Japón de Hokusai, El

Japón de Hokusai, El

Mourelo, Suso

$328.00 MXN

Sinopsis

Si pensamos en una imagen que simbolice la creación artística de Japón, sin duda nos vendrá a la cabeza, aunque desconozcamos el nombre del autor, la estampa de una ola azul que se alza y, en su movimiento, crea el marco para una montaña mítica, el monte Fuji.

Esta imagen, La gran ola de Kanagawa, la creó en torno a 1830 un septuagenario: para entonces llevaba más de medio siglo experimentando técnicas y estilos y había producido treinta mil pinturas, bocetos y dibujos para grabados.

Katsushika Hokusai nació en 1760 y vivió en el Periodo Edo, el tiempo de los shogunes. La época, quizás la más asombrosa en la historia de Japón, comenzó en 1603 y se extendió hasta 1868, con el inicio de la era Meiji. El clan dominante la poderosa familia Tokugawa decretó el cierre del archipiélago al exterior y condujo al país a un hermetismo sin parangón. Este aislamiento propició el desarrollo de costumbres distintas a las del resto del mundo.

De esa época proceden algunas de las creaciones culturales más originales de Japón, como el teatro kabuki y el grabado ukiyo-e. Y también, algunas de las tradiciones más célebres y estereotipadas y mal contadas como el mundo de las geishas.
¿Qué papel tenía la mujer en ese mundo? ¿Qué supuso el ascenso social de la nueva clase urbana? ¿Cuándo perdieron los samuráis sus privilegios?

En este libro nos introducimos de lleno en el Japón del Periodo Edo. Un fascinante viaje a una época remota para conocer al artista que firmaba como Hokusai, y lo que hay de cierto y de mito en las costumbres y protagonistas de un tiempo y una cultura irrepetibles.

Editorial:
Editorial Quaterni
Año de edición:
2019
Materia
Arte
ISBN:
978-84-120446-2-1
Páginas:
192
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Los dibujos
    FRANZ KAFKA
    Los dibujos, de Franz Kafka. Pese a que se recuerdan más los escritos del autor checo, durante toda su vida se dedicó a dibujar con verdaderos deseos de transcender en el arte. En este libro se recuperan todos los dibujos que sobrevivieron a su muerte y a las respectivas purgas que él hacía de su trabajo, mostrando un Kafka con gran habilidad pict&oa...

    $1,168.00 MXN

    En stock
  • Amalia Domingo Soler y el espiritismo de...
    Correa Ramón, Amelina
    Una mujer extraordinaria. La escritora española más destacada en el complejo ámbito del espiritismo de finales del XIX y primeros años del XX.Amalia Domingo Soler (Sevilla, 1835 - Barcelona, 1909) fue la escritora española más destacada en el complejo ámbito del espiritismo de finales del XIX y primeros años del XX, en el que sobresalen a nivel internacional nombres importantís...

    $208.00 MXN

    En stock
  • El "No sé qué" - Historia de una idea...
    Angelo, Paolo D' / Velotti, Stefano / Eds.)
    La historia de una noción estética fundamentalConfesión de ignorancia o de carencia de palabras, el no sé qué goza de una larga tradición, que abarca desde el mundo latino hasta la Europa moderna, y atraviesa la mística y la retórica, la psicología y la filosofía, la producción poética y la prosa.Como expresión de una vivencia en los límites de lo decible, el no sé qué (je ne ...

    $384.00 MXN

    En stock
  • What Great Paintings Say
    Hagen, Rainer & Rose-Marie
    Esta obra resulta básica para entender las obras maestras de la historia del arte, ya que pone bajo la lupa algunos de los lienzos más famosos del mundo para descubrir sus elementos más pequeños y sutiles, y todo lo que pueden llegar a revelar sobre una cultura, un lugar y una época ya pasados.Dirigiendo nuestra mirada a los más mínimos detalles y al simbolismo que hay tras las...

    $774.00 MXN

    En stock
  • Dante Alighieri
    Boccaccio Giovanni
    Boccaccio (1313-1375) fue el mayor conocedor de la obra de Dante (1265-1321) en el siglo XIV así como el principal responsable de la fama pronto alcanzada por el autor de la Divina Comedia.Sumando al testimonio de quienes lo conocieron el mismo compromiso con la vocación literaria, la poesía y el uso de la lengua romance que defendiera Dante, el autor del Decamerón escribió, ya...

    $196.00 MXN

    En stock
  • Transfiguración de la belleza, La
    Soloviov, Vladímir
    Durante la última década del siglo XIX, Soloviov se concentró en reformular y organizar su sistema filosófico a partir de los trascendentales del ser: la verdad, el bien y la belleza. Así, tras las extraordinarias lecciones sobre filosofía de la religión que integran su "Teohumanidad", en 1897 publicó "La justificación del bien" y comenzó a elaborar su metafísica y su teoría de...

    $960.00 MXN

    En stock

Otros artículos del autor

  • Donde mueren los dioses
    Mourelo, Suso
    "Donde mueren los dioses" es el relato apasionado de un viaje por México, sin duda uno de los países más fascinantes del mundo. Suso Mourelo, periodista, escritor y en particular, autor de libros de viaje, nos dice que entró en México "por Ciudad Juárez en tren y cruzó la frontera caminando, sin documentos ni preguntas, como se desciende siempre del bienestar a la busca". El li...

    $328.00 MXN

    En stock
  • Cinco tumbas de Gengis Khan, Las
    Mourelo, Suso
    A lo largo del último siglo, aventureros, arqueólogos e investigadores han emprendido multitud de expediciones a Mongolia para buscar la tumba de Gengis Khan, considerada uno de los grandes misterios de la arqueología. Coincidiendo con el 800 aniversario de la entronización de Gengis Khan y de la fundación del imperio más extenso en la historia de la humanidad, el escritor Suso...

    $296.00 MXN

    En stock