia).?Los Living me ha parecido una novela extraordinaria porque ha sabido transformar un trauma nacional de enormes dimensiones -los desaparecidos por la dictadura militar de Argentina- en un gran capital estético… Una divertida sátira sobre cómo se puede reconciliar el ciudadano argentino actual con el horror de su Historia reciente… Yo le hubiera dado dos o tres Premios Herraldes de una sola vez' (Roberto Valencia, blog Canal-L).?Los escritores españoles de calidad no son negocio. Y la prueba la tenemos en el último premio mítico, de absoluto prestigio, que queda en las letras españolas, me refiero naturalmente al premio Herralde, que este año ha ganado Martín Caparrós, con Los Living. Herralde, que no sólo es nuestro mayor editor sino una referencia para toda Europa, sabe que en Francia o Alemania se vende mejor a un argentino, o a un peruano o a un chileno, que a un español' (Javier Puebla, Cambio 16).??Para qué sirven los muertos?... Caparrós en un maestro. Lo demuestra la voz que narra este libro' (Roberto Valencia, Quimera).?Una obra excepcionalmente desafiante y turbadora' (Iñaki Ezquerra, El Correo Español).?Caparrós es dueño de una originalidad que reside también en su prosa exacta, su capacidad para mirar la realidad como algo ajeno, tan cambiante, insoportablemente irreal' ( Diego Gándara, Qué Leer).''> reseña de usuario

Editorial:
Anagrama
Materia
Literatura hispanoamericana
ISBN:
978-607-8126-49-1
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Interior, El
    Caparrós, Martín
    ¿Se puede narrar un país? ¿Se puede hallar una gramática verbal para esa abigarrada suma de confusiones que hierve bajo la triste o hueca solemnidad de una bandera? ¿Es posible articular con palabras todos los gozos y los delitos cometidos en el vasto escenario que limita una frontera? No, la sintaxis de ese equívoco no existe. Hay, sin embargo, la posibilidad de una mirada, y ...

    $422.00 MXN

    En stock
  • Contra el cambio
    Caparrós, Martín
    Sucedió en algún momento de estos años: de pronto, el mundo se despertó con un apocalipsis nuevo: el planeta sufriría un cambio climático tan profundo que nunca nada volvería a ser igual. Y, entonces, gobiernos, famo­sos, organismos internacionales, grandes corporaciones, pequeñas oenegés se lanzaron a luchar contra el cam­bio. Contra el cambio es un recorrido por una decena de...

    $510.00 MXN

    En stock
  • Una luna
    Caparrós, Martín
    Una luna es el diario de un viaje enloquecido, un «hiperviaje»: un mes de saltos entre Kishinau y Monrovia, Amsterdam y Lusaka, Pittsburgh y París, Madrid, Barcelona y Johannesburgo, en el que Caparrós, enviado por una agencia de Naciones Unidas, se encuentra con migrantes de muy diversas clases: mujeres traficadas, refugiados de guerra, polizones de pateras, niños soldados, pa...

    $375.00 MXN

    En stock
  • Entre dientes
    Caparrós, Martín
    Tenga lista la sarténNo habría sido mala la idea de que la lectura de este libro estuviera precedida de alguna advertencia. Algo así como: “asegúrese de tener una bolsita donde volver el estómago” o “tenga lista la sartén por si el antojo lo acecha” No obstante, no ha sido mala la idea de puntualizar tal aspecto en este espacio. Si bien es cierto que el acto de comer resulta co...

    $179.00 MXN

    En stock
  • Comí
    Caparrós, Martin
    "«Y tomé el librito de la mano del ángel y lo comí y fue dulce en mi boca; después, ya comido, fue amargo en mi vientre», escribió Juan en sus Revelaciones. Este libro, Comí, parece escrito bajo dicha consigna. Un hombre va a ser operado. Para serlo, debe vaciar todo resto de comida de sus intestinos, su estómago, su vida. El hombre tiene tres días para deshacerse de todo lo qu...

    $355.00 MXN

    En stock
  • Ahorita
    Caparrós, Martín
    «Siempre es difícil contar el presente», dice Martín Caparrós para empezar este libro; y por eso lo intenta. Entonces mira alrededor y trata de pensar en lo que ve, y condensarlo en reflexiones breves, reflejos de este ahora que es más bien un ahorita. Las cuestiones del trabajo y el ocio, del sueño y de los sueños, los numerosos inventos del turismo, los inodoros inteligentes ...

    $215.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Viudas de los jueves, Las
    Piñeiro, Claudia
    En Altos de la Cascada un grupo de amigos se reúne cada semana. Una noche la rutina se rompe por un hecho que muestra el lado oscuro de una vida en apariencia perfecta.De la autora de Betibú, Claudia Piñeiro.Obra ganadora del Premio Clarín de Novela 2006.Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras y flanqueados por garitas de vigil...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Ciudad y los perros, La
    Vargas Llosa, Mario
    Premio Biblioteca Breve 1962. Del Premio Nobel de Literatura 2010.Un título imprescindible de la literatura hispanoamericana, considerada una de las mejores novelas en español del siglo XX.En La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa demuestra una madurez literaria que se acrecentará hasta alcanzar un estilo depuradísimo y un sitio de primera fila entre los escritores contempo...

    $489.00 MXN

    En stock
  • Mundo que vimos arder, El
    Cisneros, Renato
    "Es aberrante el modo en que uno se acostumbra a coexistir con la degradación: la ves a diario, te parece normal, a veces incluso la justificas. La guerra hace que lo repugnante se vuelva adecuado, ¿hay algo más inhumano que eso?"Luego de separarse de su esposa, un periodista peruano regresa a España dispuesto a rehacer su vida. Varias décadas antes, otro peruano, Matías Giurat...

    $329.00 MXN

    En stock
  • Vladimir
    Martin, Leticia
    Premio Lumen de novelaGuinea ve truncada su carrera como profesora en una universidad de Estados Unidos tras salir a la luz su relación con un alumno mucho más joven que ella. Huyendo del escándalo y en busca de una nueva vida llega al aeropuerto de Buenos Aires, donde descubre que se ha producido un apagón general. Con el teléfono sin red, es incapaz de localizar su destino. U...

    $229.00 MXN

    En stock
  • Jardinero del Chahar-Bagh, El
    Satz, Mario
    «Nadie habita el corazón de una estrella, pero todos hacemos palacios de sus destellos». —Mario SatzLos jardines de cada cultura representan el esfuerzo por sublimar la tierra y sus productos más allá de su carácter utilitario, concentrando en un determinado espacio bellezas florales y verdores perennes destinados al reposo y la contemplación. Si la caligrafía nos revela el art...

    $630.00 MXN

    En stock
  • Siete noches
    Jorge Luis Borges
    Siete memorables conferencias dictadas por Borges en el Teatro Coliseo de Buenos Aires durante los meses de junio, julio y agosto de 1977.Especie de "testamento" literario, como él mismo afirmó, Siete noches cruza los temas que más obsesionaron a Borges a lo largo de su carrera: La Divina Comedia y Las mil y una noches, el budismo y la cábala, la pesadilla, la poesía y la cegue...

    $249.00 MXN

    En stock