Inmanencia del deseo, La

Inmanencia del deseo, La

Un estudio sobre la subjetividad ética y el amor a la existencia en Spinoza

Oliva Ríos, Mariela

$350.00 MXN

Sinopsis

El pensamiento filosófico de Baruch Spinoza posee, por la radicalidad de su movimiento conceptual, los rasgos del devenir crítico del proyecto moderno. La singularidad e intensidad de su pensamiento le sitúan en una modernidad cuyo extravío permite pensar los límites que suponen el fin de la metafísica y el restablecimiento del sentido de toda acción filosófica en la vida práctica. El análisis de su disonancia en el siglo XVII se realiza a partir de un recorrido por la noción más importante de su ontología: la inmanencia, vista desde la categoría del deseo. ¿Quién es este filósofo, que desde la cautela, instaura el horizonte de la inmanencia?, ¿cuáles son los límites y las posibilidades de la razón humana?, ¿qué implicaciones tiene pensar hoy, las categorías propuestas por el filósofo? La reflexión que se propone da cuenta, no solo de la genialidad de su propuesta ética, sino de su actualidad. Pensar con Spinoza hoy, supone reflexionar la subjetividad a partir de criterios como el desarraigo, el deseo, el cuerpo, la fuerza de las pasiones, la imaginación, la razón, etc., que para el filósofo constituyen la experiencia de nuestra singularidad efectiva en la existencia. Spinoza exalta la potencia afirmativa de la existencia, no su negación ni su reducción en criterios morales, para sostener que la libertad es una necesidad vital del ser humano, un acontecimiento que se cifra en el cuerpo. Así, a partir de un recorrido por sus obras, principalmente la Ética, se proponen tres dimensiones para analizar la subjetividad como metáfora del desarraigo, la subjetividad material y la subjetividad como amor a la existencia, tales dimensiones constituyen la actividad ética de los individuos en tres estados o movimientos expresivos: la tensión en la inmediatez, la intensidad en la duración y el vínculo en la multitud o colectividad. El filósofo holandés hace del conocimiento un afecto activo, un proceso de emancipación cuyo gesto es el derecho a la libertad del todo humano o realizarse y actuar en ese territorio inmanente, que es el cuerpo “tan desconocido como el alma”; ahí se cifra la subjetividad como materialización del deseo, lo sensible como condición del ser.

Editorial:
Editorial Gedisa
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-926-5
Páginas:
252
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Tonalidad del pensamiento, La
    Han, Byung-Chul
    Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más conocido de la actualidad y uno de los más leídos en el mundo, publica con Paidós La tonalidad del pensamiento, el primer volumen de la Trilogía de las conferencias.En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una con...

    $229.00 MXN

    En stock
  • Estructura de la historia del mundo
    Karatani, Kojin
    En esta importante obra, que apunta a cambiar algunos de los paradigmas desde los cuales comprendemos la historia del mundo y su estructura, Kojin Karatani se propone releer la teoría de Marx pero cambiando el foco desde la crítica de los modos de producción hacia la configuración de diferentes “modos de intercambio”. El autor procura así desentrañar la tríada capital-nación-Es...

    $420.00 MXN

    En stock
  • Polichinela
    Agamben, Giorgio
    `Polichinela´ forma parte junto con `Autorretrato en el estudio´ de un conjunto de libros en los que Giorgio Agamben propone una autobiografía intelectual de profunda belleza y sinceridad.Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Go...

    $470.00 MXN

    En stock
  • Biografía de la verdad
    Hurtado, Guillermo
    En un momento en el que la sociedad contemporánea enfrenta una crisis de la verdad producida por la globalización, la deshumanización y el empleo indiscriminado de la tecnología, Guillermo Hurtado nos enfrenta a la elemental búsqueda sobre qué es la verdad, interrogante esencial que ha ocupado antes a muchos filósofos y pensadores y que puede intentar ser respondida desde una p...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Era de la ansiedad, La
    Palacio, Roberto
    ¿Es posible ser en la ansiedad de estos tiempos?La era de la ansiedad es un libro sobre el vértigo de los tiempos que corren. Vivimos bajo lo que Kierkegaard llamó la “aflicción reflejada”, el latido de un mundo que sigue palpitando dentro de nosotros cuando toda acción ha cesado. Las nuevas prácticas parecieran alimentar esta “ansiedad”: construimos nuestra identidad de manera...

    $369.00 MXN

    En stock
  • Lecciones de Aristoteles
    Sellars, John
    ¿Por qué ha tenido Aristóteles una influencia tan asombrosa en el mundo? ¿Cuáles son susideas clave? ¿Qué puede enseñarnos aún hoy el Estagirita?«A todo el mundo debería interesarle Aristóteles, ya que su filosofía es una base crucial para la ética, la ciencia, la lógica, la política y la estética del mundo occidental. Este libro breve es una introducción brillante y clara a to...

    $199.00 MXN

    En stock