Esta historia reconstruye la vida de los habitantes del Perú prehispánico, cuya antigüedad, según sostiene el autor, es de no menos de cuatro mil años hasta llegar al Imperio Incaico. Para hacerlo, aprovecha un gran número de datos provenientes de todas las manifestaciones de la vida individual, familiar y social de los antiguos pobladores peruanos. Así, estudia con detenimiento el devenir de su existencia en los órdenes económico, político, religioso, jurídico, técnico, filosófico, artístico y moral, además de considerar dos temas cruciales: el papel de la lengua o idioma en la configuración de la nación inca y las características de la educación que contribuyeron a fortalecerla social y políticamente, hasta antes de la conquista española.
La kectura de este libro resultará especialmente necesaria y esclarecedora para quienes aspiren a iniciarse en el estudio de las huellas histórico-culturales del Perú Antiguo, toda vez que se presente de manera sistemática uno de los aspectos fundamentales en toda reconstrucción etnohistórica: el valor de las diversas fuentes y su correcta urilización para el desentrañamiento del pasado histórico.
Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.