Lenguaje de las flores, El

Lenguaje de las flores, El

Chahine, Nathalie

$316.00 MXN

Sinopsis

¿Por qué a las abejas les gustan tanto las flores deL Brezo? ¿Qué tiene que ver Rapunzel con las campanillas? ¿Por qué el geranio es primo del viento? ¿Qué simboliza el loto? ¿Por qué los samuráis dicen que las hortensias son traicioneras? ¿Qué es una rosa de ultramar? ¿Con qué otra flor además de la famosa margarita, podrías saber si tu amada o amado te corresponde?

Este pequeño álbum con imágenes antiguas explica con detalle la simbología de muchísimas flores de todas partes del mundo.

Editorial:
Tutifruti
Año de edición:
2023
Materia
Antropología
ISBN:
978-84-126221-1-9
Páginas:
176
Encuadernación:
Pasta dura
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Amaneció un muerto
    Blazquez, Adèle / Lomnitz, Claudio (pról.)
    Adèle Blazquez vivió en Badiraguato entre 2013 y 2015; pasando algunas temporadas en la cabecera y otras en un rancho, y a lo largo del tiempo fue descubriendo que existe una geografía del rumor, que se debe al hecho de que calibrar la distancia social que separa a cualquier sujeto social de un acto violento, importa mucho. Tanto, que esta clase de cálculo es ya un arte sutil. ...

    $304.00 MXN

    En stock
  • Más allá de la identidad indígena
    López Caballero, Paula / Acevedo-Rodrigo, Ariadna (coords.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...

    $400.00 MXN

    En stock
  • El sitio del extranjero
    Agier, Michel
    Michel Agier, uno de los más importantes antropólogos contemporáneos domina el debate sobre la hospitalidad, con sus implicaciones sobre la sociabilidad, el establecimiento de alianzas, la protección a los extranjeros, los problemas de la ciudadanía y las reciprocidades que nos hacen humanos. Ubica la hospitalidad en los ámbitos de las relaciones sociales, del juego de obligaci...

    $250.00 MXN

    En stock
  • Antropología del cerebro
    Bartra, Roger
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Nombrar y pensar el color en la cultura...
    Dupey García, Élodie
    En este libro, Élodie Dupey busca responder a la pregunta “¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos?”. A partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, la autora reconstruye la sensibilidad al color que se tenía en el pasado con base en la expresión verbal y las categorías cromáticas propias de la cultura náhuatl. ...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Mito del salvaje, El
    Bartra, Roger
    Este libro contiene una dimensión trónica y polémica llena de sorpresas. "Mi esperanza –afirma Bartra– es que, en la medida en que el hombre occidental comprenda la naturaleza mítica del salvaje europeo, pueda enfrentar la historia del tercer milenio, una historia cuyas desgracias previsibles e imprevisibles tal vez puedan ser atenuadas o incluso evitadas si el Occidente aprend...

    $1,500.00 MXN

    En stock