Forastero en la tierra, El (1970-2004)

Forastero en la tierra, El (1970-2004)

Campos, Marco Antonio

$319.00 MXN

Sinopsis

"Después de la inflexión verbal que representó la poesía de medio siglo (Marco Antonio Montes de Oca, Gabriel Zaid, Ulalume González de León, Gerardo Deniz, Hugo Gutiérrez Vega y José Emilio Pacheco), surge una nueva generación de poetas en los años sesentas y setentas que se debate entre el universo autosuficiente de las palabras y la fuerza del sentimiento y de la realidad. En este contexto, la poesía de Marco Antonio Campos se fue decantando rigurosamente. Desde el deslumbramiento del sol griego hasta una cavilación densa, sus poemas se despojaron y nos han entregado una visión esencial y dura pero, en su desencanto, serena y solidaria.Marco Antonio Campos (México, D.F., 1949). Poeta, narrador, ensayista y traductor. Ha publicado los libros de poesía: Muertos y disfraces (1974), Una seña en la sepultura (1978), Monólogos ?(1985), La ceniza en la frente (1979), Los adioses del forastero (1996) y Viernes en Jerusalén (2005. La editorial El Tucán de Virginia volvió a reunir en 2007 su poesía en un solo tomo: El forastero en la tierra (1970-2004). Es autor de un libro de aforismos (Árboles). Ha traducido libros de poesía de Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, André Gide, Antonin Artaud, Roger Munier, Emile Nelligan, GastonMiron,GatienLapointe, Umberto Saba, Vincenzo Cardarelli, GiuseppeUngaretti,SalvatoreQuasimodo, GeorgTrakl, Reiner Kunze, Carlos Drummond de Andrade, y en colaboración ?con Stefaan van den Bremt, Miriam van Hee, Roland Jooris, Luuk Gruwez, André Doms y Marc Dugardin. Libros de poesía suyos han sido traducidos al inglés, francés, alemán, italiano y neerlandés. Ha obtenido los premios mexicanos Xavier Villaurrutia (1992) y Nezahualcóyotl (2005). Y en España, el Premio Casa de América (2005) por su libro Viernes en Jerusalén. En 2004, se le distinguió con la Medalla Presidencial Centenario de Pablo Neruda otorgada por el gobierno de Chile. En París es miembro de la Asociación Mallarmé. En el 2009 obtuvo el premio de poesía Ciudad de Melilla, España."

Editorial:
Ediciones El Tucán de Virginia
Materia
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-968-9326-05-2
Idioma:
Bilingüe

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

Libros relacionados

  • Espejo, El
    Barrios Martíínez, Francisco
    El presente libro recupera las letras de canciones que se han vuelto icónicas para la escena del rock mexicano, puesto que el autor a su vez, formó parte de la banda musical "Botellita de Jerez". ...

    $360.00 MXN

    En stock
  • Poesía
    Cervantes Saavedra, Miguel de
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...

    $248.00 MXN

    En stock
  • Piar de los pájaros y el goteo del agua...
    Herrera Peralta, Sara
    Un diálogo ficticio —o no— con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa.¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concibe “Ode à Eugénie Grandet (Oda a Eugénie Grandet)”, que p...

    $290.00 MXN

    En stock
  • Cicatriz de la selva, La
    Vidorreta, Almudena
    Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Lo cuenta Almudena Vidorreta: «Verás en cuanto salgas / adentro de la selva po...

    $270.00 MXN

    En stock
  • Arena errante, La
    Pacheco, José Emilio
    Publicados entre 1992 y 1998, los poemas de La arena errante de José Emilio Pacheco reflejan la inquietud existencial y el asombro de estar vivos.La arena es tiempo que transcurre en un reloj. La arena es playa en la que se estrella el mar interminablemente. La arena errante es la que viaja en el desierto, sin dirección ni destino. La arena errante es la conciencia del tiempo e...

    $198.00 MXN

    En stock
  • Silencio de la luna, El
    Pacheco, José Emilio
    Con poemas escritos entre 1985 y 1996, en El silencio de la Luna José Emilio Pacheco sintetiza hasta sus últimas posibilidades las palabras que animan sus poemas, hasta demostrar que están hechas «de la esencia del mundo».En la poesía de José Emilio Pacheco se reúnen la imaginación y la memoria, el gozo de la vida y la pesadumbre por el tiempo que pasa. El registro de los temas...

    $228.00 MXN

    En stock