Historia del diablo

Historia del diablo

Siglos XII - XX

Muchembled, Robert

$215.00 MXN

Sinopsis

El diablo y su devenir

El diablo ha estado presente en el imaginario colectivo desde hace varios siglos. Pero ¿cómo surgió?, ¿cuándo y en dónde? ¿Cómo se transformó en el lado opuesto de Dios? Todas estas preguntas fueron planteadas por el historiador francés Robert Muchembled (1944, Liévin) para desarrollar el que es considerado como el mejor texto sobre este sombrío personaje.

Cabe aclarar que Muchembled ha realizado un análisis histórico, por eso dejó de lado los debates teológicos que hay acerca del diablo, para centrarse en el fenómeno social que hay alrededor del demonio. Por eso sitúa su libro en los siglos XII al XX, rastreando justo el momento donde el diablo pasa de ser un debate entre filósofos cristianos a un ente transformador de la cultura y pensamiento occidental. Todo esto, plantea Muchembled, surgió en el medievo europeo. Claro está que el concepto del maligno existía desde antes de esa época, ya se habían realizado sendos debates sobre su existencia y las personas juraban haberlo visto. Pero el diablo no tenía forma e historia definida, se conocían varios tipos de diablo, muchas de esas imágenes eran reminiscencias de las religiones paganas, que por ende le daban características o rasgos de varios animales. Pero en una sociedad donde el cristianismo entraba a todo pulso, el peso de un ente maligno y equiparable con dios aun estaba lejos. Por el contrario, el diablo durante los primeros siglos de nuestra era fue retratado como un personaje al que se le podía engañar o vencer, clara muestra de que la religión católica se imponía a las demás ideas reinantes de aquellos años, instaurando un régimen de sometimiento que perduraría mucho tiempo.

Uno de los movimientos que terminarían dando forma a la imagen del diablo fueron las falsas acusaciones de brujería. Ya que los distintos juicios en contra de aquellos acusados de practicar aquelarres, fueron sazonados con una vinculación al culto del diablo. Estas supuestas idolatrías marcaron la pauta a seguir para ir formando una imagen popular de Lucifer, otorgándole los rasgos que hoy en día conocemos de él. Otra de las líneas que crearon el perfil de este personaje fue la escultura, ya que se dio un cambio en la forma de representación de las figuras dándoles un toque más realistas, lo que permitió a la apariencia del diablo tener una presencia más significativa.

La historia del diablo se fue mezclando con la historia de la humanidad, algunas veces desde una simple tentación y otras como fuente de inspiración literaria, hasta terminar en el siglo XX donde los tabús que había a su alrededor se fueron cayendo poco a poco, para dar paso a una idea más general del diablo. Esto fue posible gracias a las distintas ramas del arte como el cine, la fotografía, la literatura y la escultura.

El diablo, como explica Muchembled, ha sido un ente cercano al ser humano, ya sea como percepción de las tradiciones antiguas, también como la máxima representación del mal o como la figuración de aquellos que se opusieron a la opresión de la religión católica. Pero siempre ha estado presente y muy probablemente nos siga acompañando unos siglos más.

«Reseña escrita por Alejandro Díaz, El Péndulo Zona Rosa»

Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Materia
Historia
ISBN:
978-968-16-6557-9
Páginas:
360
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Espía que robó la bomba atómica, El
    Hagedorn, Ann
    Aunque nació en Iowa en 1913, George Koval vivió por ocho años en la URSS, lugar en el que se crio bajo el yugo de la ideología soviética. Sus cualidades lo convertían en el candidato ideal para el Ejército Rojo: una afición al beisbol, una doble nacionalidad y una mente brillante.Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la inteligencia rusa lo reclutó con el objetivo de q...

    $298.00 MXN

    En stock
  • Revolución rusa, La
    Pipes, Richard
    Richard Pipes, historiador de máximo prestigio especializado en la Rusia contemporánea, publicó en 1992 este volumen esencial.Monumental y apasionante en su narración de un movimiento cuyo fin era "volver el mundo del revés", tal y como pretendía Trotski, el libro de Pipes presenta una revolución intelectual y no tanto de clase, marcada desde el comienzo por el terror y por ele...

    $699.00 MXN

    En stock
  • Eso no estaba en mi libro de historia de...
    Madariaga, Rafael de / Roldán, Adolfo
    ¿Sabías que el magnate Howaard Hughes contrató a ingenieros aeronáuticos para la creación de un sujetador que realzara y contuviera los senos de su amante, la actriz Jane Russell? ¿Y que el teniente Sharz despegó con 73 pasajeros y aterrizó con uno más porque una civil, evacuada de la masacre de la Burma Road, parió durante el vuelo? ¿Sabías que el primer vuelo de los hermanos ...

    $684.00 MXN

    En stock
  • Eso no estaba en mi libro de Prehistoria
    Almansa Sánchez, Jaime
    ¿Sabías que, de todo el tiempo vivido por nuestra especie, menos del 2% es considerado historia? ¿Y que hubo ciudades prehistóricas con miles de habitantes? ¿O que los aborígenes australianos pintaron los barcos de los ingleses en las paredes que sus antepasados llevaban miles de años pintando? ¿Te imaginas vivir en un mundo sin electricidad, petróleo o libros? Esa ha sido la r...

    $594.00 MXN

    En stock
  • Not A Nation of Immigrants
    Dunbar-Ortiz, Roxanne
    Whether in political debates or discussions about immigration around the kitchen table, many Americans, regardless of party affiliation, will say proudly that we are a nation of immigrants. In this bold new book, historian Roxanne Dunbar-Ortiz asserts this ideology is harmful and dishonest because it serves to mask and diminish the US’s history of settler colonialism, genocide,...

    $329.00 MXN

    En stock
  • Deseo interminable, El
    Marina, José Antonio
    Una nueva historia de la humanidad contada desde el prisma de las emociones.«El objetivo de este libro es convencer al lector de que no estoy loco o, para ser más exacto, de que no soy víctima de la hýbris.» Así comienza el nuevo libro de José Antonio Marina, que surge de la convicción de que la historia humana puede comprenderse si descubrimos las esperanzas y los miedos que l...

    $499.00 MXN

    En stock