Enseñar a pensar

Enseñar a pensar

Kuhn, Deanna

$660.00 MXN

Sinopsis

Ante la pregunta sobre lo que pretendemos que logren las escuelas, la única respuesta defendible -sostiene Deanna Kuhn- es que estas deberían enseñar a los alumnos a usar bien su mente, en la escuela y fuera de ella.



Aplicando a la pedagogía descubrimientos de la investigación en psicología evolutiva, la autora afirma que la indagación y el debate deberían ocupar un lugar privilegiado en un «currículum del pensamiento», un currículum que tenga sentido tanto para los alumnos como para los docentes y desarrolle las habilidades y los valores que se necesitan para aprender en cualquier etapa de la vida. Tenemos sólo una breve oportunidad en la vida de los niños para ganar (o perder) su confianza en que las cosas que les pedimos que hagan en la escuela valen la pena. Actividades centradas en la indagación y el debate (por ejemplo, identificar las características que influyen en el éxito del catálogo de un club de música, o analizar cuestiones difíciles como la de la pena capital) permiten a los alumnos apreciar su eficacia y utilidad mientras las llevan a cabo.



La mayor parte de lo que los niños hacen hoy en la escuela no tiene esa cualidad. La indagación y el debate sí la tienen, pues estas actividades constituyen educación para la vida, y no sólo para seguir estudiando, y ofrecen un propósito unificador para la escolarización obligatoria, que está al servicio de una población cada vez más diversa.



Hacer más concreto y específico -y, por consiguiente, más significativo y realizable- el objetivo de contribuir a que los alumnos aprendan a usar bien su mente: he aquí un propósito fundamental de este libro.



«En la mejor tradición de John Dewey y Jerome Bruner, Deanna Kuhn ha escrito un ensayo meditado, que invita a la reflexión, basado en la experiencia, sobre la importancia del debate y la indagación en todo tipo de educación» (Howard Gardner, autor de Changing minds).

Editorial:
Amorrortu Editores
Año de edición:
2012
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-950-518-845-1
Páginas:
288
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Montessori
    Pidoddi, Chiara
    ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a reconocer y nombrar sus emociones? ¿Cómo podemos enseñarles a distinguir una expresión de ira de una de tristeza o miedo? Y, además, ¿cómo podemos apoyarlos en momentos de agitación emocional, acompañándolos en la ola de sus emociones, sin miedo y sin agobiarnos nosotros mismos? Este libro, inspirado en los principios del enfoque Montesso...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Educar para la paz
    Novara, Daniele / Montessori, Maria / Passerini, Elena
    La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y m...

    $235.00 MXN

    En stock
  • Mano y la inteligencia del niño, La
    Montessori, Maria / Beltrami, Laura (ed.) / Novara, Daniele (ed.)
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...

    $210.00 MXN

    En stock
  • De Simón Rodríguez a Paulo Freire
    Puiggrós, Adriana
    Vivimos tiempos que celebran la inmediatez y que invitan a borrar la historia. En este contexto, se ha transformado en una muletilla decir que el sistema educativo no funciona, que los niños pobres ya no pueden aprender, que los jóvenes no saben nada y que los docentes carecen de la preparación que solían tener. Esas críticas a la institución escolar no siempre vienen ligadas a...

    $280.00 MXN

    En stock
  • Inteligencia ejecutiva, La
    Marina, José Antonio
    Nueva presentación de la obra que revolucionó nuestro concepto de educación. Un clásico de José Antonio Marina. Durante siglos se pensó que la función principal del intelecto era conocer. Fue la época dorada de la inteligencia cognitiva. Después se reconoció la importancia de la inteligencia emocional, dada la influencia del mundo afectivo en el comportamiento humano. Ahora est...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Educación en la pospandemia, La
    Nuño Gutiérrez, Uriel (coord.)
    Esta obra fue realizada por integrantes de diversos cuerpos académicos, se conforma de ocho capítulos en los cuales se analiza la educación en la pospandemia, las realidades y los retos, como desarrollo e innovación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).El impacto de pandemia covid-19 vino a reformar el sistema educativo en todos los niveles, afectando a ...

    $395.00 MXN

    En stock