Filosofía y la idea de comunismo

Filosofía y la idea de comunismo

Conversación con Peter Engelmann

Badiou, Alain

$432.00 MXN

Sinopsis

Los acontecimientos más destacados del último decenio, como las revueltas árabes, los titubeos en el proceso de unificación europea o las crisis de refugiados, han puesto de relieve la actualidad de la idea del comunismo, tal como la concibe Alain Badiou. Se trata para él de la necesidad de encontrar, en lo que llama los «procedimientos de verdad» (arte, política, amor y ciencia), nuevos modos de comunicación entre los individuos que superen la desigualdad, la injusticia y, sobre todo, la tendencia a la representatividad propia de la política occidental.

En conversación con el también filósofo y editor Peter Engelmann, Badiou expone la vigencia de esta idea comunista, cuyas raíces se localizan en el terreno del platonismo. Este diálogo es también ocasión para que el pensador francés repase los principales conceptos de su obra, trazando así un instructivo recorrido por ella y manifestando su punto de vista respecto a filósofos como Marx, Hegel o Nietzsche, en un momento en el que anuncia el comienzo de una nueva etapa en su pensamiento con nuevas preguntas e inquietudes.

Editorial:
Trotta
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-84-9879-675-9
Páginas:
88
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • No hay relación sexual: Dos lecciones...
    Badiou, Alain
    En «L'Étourdit» («El atolondradicho»), publicado en 1973 y considerado uno de sus textos más oscuros e importantes, Lacan plantea algunos conceptos esenciales de su obra; entre ellos, la famosa fórmula «no hay relación sexual», que cuestiona la validez de nuestra relación con lo real.Alain Badiou y Barbara Cassin se apoderan de ese breve texto para pensar «con» él y proponen do...

    $545.00 MXN

    En stock
  • De un desastre oscuro
    Badiou, Alain
    Lo que el espectáculo del mundo sugiere finalmente al filósofo ?espectáculo que de ninguna manera es su objeto, sino sólo el espacio indistinto donde proceden algunas verdades, condiciones para que exista ese lugar de pensamiento que es la filosofía? es que la crisis es general. Y no solamente la del Estado-partido del Este: también la del Estado-partidos del Oeste. Pues se tra...

    $410.00 MXN

    En stock
  • Siglo, El
    Badiou, Alain
    En palabras del propio autor, el siglo XX ha sido juzgado y condenado: siglo del terror totalitario, de las ideologías utópicas y criminales, de las ilusiones vacías, de los genocidios, de las falsas vanguardias, de la abstracción como sustituto ubicuo del realismo democrático. No deseo abogar por un acusado que sabe defenderse solo. Tampoco quiero, como Frantz, el héroe de la ...

    $360.00 MXN

    En stock
  • Cinco lecciones sobre Wagner
    Badiou, Alain
    Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entramado ideológico ?según algunos, antisemita y reaccionario?. En este libro, sin duda una de las grandes aportaciones recientes al amplio corpus de bibliografía sobre el músico alemán, Ala in Badiou, filósofo radical y entusiasta wagneriano, o...

    $730.00 MXN

    En stock
  • Filosofia y el acontecimiento, La
    Badiou, Alain
    "«Hace muy poco comprendí la increíble obstinación de Platón en demostrar que el filósofo es feliz. El filósofo es más feliz que todos aquellos a quienes creemos más felices que nosotros: los ricos, los libertinos, los tiranos. (...) Lo que esto significa es bastante claro: el filósofo experimentará, desde el interior de su vida, lo que es la verdadera vida».En esta obra nos em...

    $755.00 MXN

    En stock
  • Filosofía frente al comunismo, La
    Badiou, Alain
    La filosofía frente al comunismo pone en escena la intensa labor intelectual que Alain Badiou, uno de los pensadores más destacados e influyentes de nuestra época, ha desplegado en los últimos años en torno a los problemas de la filosofía, el sujeto y la política. Entendiendo al comunismo como la representación intelectual que provee una perspectiva crítica sobre las políticas ...

    $255.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Principe, El
    Maquiavelo, Nicolas
    Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacentista, escribió este tratado para analizar el modo en que los gobernantes consiguen el poder y lo conservan. Con ejemplos históricos, expone una filosofía política en la que el valor de las acciones se define a partir de su eficacia,...

    $149.00 MXN

    En stock
  • Arte de la guerra, El
    Sun Tzu
    «Quien conoce al enemigo y se conoce a sí mismo vencerá y no será derrotado.»A lo largo de la historia de la humanidad pocos libros han tenido una influencia tan amplia y diversa como El arte de la guerra. Escrita hace alrededor de dos mil quinientos años en estrechas láminas de bambú, esta obra logró traspasar las fronteras del tiempo y el espacio para convertirse en un símbol...

    $129.00 MXN

    En stock
  • Teoría crítica en la era del...
    Marcuse, Herbert
    Los ensayos publicados por Herbert Marcuse en Nueva York en la revista del Instituto de Investigación Social entre 1934 y 1941 poseen una indiscutible relevancia teórica y política. En ellos se ocupa de temas decisivos de la época (el liberalismo político y económico, la tradición filosófica, la cultura burguesa, la exigencia individual de felicidad o la tecnología contemporáne...

    $616.00 MXN

    En stock
  • Conquista del pan, La
    Kropotkin, Piotr
    Introducción de Sonia Arribas«Tenemos la audacia de pensar que cada uno debe y puede comer tanto como necesita, que es por medio del pan para todos que vencerá la revolución.»La conquista del pan es un clásico del anarquismo ruso y del comunismo libertario escrito en 1892 por Piotr Kropotkin, el «príncipe anarquista», desde el exilio. Este aristócrata de cuna perseguido por el ...

    $169.00 MXN

    En stock
  • Odio público
    Fumagalli, Corrado
    Escucha bien: el discurso de odio está cada vez más presente a nuestro alrededor. Su furia resuena en las redes sociales, en sitios de internet de todo tipo, en las páginas de periódicos y revistas, en la radio y la televisión, en las plazas públicas, incluso en los estadios deportivos. Y lamentablemente el repertorio de destinatarios no deja de ensancharse: miembros de etnias ...

    $210.00 MXN

    En stock
  • Descolonizar la dialéctica
    Maher, Geo
    Maher rechaza los horizontes conceptuales del pensamiento del norte y eurocéntrico.La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos...

    $360.00 MXN

    En stock