Historia de un encargo:

Historia de un encargo:

''La catira'' de camilo josé cela

Guerrero, Gustavo

$420.00 MXN

Sinopsis

Este documentado ensayo de investigación histórica, biográfica y literaria viene a iluminar de una manera rigurosa e inesperada unos de los capítulos más olvidados –o mejor escondidos– en la agitada crónica de las relaciones entre la inteligencia y el poder que recorre el siglo xx. Se trata de los viajes que efectuó Camilo José Cela por América Latina a principios de los años cincuenta y de las circunstancias que rodearon el encargo, la escritura y la publicación de su novela La catira (1955). Unos y otros aparecen aquí por primera vez dentro de sus contextos originales, como factores y productos de un momento clave en la historia común de España e Hispanoamérica. Y es que, si los viajes, según se ve en este ensayo, forman parte por entonces de las políticas culturales del franquismo, la escritura y la publicación de la novela están igualmente vinculadas a las expectativas del gobierno del dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, que le encarga la obra a Cela, y a los estrechos lazos diplomáticos que se tejen en esos años entre Madrid y Caracas. Como en un vivo fresco histórico, se anuda así, alrededor del affaire de La catira, una intrincada trama de intereses en la que se confunden la ambición personal de un joven y destacado escritor, los sueños de los inmigrantes económicos españoles que se instalan por miles en Venezuela, la propaganda de una dictadura, los objetivos internacionales de otra, la resistencia de los intelectuales venezolanos y el exilio republicano contra el autoritarismo. Gustavo Guerrero traza este fresco con pulso firme y extiende su reflexión a temas como la representación del otro latinoamericano en la España de Franco, el sentido de la doctrina de la Hispanidad como metarrelato cultural y político, o la justificación del caudillismo en el arte y el discurso oficial de la dictadura perezjimenista. Lo más notable, sin embargo, es la distancia justa que consigue para narrar este oscuro episodio y analizar unos hechos que, bajo otra pluma, se habrían prestado fácilmente a los peores excesos y al más bajo sensacionalismo. Sin afirmar nada que no esté sostenido en una amplia documentación y una extensa bibliografía secundaria, con una prosa sobria y elegante que maneja la ironía con habilidad, Guerrero huye de las generalizaciones y los abusos de lenguaje, para perseguir en los matices y en los detalles la otra cara de una realidad que hasta ahora se desconocía.

Editorial:
Anagrama
Año de edición:
2008
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-339-6274-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Cosas que me he callado
    Miller, Kei
    En este conjunto de ensayos, Kei Miller explora un mundo más grande que el nuestro: el silencio. Por decisión, imposibilidad o reflejo, no decimos cosas ¿Pero qué hay en el ocultamiento de la expresión? ¿Opresión? ¿Consideración? ¿Ambas? Los silencios definen nuestras vidas. Cada persona conoce los suyos, cada geografía también. A veces los silencios son ajenos: se generan a nu...

    $310.00 MXN

    En stock
  • Amistad
    Sigman, Mariano / Bergareche, Jacobo
    Un fascinante ensayo sobre la amistad.«Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...

    $269.00 MXN

    En stock
  • Nostalgia de Monsiváis
    Lamas, Marta / Parrini, Rodrigo (coords.)
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes mejor conocieron al gran intelectual popular. Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se le aprecie demasiado, pero su legado demuestra lo contrario: su aguda mirada sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia lo convirtieron en una figura entrañable, s...

    $260.00 MXN

    En stock
  • Astrología y literatura
    Aboaf, Claudia
    El encuentro entre Jorge Luis Borges y Xul Solar y entre Alejandra Pizarnik y Silvina Ocampo es interpretado en este ensayo experimental a partir de sus cartas natales, estudiadas en relación unas con otras, para revelar la belleza que surge al compartir sus creaciones. Y cómo el arte y la literatura tienden un puente sensible para habitar mundos más complejos.La autora combina...

    $249.00 MXN

    En stock
  • Romance artístico
    Kraus, Chris
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Ida y vuelta
    Poniatowska, Elena
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...

    $398.00 MXN

    En stock