Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo

Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo

Desconocimiento y reconocimiento del inconsciente

Green, André

$1,280.00 MXN

Sinopsis

A partir del reconocimiento de que el estado del psicoanálisis contemporáneo es el resultado de distintas fuerzas, la difícil propuesta de esta obra es inventariar las ideas directrices de la práctica psicoanalítica de nuestros días, someterlas a examen y proceder a su actualización ?esquemática, por fuerza-, tratando siemp re de retener lo esencial. André Green, reagrupando y transcribiendo las ideas que habitaron sus escritos desde 1954 hasta 2002, -es decir, alrededor de casi cincuenta años-, retoma los datos fundamentales relacionados con la interpretación actual de la práctica y la teoría, presentando los principales conceptos que atraviesan su obra y que salieron a la luz debido a las influencias conjugadas de D. W. Winnicott, W. R. Bion y J. Lacan. El texto se cierra con una reflexión acerca de la ubicación que toma el saber psicoanalítico dentro del pensamiento contemporáneo, en función de algunas referencias filosóficas y científicas. Son así presentados y analizados los datos recientes que aporta la epistemología. Visto en forma retrospectiva, el psicoanálisis de Freud aparece como un precursor de las teorías de la complejidad.

Editorial:
Amorrortu Editores
Materia
Psicoanálisis
ISBN:
978-950-518-154-4
Páginas:
416
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Del pensamiento clínico al paradigma...
    Green, André
    A lo largo de estas páginas, el lector acompaña la génesis y el despliegue de las conceptualizaciones originales de Green acerca del afecto, los procesos terciarios, el narcisismo de vida y de muerte, el complejo de la madre muerta, la locura privada, el trabajo de lo negativo. Va del pensamiento clínico, que nace de una innovadora praxis con los casos límites, al proyecto de u...

    $845.00 MXN

    En stock
  • ¿Por qué las pulsiones de destrucción o...
    Green, André
    Adoptando una perspectiva a la vez histórica, metapsicológica y clínica, el autor explora aquí un concepto freudiano muy controvertido: el de «pulsión de muerte». A partir de una relectura rigurosa de los trabajos de Freud de las décadas de 1920 y 1930, a ...

    $800.00 MXN

    En stock
  • Pensamiento clínico, El
    Green, André
    Para André Green, «pensamiento» y «clínico» son dos palabras que difícilmente se asocian: «El pensamiento habita campos de actividad diversos, pero hasta el presente no ha penetrado todavía el ámbito clínico.El pensamiento puede ser filosófico, científico, religioso, etc. El nivel de elaboración teórica en que se apoya su exigencia interna no parece autorizar a la clínica a pre...

    $1,145.00 MXN

    En stock
  • Diacronía en psicoanálisis, La
    Green, André
    Freud, dice Green, modifica y renueva el modelo de la diacronía. El psicoanálisis es el campo privilegiado donde se supera la dicotomía entre estructura e historia. En los ensayos de este volumen se abordan, entre otros temas, la cuestión de lo originario y la repetición -retorno a lo mismo para abolir el tiempo-; el tiempo muerto de una latencia puesta en movimiento, en la ado...

    $1,025.00 MXN

    En stock
  • Jugar con Winnicott
    Green, André

    $745.00 MXN

    En stock
  • De locuras privadas
    Green, André
    De locuras privadas contextualiza y especifica las ideas expuestas en narcisismo de vida, narcisismo de muerte (publicado en castellano por esta editorial). En la introducción narra aspectos de su trato y de su ruptura final con lacan. Explica también los pormenores de su encuentro con el pensamiento psicoanalítico inglés, sobre todo el de winnicott y bion, a quien considera un...

    $1,310.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • El hombre y sus símbolos
    Carl G. Jung
    Recuperamos El hombre y sus símbolos, la última obra del célebre psicoanalista Carl G. Jung, en la que ofrece una síntesis de la teoría que desarrolló a lo largo de toda su vida para ponerla al alcance de todo el público.«Nuestra psique es parte de la naturaleza y su enigma es ilimitado».Desde sus inicios, la humanidad ha buscado orientación en los sueños. Pero ¿qué son?, ¿cómo...

    $599.00 MXN

    En stock
  • Jung, un viaje hacia sí mismo
    Lenoir, Frédéric
    Carl Gustav Jung (1875-1961), médico suizo y pionero del psicoanálisis, es uno de los grandes pensadores del siglo XX. En Francia sigue siendo desconocido, aun cuando sus ideas han ejercido una profunda influencia en nuestra cultura contemporánea y aun cuando fue él, quien acuñó numerosos conceptos revolucionarios, como la sincronicidad, el inconsciente colectivo, los arquetipo...

    $495.00 MXN

    En stock
  • Aquí yace la amargura
    Fleury, Cynthia
    Puede que casi todos, alguna vez, nos hayamos sentido víctimas de una situación injusta y hayamos rumiado fantasías de venganza, de reparación. Que hayamos sentido que el mundo conspira contra nosotros, que no hemos sido integrados o reconocidos como merecíamos, sin poder hacer nada contra eso. Pero ¿qué pasa, en el sujeto y en la sociedad, cuando nos instalamos a vivir en ese ...

    $490.00 MXN

    En stock
  • Malestar en la cultura, El
    Freud, Sigmund
    Sigmund Freud fue una de las guras más influyentes del pensamiento contemporáneo. Sus estudios en torno a la mente humana sacudieron la ciencia del siglo XX y le hicieron candidato al Premio Nobel en más de una ocasión. Pero la modernidad de sus propuestas removió también conciencias y tradiciones, de tal modo que sus ideas se vieron siempre rodeadas de polémica. Tal controvers...

    $365.00 MXN

    En stock
  • Zaratustra de Nietzsche Vol. 2, El
    Jung, Carl Gustav
    En 1934 emprende C. G. Jung (1875-1961) un seminario dedicado a Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Los episodios y personajes de este libro emblemático y extraño conforman una constelación en la que Jung va deletreando las nociones principales de la psicología analítica. Por ello este seminario no solo ofrece una original interpretación, en términos psicoanalíticos, ...

    $1,588.00 MXN

    En stock
  • Yo soy el monstruo que os habla
    Preciado, Paul B.
    El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual.En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l’École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el ...

    $215.00 MXN

    En stock