Historia de la alcoba

Historia de la alcoba

El dormitorio y la gran aventura del reposo a lo largo del tiempo y las diferentes culturas

Dibie, Pascal

$545.00 MXN

Sinopsis

Los seres humanos pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Este libro reúne los aspectos más fascinantes sobre la alcoba y nos muestra cómo a lo largo de la historia y de las diferentes culturas este espacio no sólo ha cumplido la función de satisfacer la necesidad de dormir, sino también, ostentar privilegios y un lugar para actividades placenteras, eróticas y hasta culinarias. La cama ha sido también lugar de meditación o de inspiración literaria.

Desde los hallazgos prehistóricos, pasando por la antigüedad clásica, la edad media y la modernidad, Pascal Dibie nos muestra cómo los emperadores romanos gobiernan desde la cama, sorprende a los eclesiásticos en sus lechos ascéticos o exuberantes y reconstruye las costumbres cortesanas, burguesas y campesinas. También incluye la sabiduría del reposo cultivada en la India y en la China. El lecho, en tanto lugar de nacimiento y de tránsito de la vida a la muerte, se convierte en el centro de muy variados ritos. Como marco de la unión matrimonial, revela aspectos significativos del cambio de la vida familiar y de los sentimientos de pudor e intimidad. Aunque la neurociencia y la psicología están estudiando intensamente el sueño, los antropólogos raras veces se han esforzado en investigar el dormir y todo lo que rodea el reposo como fenómeno cultural.

En este original estudio, Pascal Dibie ofrece un detallado panorama, tan sorprendente como instructivo, sobre la gran diversidad de costumbres, artefactos, comodidades y rituales con los que la humanidad ha rodeado el reposo de la cama a lo largo de su historia. La mirada rigurosa a la vez que divertida de La historia de la alcoba constituye una aportación amena y verdaderamente novedosa a la historia de la cultura.

Editorial:
Editorial Gedisa
Año de edición:
2013
Materia
Antropología
ISBN:
978-84-9784-774-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Más allá de la identidad indígena
    López Caballero, Paula / Acevedo-Rodrigo, Ariadna (coords.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...

    $400.00 MXN

    En stock
  • El sitio del extranjero
    Agier, Michel
    Michel Agier, uno de los más importantes antropólogos contemporáneos domina el debate sobre la hospitalidad, con sus implicaciones sobre la sociabilidad, el establecimiento de alianzas, la protección a los extranjeros, los problemas de la ciudadanía y las reciprocidades que nos hacen humanos. Ubica la hospitalidad en los ámbitos de las relaciones sociales, del juego de obligaci...

    $250.00 MXN

    En stock
  • Antropología del cerebro
    Bartra, Roger
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Nombrar y pensar el color en la cultura...
    Dupey García, Élodie
    En este libro, Élodie Dupey busca responder a la pregunta “¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos?”. A partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, la autora reconstruye la sensibilidad al color que se tenía en el pasado con base en la expresión verbal y las categorías cromáticas propias de la cultura náhuatl. ...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Mito del salvaje, El
    Bartra, Roger
    Este libro contiene una dimensión trónica y polémica llena de sorpresas. "Mi esperanza –afirma Bartra– es que, en la medida en que el hombre occidental comprenda la naturaleza mítica del salvaje europeo, pueda enfrentar la historia del tercer milenio, una historia cuyas desgracias previsibles e imprevisibles tal vez puedan ser atenuadas o incluso evitadas si el Occidente aprend...

    $1,500.00 MXN

    En stock
  • Pirate Enlightenment, or the Real Libertalia
    Graeber, David
    The final posthumous work by the coauthor of the major New York Times bestseller The Dawn of Everything.Pirates have long lived in the realm of romance and fantasy, symbolizing risk, lawlessness, and radical visions of freedom. But at the root of this mythology is a rich history of pirate societies?vibrant, imaginative experiments in self-governance and alternative social forma...

    $363.00 MXN

    En stock