Hijo de Míster Playa, El

Hijo de Míster Playa, El

Una semblanza de Roberto Bolaño

Maristain, Mónica

$269.00 MXN

Sinopsis

Antes de “Los detectives salvajes” Roberto Bolaño era sólo conocido por ser parte de los infrarrealistas, esos poetas que se encargaban de reventar recitales de los admiradores de Octavio Paz, por ser amigo de Mario Santiago Papasquiaro y de José Vicente Anaya y por tener un libro borgiano, "La literatura nazi en América" y uno a cuatro manos, “Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce”. Pronto su novela-río se volvería un referente obligado entre los lectores latinoamericanos. Sin embargo con su muerte y su novela póstuma, “2666”, alcanzaría la fama mundial.

El libro de Mónica Maristain, “El hijo de Míster Playa”, es una esfuerzo periodístico por acercarnos a un Roberto Bolaño alejado del culto que se ha creado alrededor de su persona y que se acrecentó con su deceso. Maristain, veterana periodista uruguaya afincada en México, nos brinda una visión total del personaje llamado Bolaño, con sus ocurrencias, sus chistes, su tabaquismo y sus poses gamberras. Incluye entrevistas o declaraciones tanto de amigos como de personas que simpatizan poco con la obra del chileno. Por las páginas del libro se puede escuchar lo mismo a Rodrigo Fresán, que con su acostumbrado desenfado nos cuenta la terrible paella que cocinaba Bolaño, como a una muy enojada Isabel Allende, con la que llevó una amarga relación, ya que la llamó “simple escribidora”.

Maristain traza un orden cronológico que va desde su infancia en Chile, la convivencia con su rústico padre y su madre maestra, para después incluir a los antiguos infrarrealistas, como Ramón Méndez, a las mujeres de su vida, amigas y amores, como Carmen Boullosa o Carla Rippey, y abunda tanto en lo literario como en lo extraliterario.

Siguiendo la pista de Bolaño, Maristain nos hace un completo retrato de la literatura latinoamericana que incluye a “escribidores” como Antonio Skármeta, “autores estatales” como Jorge Volpi, nos muestra cómo se manejan los procesos editoriales, los bloqueos de grupos de poder a disidentes dentro de la literatura, hace un recorrido por la pesada, solemne y politizada tradición literaria mexicana y por la dependencia colonizadora de las editoriales españolas y la mitificación de la crítica norteamericana. Declara en el libro el crítico español Ignacio Echevarría: “a partir de Roberto Bolaño la figura pública del escritor tipo Gabriel García Márquez, tipo Jorge Luis Borges, quedó obsoleta, anticuada.”

Reseña escrita por Iván Farías, El Péndulo Polanco

El hijo de Mister Playa es la primera biografía de Roberto Bolaño que narra sorprendentes revelaciones sobre su vida y obra, y será una lectura obligada para la sociedad literaria contemporánea. Bolaño publicó tres obras consecutivas a mediados de los noventa: La literatura nazi en América, Estrella distante y Llamadas telefónicas, que atrajo la atención de críticos y lectores.

Su obra explotó a escala mundial con Los detectives salvajes que en unos meses ganó los premios Anagrama y Rómulo Gallegos de novela, así como los elogios de los mejores críticos.

El libro escrito por Mónica Maristain, periodista, editora y poeta argentina, que tuvo la mala suerte de hacer la última entrevista a Roberto Bolaño, plantea un acercamiento muy íntimo al escritor chileno, donde encontramos los orígenes de sus padres, la infancia del escritor, su llegada a México, el origen de los infrarrealistas, su particular visión sobre un país que lo desprecia al igual que a su gran amigo, Mario Santiago Papasquiaro, sus relaciones con las mujeres, su mordaz crítica a “las escribidoras y los escribidores”, así como las decisiones que se tomarán en torno a la obra literaria después de la muerte del escritor.

El hijo de Mister Playa es una obra que se cuenta en distintos tonos y visiones, y que no dejará de fascinar y admirar a los fanáticos de la obra Roberto Bolaño.

Editorial:
Almadía
Materia
Biografías
ISBN:
978-607-411-107-1
Páginas:
360
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • Thomas Hobbes
    Hernández Arias, José Rafael
    Thomas Hobbes fue un pensador controvertido en la historia de la filosofía. Ya en su época se hizo famoso por sus extraordinarios conocimientos de física, matemáticas, geometría, filosofía y teología. Sus contemporáneos lo admiraron por su saber, pero igualmente lo temieron y hasta lo odiaron, esto último debido a la contundencia y al radicalismo de algunas de sus ideas polític...

    $425.00 MXN

    En stock
  • ¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?
    Orensanz, Toni
    Un joven pianista de Chicago se alista a las Brigadas Internacionales y viaja a la España de la Guerra Civil en lucha contra el fascismo, donde perderá el brazo derecho. De regreso a los Estados Unidos, el suyo será un relato de superación que lo convertirá en una leyenda de la bohemia artística de Chicago, en un storyteller prodigioso y en un pionero de la contracultura, que n...

    $430.00 MXN

    En stock
  • Mi nombre es Broni
    Zajbert, Bronislaw
    El relato estremecedor de un niño judío que sobrevivió al Holocausto en el gueto de Lodz ...

    $269.00 MXN

    En stock
  • Fenomenología de Maradona
    Zabala, Santiago / Evans, Brad / Corti, Delfina / Gamper, Daniel / Moschella, Antonio / Pujol, Ayelén
    Pocos personajes han sido más protagonistas de su tiempo que Diego Armando Maradona, un deportista de élite proveniente del proletariado de Villa Fiorito y elevado por las masas a la categoría de Dios. Filósofos, periodistas y politólogos interpretan en este libro coral el sentido de un fenómeno que trascendió las líneas que delimitan el terreno de juego y transformó al astro a...

    $496.00 MXN

    En stock
  • Cabeza de Vaca. Tras las huellas del...
    Caba, Rubén
    Los navegantes de la Antigüedad creían que se convierte en inmortal quien sobrevive a tres naufragios. En el siglo XVI, Álvar Núñez Cabeza de Vaca superó esa cifra mágica en sus exploraciones por las costas de Cuba y el Golfo de México. Sobrevivió a tantos huracanes y a tantas asechanzas humanas que mereció, si no alcanzar la inmortalidad, al menos perdurar en sus lectores. Per...

    $585.00 MXN

    En stock
  • Julia Domna
    Ghedini, Francesca
    En los años setenta del siglo ii d.C. nace en Emesa, pequeña ciudad de Siria, una niña que protagonizaría durante más de veinte años la historia del Imperio romano. Su nombre: Julia Domna. El ambicioso padre, gran sacerdote del dios Sol, la entregó como esposa aún en plena adolescencia a un hombre mucho mayor que ella, Septimio Severo, llamado a ser Emperador de Roma. Julia Dom...

    $531.00 MXN

    En stock

Otros artículos del autor