Escultura Olmeca de San Lorenzo Tenochtitlán

Escultura Olmeca de San Lorenzo Tenochtitlán

Cyphers, Ann

$744.00 MXN

Sinopsis

La civilización olmeca nació y prosperó en la costa sur del Golfo de México. La primera capital de este pueblo fue San Lorenzo, Veracruz, la cual ejercía un dominio entre 1400 y 1000 a.C. bajo el mando de gobernantes hereditarios quienes ocupaban el ápice del sistema político y social y contaban con el respaldo de la ideología. Esta ideología se plasmó en magníficas esculturas de piedra como, por ejemplo, las cabezas colosales, los inmensos tronos y las figuras humanas, entre otras obras.

En esta obra se proporciona un registro actualizado de 165 esculturas de esta gran capital y de cuatro centros menores en su sistema de asentamientos: Loma del Zapote, Estero Rabón, Tenochtitlán y El Remolino. Estas obras escultóricas guardan información sobre las raíces más remotas de esta cultura, los mensajes que los gobernantes y sacerdotes querían transmitir, los cambios ideológicos a lo largo de su desarrollo cultural y las jerarquías en el patrón de asentamiento.

Editorial:
UNAM
Año de edición:
2018
Materia
Antropología
EAN:
7509212110017
Páginas:
305
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Capitales olmecas de San Lorenzo y la...
    Cyphers, Ann
    La cultura olmeca -conocida como madre de las culturas mesoamericanas- nació hace alrededor de cuatro mil años, en el periodo denominado preclásico. Sus vestigios materiales han permitido a antropólogos, arqueólogos e historiadores, comprender el desarrollo, auge y decadencias de esta cultura mesoamericana. A través del análisis de dos de las capitales olmecas más importantes: ...

    $170.00 MXN

    No disponible

Libros relacionados

  • Más allá de la identidad indígena
    López Caballero, Paula / Acevedo-Rodrigo, Ariadna (coords.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...

    $400.00 MXN

    En stock
  • El sitio del extranjero
    Agier, Michel
    Michel Agier, uno de los más importantes antropólogos contemporáneos domina el debate sobre la hospitalidad, con sus implicaciones sobre la sociabilidad, el establecimiento de alianzas, la protección a los extranjeros, los problemas de la ciudadanía y las reciprocidades que nos hacen humanos. Ubica la hospitalidad en los ámbitos de las relaciones sociales, del juego de obligaci...

    $250.00 MXN

    En stock
  • Antropología del cerebro
    Bartra, Roger
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Nombrar y pensar el color en la cultura...
    Dupey García, Élodie
    En este libro, Élodie Dupey busca responder a la pregunta “¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos?”. A partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, la autora reconstruye la sensibilidad al color que se tenía en el pasado con base en la expresión verbal y las categorías cromáticas propias de la cultura náhuatl. ...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Mito del salvaje, El
    Bartra, Roger
    Este libro contiene una dimensión trónica y polémica llena de sorpresas. "Mi esperanza –afirma Bartra– es que, en la medida en que el hombre occidental comprenda la naturaleza mítica del salvaje europeo, pueda enfrentar la historia del tercer milenio, una historia cuyas desgracias previsibles e imprevisibles tal vez puedan ser atenuadas o incluso evitadas si el Occidente aprend...

    $1,500.00 MXN

    En stock
  • Day of the Dead
    Artes de Mexico Magazine
    A stunning bilingual, illustrated, and photographic account of a celebrated Mexican tradition.The lively Mexican holiday of Dia de Los Muertos (Day of the Dead) brings together sorrow and laughter, drawing from indigenous traditions of celebrating one’s ancestors and loved ones who have been lost. It’s a day of serenity, family, and exuberant creativity, where sugar and skulls ...

    $667.00 MXN

    En stock