Fenómenos del poder

Fenómenos del poder

Popitz, Heinrich

$210.00 MXN

Sinopsis

Situado en el núcleo de la condición humana, el poder representa uno de los conceptos fundamentales para entender lo social. Estudiar qué es ha representado una ardua labor cuyo reflejo se distingue en la obra de destacados pensadores. Weber, Foucault, Hannah Arendt y Luhmann, por ejemplo, han dedicado parte de su producción intelectual a realizar una sistemática reflexión teórica en torno a la dimensión social y ontológica del poder. Contemporáneo de ellos, Heinrich Popitz se suma a esta reflexión y a lo largo de estas páginas nos presenta un fino estudio sociológico en torno al poder. Develando sus características antropológicas primordiales, así como sus diversas formas de expresión social, el autor analiza los procesos de surgimiento e institucionalización, haciendo énfasis en su carácter creativo, dinámico y a su vez conservador, que dan forma a los fenómenos e instru-mentos del poder.

Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-16-6439-6
Páginas:
250
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Que tenga miedo a morir que no nazca, El
    Martínez d'Aubuisson, Juan
    Retrato de San Pedro Sula, Honduras, una de las ciudades más homicidas del mundoPara conocer esta historia desde su interior, el prestigioso periodista Juan Martínez d’Aubuisson investigó por más de 10 años las causas que provocaron que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Vivió en barrios feroces, entrevistó en prisión a los...

    $298.00 MXN

    En stock
  • 3. Un elogio de la amistad
    Lagasnerie, Geoffroy de
    «Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político».Le Monde«Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a...

    $199.00 MXN

    En stock
  • Más libros y menos pantallas
    Desmurget, Michel
    El autor de referencia en el campo de la neurociencia infantil. Una obra que pone voz, rigor y datos a lo que es ya una evidencia.¡Que lean! Es importante que los niños y las niñas lean libros en papel. Que se sumerjan en ellos y que dibujen, subrayen y doblen sus páginas. Que atesoren libros, que acudan a las bibliotecas y que asistan a clase sin artefactos tecnológicos frente...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Era de lo tóxico, La
    Leguil, Clotilde
    Ensayo sobre el nuevo malestar en la civilización. En los últimos años un nuevo término ha invadido la manera que tenemos de explicarnos: el de lo tóxico. Lo encontramos en todas partes. ¿Una relación amorosa que consume el tiempo y la energía de las partes? Tóxica. ¿Un jefe que no valora el trabajo hecho? Tóxico. La facilidad con la que recurrimos a esta palabra para definir a...

    $450.00 MXN

    En stock
  • Temporalidades del futuro: lo colonial, lo...
    Hausberger, Bernd / Pérez Montfort, Ricardo / Rinke, Stefan / Zamorano Villarreal, Claudia Carolina (coords.)
    Este apartado organiza su discusión en torno de las subjetividades y las dimensiones cognitivas, políticas y culturales del tiempo y las temporalidades. Observa, por un lado, la actitud de los actores sociales e históricos frente a las esperanzas y amenazas que creen percibir: la fe perdida en un cambio hacia un futuro mejor mediante la revolución y el miedo de que la humanidad...

    $300.00 MXN

    En stock
  • Temporalidades del futuro: lo colonial, lo...
    Hausberger, Bernd / Pérez Montfort, Ricardo / Rinke, Stefan / Zamorano Villarreal, Claudia Carolina (coords.)
    Reúne los trabajos que reflexionan sobre el pasado y el presente coloniales y sus proyecciones hacia el futuro en el continente, en lo que conocemos como América Latina. Así, se expone como las estructuras de dominación colonial siempre implican el enfrentamiento de diferentes temporalidades, con distintas valorizaciones del tiempo, del pasado y del futuro. Se señalan, de esta ...

    $300.00 MXN

    En stock