Ilusiones de la modernidad, Las

Ilusiones de la modernidad, Las

Echeverría, Bolívar

$219.00 MXN

Sinopsis

Nadie puede tener dudas ya, después del colapso del “socialismo real” en los países de la Europa centro oriental, de que los tiempos que vivimos son tiempos de transición. Lo que no está claro, sin embargo, es la magnitud, la profundidad y el alcance, de la misma.

Los ensayos reunidos en el presente volumen quisieran poner a prueba una propuesta de inteligibilidad para la época de transición en que vivimos. Es una propuesta que localiza en la crisis de la modernidad ciertas claves centrales para la comprensión de todas las otras.

El secreto de la modernidad construida por la civilización occidental a través de la historia europea –que fue la clave de su éxito y está siendo también la de su fracaso– ha estado en lo que desde hace al menos un siglo llamamos “capitalismo”. ¿De qué manera se encuentra conectada esta estructura profunda de la modernidad capitalista con el acontecer histórico que se vive efectivamente, con los mitos que otorgan dramaticidad y sentido a los comportamientos de la vida cotidiana? Ésta es la pregunta que subyace en los textos reunidos en el presente volumen.

Las aproximaciones que se hacen en los primeros ensayos a temas de historia de la política –particularmente al de la caducidad y la actualidad del socialismo– y de historia de la teoría –a ciertos aspectos de las obras de Braudel, Heidegger y Lukács– preparan el intento de sistematización que se esboza en el último, en el que se pretende argumentar en contra de quienes conciben la crisis actual como una crisis de la modernidad en cuanto tal o como una crisis de crecimiento de su modalidad capitalista y en favor de quienes piensan, por el contrario, que se trata de un proceso en que la modernidad que ha prevalecido ya por tantos siglos pugna por mantenerse en su sitio, cambia de piel a través de grandes cataclismos históricos y de mínimas catástrofes cotidianas, acosada por una forma alternativa de modernidad –una forma postcapitalista– que tal vez algún día llegue a sustituirla.

Editorial:
Era
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-445-515-1
Páginas:
205
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Valor de uso y utopia
    Echeverria, Bolivar

    $210.00 MXN

    No disponible
  • Modernidad de lo barroco, La
    Echeverría, Bolivar
    El tema de La modernidad de lo barroco se vincula con varias claves de nuestro ser y de nuestra historia. La estrategia espontánea del mestizaje cultural en el siglo XVII americano, prefigurada en la doble mentira de la Malinche, la calculada conducta jesuítica en el desarrollo de la “primera modernidad de la América Latina, el “optimismo desencantado de Gracián y de Leibniz so...

    $348.00 MXN

    No disponible
  • Definición de la cultura
    Echeverría, Bolívar
    Las múltiples acepciones del concepto de cultura muestran el enfrentamiento constante entre las disciplinas antropológicas por encontrar lo específico del ser humano en sociedad. En esta obra, Bolívar Echeverría ejemplifica esta oposición a través del enfrentamiento entre el estructuralismo de Lévi-Strauss y el existencialismo de Jean-Paul Sastre. A partir de la teoría crítica ...

    $210.00 MXN

    No disponible
  • Materialismo de Marx, El
    Echeverría, Bolívar
    Para Bolívar Echeverría, en las Tesis sobre Feuerbach se define el carácter y el tipo esenciales del discurso teórico comunista y, por tanto, la especificidad de la teoría marxista. A través de esa intervención de Marx, el discurso teórico comunista adviene a su autorreconocimiento y, por tanto, a su autoafirmación como revolución teórica, es decir, como reconfiguración fundame...

    $160.00 MXN

    No disponible
  • Modernidad y blanquitud
    Echeverría, Bolívar
    La dinámica imparable de nuestra época necesita consolidar a todos los humanos en una masa obediente, mientras más homogénea, más dócil a las exigencias del orden social actual y a su sorda pero implacable voluntad de catástrofe, mejor. En los ensayos reunidos en este volumen, Bolívar Echeverría intenta averiguar los mecanismos por los que ese poderoso impulso homogeneizador es...

    $228.00 MXN

    No disponible
  • Discurso crítico de Marx, El
    Echeverría, Bolívar
    El discurso crítico de Marx, es una de las obras fundamentales de Bolívar Echeverría. Corregida y nutrida de ensayos inéditos, esta nueva edición presenta una propuesta de lectura de El Capital de Karl Marx que se concentra en recuperar la consistencia crítica del discurso marxista y las posibilidades de la política revolucionaria. Con una mirada distanciada de los debates dogm...

    $220.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Lo que está en juego
    Blom, Philipp
    Una radiografía de los males que aquejan a la sociedad contemporánea. Un grito de alerta de que es necesario un cambio de rumbo. En este nuevo libro Philipp Blom escruta la situación social, y lo que observa no es muy halagüeño: estamos situados ante el abismo en varios frentes, de los que tal vez el más alarmante y acuciante sea el relacionado con el cambio climático. Para sab...

    $420.00 MXN

    En stock
  • Banda, La (The Gang)
    Thrasher, Frederic M.
    "La banda" es el primer estudio documentado sobre la génesis y la historia de las pandillas juveniles. Originalmente publicado en 1927, la obra magna de Frederic M. Thrasher ofrece un análisis profundo y cuidadoso de 1.313 bandas de Chicago en la segunda década del siglo xx, poco antes de la Gran Depresión. Con una prosa rica y atenta a los detalles, Thrasher se fija en la mane...

    $845.00 MXN

    En stock
  • Antisocial
    Marantz, Andrew
    Una crónica profundamente inmersiva de cómo los empresarios de Silicon Valley se propusieron crear un internet libre y democrático y cómo los cínicos propagandistas de la extrema derecha explotaron esa libertad para impulsar sus fanatismos en la masa social. Marantz explora dos mundos: el de los emprendedores de las redes sociales, que con ingenuidad y una imprudente ambición c...

    $560.00 MXN

    En stock
  • Control urbano
    Davis, Mike
    A principios de la década de 1990, Mike Davis contempló en las políticas urbanas de Los Ángeles o Las Vegas, un mañana cuya violencia estructural superaba las angustias etnocéntricas y xenófobas destiladas por Ridley Scott en Blade Runner. Los procesos de crecimiento económico y expansión urbana, junto con la gestión de la conflictividad social asociada a los problemas endém...

    $270.00 MXN

    En stock
  • White Trash (Escoria Blanca)
    Isenberg, Nancy
    En su innovadora historia sobre el sistema de clases en Estados Unidos, Nancy Isenberg expone el crucial legado de la embarazosa, siempre presente y ocasionalmente entretenida white trash. Los votantes que pusieron a Trump en la Casa Blanca han sido una parte permanente del tejido estadounidense: los pobres, marginados y sin tierra han existido desde la época del primer asentam...

    $604.00 MXN

    En stock
  • Llega el monstruo
    Davis, Mike
    El reconocido activista y escritor Mike Davis ofrece un pronóstico aterrador de una nueva amenaza global y establece la crisis de la COVID-19 en el contexto de catástrofes virales anteriores, como la gripe de 1918 que mató al menos a cuarenta millones de personas en tres meses o la más reciente gripe aviar, un toque de atención desastrosamente ignorado y cuyas evidentes consecu...

    $416.00 MXN

    En stock